i. Comprender los desafíos del sol del mediodía:
* sombras duras: El sol directo sobre la cabeza crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* entrecerrando: La luz del sol brillante obliga a sus sujetos a entrecerrar los ojos, haciéndolos parecer incómodos.
* Sobreexposición/resaltados soplados: Las áreas ligeras de la imagen (piel, ropa) pueden volverse demasiado brillantes y perder detalles.
* Alto contraste: La diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen es extrema, lo que dificulta la exposición correctamente.
* Problemas de color: El sol del mediodía puede tener un molde de color ligeramente azulado o lavado.
ii. Técnicas para filmar retratos en el duro sol del mediodía:
Aquí hay un desglose de las estrategias, de las más fácil a más avanzadas:
a. Soluciones más simples (ubicación y ajuste de postura):
* ¡Encuentra sombra! (Priorice esto):
* Sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté completamente sombreado, pero aún recibe luz indirecta. Pensar:
* La sombra de un edificio.
* Debajo de un árbol grande con follaje denso (pero tenga en cuenta la luz moteada).
* Un porche o patio cubierto.
* Un puente.
* Un callejón.
* IMPORTANTE: Asegúrese de que el fondo * detrás de * su sujeto sea más brillante que ellos. Esto ayuda a crear separación y evita que el fondo se vuelva demasiado oscuro.
* Pose su tema estratégicamente:
* ángulo lejos del sol: Haga que su sujeto aleje su cuerpo ligeramente de la luz solar directa. Esto reducirá la gravedad de las sombras en su rostro.
* Posición de la cabeza: Pídale a su sujeto que se incline ligeramente la barbilla. Esto puede ayudar a minimizar las sombras debajo de los ojos. Sin embargo, no exagere, o se verán incómodos.
* Encuentra superficies reflectantes: Use la luz que refleje una pared o superficie de color claro para rebotar la luz sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras.
b. Uso de modificadores de luz (se requiere equipo):
* Reflector:
* Cómo funciona: Refleja la luz solar nuevamente en su sujeto, llenando las sombras y creando una exposición más uniforme.
* Tipos:
* Reflector blanco: Proporciona una luz de relleno suave y natural.
* reflector plateado: Crea una luz de relleno más brillante y más especular (brillante) (use con precaución; puede ser duro).
* Reflector de oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel (puede ser poco halagador si se usa en exceso).
* reflector 5-in-1: Ofrece múltiples superficies (blanca, plata, dorada, negra, translúcida). La superficie translúcida se puede usar como difusor.
* Posicionamiento: Haga que un asistente (o usted mismo, si usa un soporte) sostenga el reflector en un ángulo de 45 grados al sol, apuntando la luz reflejada en la cara de su sujeto. Experimente con la distancia y el ángulo para lograr el relleno deseado.
* difusor:
* Cómo funciona: Suaviza y dispersa la luz del sol directo, reduciendo las sombras duras y creando una luz más halagadora.
* Tipos:
* scrim: Un marco grande y plegable cubierto con tela translúcida. Ideal para suavizar grandes áreas de luz.
* Panel de difusor: Un panel de mano más pequeño.
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto, bloqueando la luz solar directa. Consíguelo lo más posible a su tema sin que esté en el marco. Un asistente es muy útil aquí.
* combinación (reflector + difusor): La configuración * ideal *. Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz, y luego use el reflector para rebotar la luz hacia la cara para llenar las sombras restantes.
c. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles.
* Medición:
* Medición de manchas: Medición de la cara de su sujeto y ajuste su exposición para exponer adecuadamente su piel (pero tenga cuidado de no apagar los reflejos).
* Medición evaluativa/matriz: Deje que la cámara analice la escena. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición (generalmente marcar una parada o dos) para evitar la sobreexposición.
* Destacar la medición de prioridad: (Algunas cámaras tienen esta característica). Este modo prioriza los reflejos de protección, lo que es útil para prevenir áreas voladas a la luz solar brillante.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Sin embargo, al sol brillante, es posible que necesite una velocidad de obturación rápida para evitar la sobreexposición, lo que puede ser un desafío.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil si desea un fondo más nítido.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr la exposición correcta según su ISO y apertura. Tenga en cuenta la velocidad de sincronización máxima de su flash si está utilizando uno.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): A menudo hace un trabajo decente, pero a veces puede producir resultados inconsistentes.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para la interpretación de color más precisa.
* Balance de blancos nublados/de sombra: Puede agregar un toque de calor para contrarrestar los tonos fríos del sol del mediodía.
* Compensación de exposición: No tenga miedo de usar la compensación de exposición (generalmente negativa) para evitar la sobreexposición, especialmente cuando se dispara a la luz solar. ¡Mira tu histograma!
* Fill Flash (opcional):
* Cómo funciona: Una sutil explosión de flash para llenar las sombras y alegrar la cara de su sujeto.
* Configuración: Use una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, -1 a -3 paradas de compensación de exposición al flash) para evitar dominar la luz natural.
* Técnica: Bebe el flash de un reflector o techo (si está disponible) para una luz más suave. Una luz de velocidad con un difusor es ideal.
d. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general.
* Recuperación de sombra y resaltado: Trae los detalles en las sombras y reflejos.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr tonos de piel de aspecto natural.
* Ajuste de contraste: Atrae el contraste de crear el estado de ánimo deseado.
* Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO más alto, reduzca cualquier ruido en la imagen.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): Reduzca sutilmente las imperfecciones e incluso los tonos de piel, pero tenga cuidado de no exagerar y hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para refinar aún más la iluminación.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
iii. Consejos para el éxito:
* La comunicación es clave: Explique a su tema que está trabajando para encontrar la mejor luz y que puede necesitar ajustar su pose o ubicación.
* Sea paciente: Encontrar la luz correcta y obtener la toma perfecta lleva tiempo.
* Práctica: Cuanto más practique disparar en condiciones de iluminación desafiantes, mejor será en ello.
* ubicaciones de exploración por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión para identificar áreas sombreadas potenciales o superficies reflectantes.
* Considere el fondo: Un fondo ocupado o distractor puede restar valor a su sujeto. Busque fondos simples y ordenados que complementen su sujeto.
* Observe la luz moteada: La luz moteada (luz filtrante a través de los árboles) puede crear patrones de iluminación y distracción desiguales en la cara de su sujeto. Intente evitarlo o use un difusor para suavizarlo.
* Dispara durante las horas de "hombro" si es posible: Si tiene la flexibilidad, intente programar su sesión para la madrugada o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y más halagadora. Estas "horas doradas" proporcionan la mejor luz para los retratos.
* Use el filtro de polarización: Puede reducir los reflejos y el resplandor. Útil para retratos cerca del agua.
En resumen: Si bien el mediodía de Sun presenta desafíos, no es imposible capturar hermosos retratos. Priorice la búsqueda de sombra, use reflectores y difusores para controlar la luz, ajustar la configuración de su cámara y no tenga miedo de experimentar. Con la práctica y las técnicas correctas, puede crear imágenes impresionantes incluso en las condiciones de iluminación más duras. ¡Buena suerte!