i. In-Camera (requiere una lente de cambio de inclinación)
Esta es la forma auténtica de crear el efecto, y le brinda el mayor control. Las lentes de cambio de inclinación son especializados y caros, pero ofrecen los mejores resultados.
* Comprender la inclinación y el cambio:
* Tilt: Cambia el plano de enfoque. En lugar de ser paralelo al sensor, el plano focal se engrasa. Esto crea una banda estrecha de nitidez que se puede colocar estratégicamente.
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor. Esto puede corregir la perspectiva (por ejemplo, hacer que las líneas verticales aparezcan rectas al fotografiar edificios altos) o cambiar la composición sin mover físicamente la cámara.
* Elegir su sujeto y antecedentes:
* El contexto es clave: Seleccione una ubicación con profundidad y elementos interesantes en primer plano y fondo. Esto ayuda a acentuar la profundidad de campo superficial creada por la inclinación.
* ventaja de altura: Disparar desde una posición ligeramente elevada (incluso solo unos pocos pies) a menudo mejora el efecto en miniatura.
* Composición simple: Evite los fondos demasiado abarrotados. Un fondo limpio ayuda a llamar la atención sobre el área afilada.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una apertura moderada (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6). Puede ajustarlo en función de lo estrecho que desea que sea el área afilada. Aperturas más pequeñas (número F más grande) aumentarán la profundidad de campo.
* Longitud focal: Use una distancia focal que sea adecuada para retratos, es ideal de 50 mm a 85 mm en un sensor de cuadro completo.
* Modo de enfoque: El enfoque manual es esencial. Los sistemas de enfoque automático pueden luchar con el plano focal inusual.
* Modo de medición: La medición evaluativa (matriz) generalmente funciona bien.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada, considerando su abertura e ISO. Use un trípode si su velocidad de obturación es lenta para evitar el batido de la cámara.
* inclinando la lente:
* Identifique su plano focal: Visualice la estrecha franja de nitidez que desea crear. ¿Quieres que los ojos del sujeto estén enfocados y el resto de su cara borrosa? O su torso?
* Ajuste la inclinación: Gire el mecanismo de inclinación en la lente para cambiar el ángulo del plano focal.
* Tinga fina con enfoque: Use el anillo de enfoque para colocar con precisión el área afilada donde lo desee. Se necesitarán pequeños ajustes tanto a la inclinación como a la atención.
* Experimento: Esto requiere práctica. No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de inclinación y posiciones de enfoque.
* Cambiar la lente (opcional):
* Corrección de perspectiva: Si es necesario, use la función de desplazamiento para corregir las líneas convergentes en el fondo (por ejemplo, si está disparando cerca de edificios). Sea sutil, ya que los cambios extremos pueden parecer antinaturales.
* Ajustes de composición: Shift también se puede usar para ajustar el encuadre de su sujeto sin mover la posición de la cámara.
* postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: En general, solo necesitará ajustes menores en el postprocesamiento.
* Contrast: Un ligero aumento en el contraste puede mejorar el aspecto general.
* afilado: Aplicar afilado selectivamente al área de enfoque.
* Calificación de color: Algunas clasificaciones sutiles de color pueden complementar la sensación de "miniatura" (por ejemplo, tonos ligeramente desaturados o un yeso ligeramente cálido).
ii. Postprocesamiento (simulando el cambio de inclinación)
Si no tiene una lente de cambio de inclinación, puede simular el efecto en el software de edición de fotos como Adobe Photoshop, GIMP o aplicaciones móviles. Este método es menos preciso pero aún puede producir buenos resultados.
* Software:
* Photoshop: Use el filtro de desenfoque "Tilt-Shift" (Filtro> Desenfoque> Tilt-Shift).
* gimp: Use el filtro "Blur de lente" (filtros> desenfoque> desenfoque lente).
* Aplicaciones móviles: Muchas aplicaciones ofrecen efectos de cambio de inclinación (por ejemplo, Snapseed, desenfoque de lente).
* Pasos:
1. Abra su imagen en su software elegido.
2. Seleccione el filtro de desenfoque de cambio de inclinación (o equivalente).
3. Defina el plano focal:
* Por lo general, verá una línea o dos líneas que representan el área de enfoque. Coloque y gire estas líneas para definir el área nítida de su imagen. Esto es equivalente a la "inclinación" en una verdadera lente de cambio de inclinación.
* Ajuste el tamaño y la posición de la "zona de transición" (el área entre agudas y borrosas). Esto controla cuán gradual es el desenfoque.
4. Ajuste la cantidad de desenfoque: Aumente la cantidad de desenfoque hasta que logre el nivel de desenfoque deseado en las áreas fuera del plano focal. No te excedas; Demasiado borro se ve artificial.
5. Fine-tune (opcional):
* viñeta: Agregue una ligera viñeta (oscureciendo los bordes) para llamar la atención sobre el centro de la imagen.
* Contrast: Un sutil impulso de contraste puede ayudar.
* Saturación de color: Disminuir ligeramente la saturación puede mejorar el aspecto "en miniatura".
* afilado selectivo: Afilar las áreas dentro del plano focal.
* Consejos para simulación realista:
* Comience con una buena imagen base: El efecto funciona mejor en las imágenes con un fuerte sentido de profundidad y perspectiva.
* ser sutil: La clave para una simulación convincente es la moderación. No exagere la imagen.
* Transiciones graduales: Haga la transición entre áreas afiladas y borrosas graduales en lugar de abruptas.
* Centrarse en los elementos clave: Coloque el plano focal para que enfatice las partes más importantes de su sujeto.
* Estudia fotos reales de cambio de inclinación: Observe cómo se ven las fotos reales de cambio de inclinación e intente emular esas cualidades.
Consideraciones clave para retratos:
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto dentro del área que planea enfocar.
* Contacto visual: A menudo, quieres que los ojos sean la parte más aguda del retrato.
* narración de historias: Piense en cómo las áreas borrosas contribuyen a la narrativa general de la imagen. ¿Qué elementos en el fondo o primer plano podrían mejorar la historia?
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, longitudes focales y configuraciones de inclinación/desenfoque para ver qué funciona mejor.
* Evite el uso excesivo: Como cualquier efecto, el cambio de inclinación puede volverse agotador si se usa en exceso. Guárdelo para cuando realmente mejore la imagen.
Al comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y practicar tanto las técnicas en la cámara como las de procesamiento posterior, puede crear retratos cautivadores y únicos que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!