i. Comprender los fundamentos:
* La relajación es clave: Lo más importante es ser lo más relajado posible. Se muestra tensión en tu cara y cuerpo. Respira hondo, afloja los hombros y trata de pensar pensamientos agradables.
* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu fotógrafo! Hágales saber si te sientes incómodo o incómodo. Las mejores fotos provienen de un esfuerzo de colaboración.
* Conozca sus mejores ángulos (o descubrirlos): Todos tienen un "lado bueno". Averigüe qué lado prefiere mirar al espejo o tomar selfies. A menudo, un ligero giro de la cabeza es todo lo que se necesita.
* La postura es importante: Una buena postura al instante te hace ver más seguro y alargado. Párate alto (¡pero no rígido!), Engañe tu núcleo y tire ligeramente los hombros hacia atrás y hacia abajo.
ii. Posando tu cuerpo:
* Angling es tu amigo: Evite estar de pie directamente frente a la cámara a menos que se solicite específicamente. Agregando tu cuerpo incluso crea ligeramente profundidad y dimensión, haciéndote parecer más delgado y más dinámico.
* Distribución de peso: No te quedes perfectamente simétrico. Cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto introduce una curva natural en su cuerpo y lo ayuda a verse más relajado.
* Colocación del brazo: Los brazos pueden ser complicados. Evite presionarlos directamente contra su cuerpo, ya que esto los hará parecer más amplios. En cambio:
* dobla ligeramente los codos.
* Coloque una mano en su cadera (pero no presionada con fuerza).
* cruza los brazos libremente (pero ten cuidado de no caer).
* Deje que sus manos cuelguen naturalmente a los lados (pero evite la rigidez).
* Use accesorios:apoyarse en una pared, sostener una taza de café, etc.
* Colocación de piernas: Si está de pie, prueba estos:
* Cruce las piernas ligeramente en los tobillos.
* Coloque un pie ligeramente frente al otro.
* punto un dedo del pie ligeramente hacia la cámara.
* Poses sentados:
* Siéntese en el borde de la silla en lugar de hundirse en ella.
* Cruce las piernas (en las rodillas o tobillos).
* inclinado ligeramente hacia adelante.
* Use sus brazos para obtener apoyo (en los reposabrazos o su regazo).
* Movimiento: ¡No tengas miedo de moverte! Los cambios sutiles en la postura pueden crear una sensación más dinámica y natural. Un fotógrafo puede pedirle que camine unos pasos o ajuste su posición ligeramente.
iii. Posando la cara y los ojos:
* El "Squinch": En lugar de sonreír con los ojos abiertos (lo que puede verse forzado), pruebe un ligero escuadrón. Esto implica reducir los ojos ligeramente y atraer los músculos a su alrededor. Hace que tu sonrisa se vea más genuina y segura.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Inclinar ligeramente la barbilla hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a eliminar una barbilla doble y definir su línea de la mandíbula. Sin embargo, no exagere, o se verá antinatural.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser muy potente. Sin embargo, variar su mirada también puede crear efectos interesantes. Intente mirar ligeramente fuera de cámara o centrarse en un punto distante.
* sonríe naturalmente: Piensa en algo que te haga feliz de evocar una sonrisa genuina. Una sonrisa forzada es fácilmente detectable.
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes expresiones faciales frente a un espejo para ver qué te parece mejor.
iv. Posar para fotos grupales:
* Vary Heights: No alinee a todos en línea recta. Haga que algunas personas se sienten, se arrodillen o se paren ligeramente detrás de otras.
* Posiciones de sofás: Cuerpos y caras de ángulo en diferentes direcciones para evitar un aspecto estático y uniforme.
* Fomentar la interacción: Las personas deben mirarnos, reír o participar en algún tipo de actividad. Esto crea una sensación más natural y sincera.
* importa los huecos: Sea consciente de los espacios entre las personas. Evite grandes huecos o superposiciones incómodas.
* Tenga en cuenta los bordes: Las personas en los extremos de una línea a veces se pueden cortar inesperadamente. Asegúrese de que todos estén de manera segura dentro del marco.
V. Consideraciones importantes para diferentes tipos y estilos de cuerpo:
* Figuras Fuller: Agregar tu cuerpo es especialmente útil. Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado holgada. Elija ropa que acentúe sus mejores características.
* individuos más altos: Evite elevarse sobre los demás en fotos grupales. Considere sentarse o arrodillarse.
* individuos más cortos: Use tacones para agregar altura. Párate cerca del frente de las fotos grupales.
* retratos formales: Estos a menudo requieren posturas más estructuradas y tradicionales.
* retratos sinceros: El objetivo es capturar momentos naturales y sin soltar. Intenta relajarte y olvidar que la cámara está ahí.
* Retratos ambientales: La configuración es tan importante como la persona. Considere cómo interactúa su pose con el medio ambiente.
vi. Errores comunes para evitar:
* Slouching: La mala postura instantáneamente resta valor a una foto.
* rigidez: Relájate y deja que tu cuerpo se mueva naturalmente.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a lo que están haciendo tus manos.
* sonrisas forzadas: Piensa en algo que te haga feliz.
* "ciervo en los faros" mira: Relájate los ojos y la mandíbula.
* Ignorando la dirección del fotógrafo: Escuche sus sugerencias:están tratando de ayudarlo a verse lo mejor posible.
* Pensarlo demasiado: A veces, las mejores fotos son las que suceden espontáneamente.
vii. Recuerde, se trata de confianza y autenticidad:
En última instancia, el mejor retrato es uno que captura tu personalidad y te hace sentir bien contigo mismo. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti. La confianza y una sonrisa genuina siempre brillarán. ¡Buena suerte!