Pose suave:una colección de indicaciones para comenzar
La postura suave se trata de crear imágenes naturales, relajadas y auténticas. Se trata de guiar a su sujeto en posiciones cómodas que resaltan su personalidad y belleza, en lugar de forzarlos a posturas rígidas o antinaturales. Aquí hay una colección de indicaciones para ayudarlo a comenzar:
i. Rompiendo el hielo y establecer la comodidad:
* "Primero, solo relaja los hombros. Sáctalos un poco. ¿Cómo te sientes hoy?" - Comenzar con una pregunta amistosa y abordar la tensión potencial los ayuda a relajarse.
* "Vamos a respirar profundamente. En ... y fuera ..." - Un ejercicio de respiración simple puede calmar instantáneamente los nervios y crear un momento compartido.
* "¡No hay presión en absoluto! Solo vamos a experimentar y divertirnos. Si algo se siente incómodo, hágamelo saber". - Establecer expectativas claras y darles permiso para hablar genera confianza.
* "Piensa en algo que te haga feliz. Aférate a esa sensación". - Conectarse a una emoción positiva puede traducirse en una sonrisa genuina y una expresión relajada.
* "¿Cuál es tu forma favorita de relajarse? Tal vez podamos intentar incorporar parte de esa energía en la sesión". . - Personalizar la experiencia muestra que le importa y les ayuda a sentirse vistos.
ii. Poseía y postura guía:
* "Comencemos con su peso en una pierna. Es más cómodo que estar recto en ambos". - El peso cambiante crea una curva natural en la rodilla y agrega interés visual.
* "ángulo ligeramente hacia la luz. Eso es todo, solo un poco". - La pesca sutil puede ser más halagador e interesante que enfrentar la cámara de frente.
* "Imagina que te estás apoyando en una brisa suave. Solo un ligero esbelto, así". - Este aviso fomenta una curva sutil y natural en el cuerpo.
* "Haz un poco tu cadera. No demasiado, lo suficiente para crear una curva". - Enfatizar las curvas puede ser halagador y agregar dinamismo.
* "Piense en estar alto, pero no rígido. Como si estuviera sacando una cuerda desde la parte superior de su cabeza". . - Fomenta una buena postura sin sentirse forzada.
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo o enojarte el pulgar a través de un bucle de cinturón". - Esto agrega un elemento relajado e informal.
iii. Colocación de la mano y el brazo:
* "Deja que tus manos sean suaves y naturales. No las aprietas". - Evitar los puños cerrados es clave para un aspecto relajado.
* "Tal vez intente tocar suavemente el cuello o la clavícula con las yemas de los dedos". - Esto crea una pose delicada y elegante.
* "Descansa tu brazo ligeramente en algo, como una pared o una silla". . - Esto crea un punto de conexión y agrega una sensación de facilidad.
* "Imagina que estás sosteniendo una burbuja invisible en tus manos. Solo deja que se curvan naturalmente a su alrededor". . - Esto evita la colocación rígida o incómoda de la mano.
* "Cruza los brazos libremente, pero asegúrate de que tus manos estén visibles". - Evite cruzar los brazos con demasiada fuerza, ya que puede parecer a la defensiva.
* "Si estás sentado, intenta dejar que tus brazos se cubran naturalmente sobre la parte posterior de la silla o descansarlos en tu regazo".
iv. Expresiones de cabeza y faciales:
* "Incline la barbilla un poco. - Un ligero ángulo de la barbilla a menudo es halagador.
* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras pensando en algo". - Esto crea una expresión soñadora y reflexiva.
* "Deja que tus ojos sigan la luz". - La luz natural puede crear hermosas luces en los ojos.
* "Piensa en tu recuerdo más feliz y deja que eso se muestre en tus ojos". - Conectarse con una emoción positiva crea una expresión genuina.
* "Dame una pequeña sonrisa, solo para ti". - Una sonrisa sutil puede ser más impactante que una sonrisa forzada.
* "Experimente con diferentes expresiones:una sonrisa, una apariencia curiosa, un momento de contemplación". - Alentar la experimentación puede conducir a resultados sorprendentes y auténticos.
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos". - Esto ayuda a refrescar la cara y crea un aspecto natural.
* "Deja que tus labios sean suaves y relajados. Evite buscarlos".
V. Movimiento e interacción:
* "Camina hacia mí lentamente, como si estuvieras pensando en algo interesante". - El movimiento agrega dinamismo y ayuda a su tema a relajarse.
* "gire lentamente y deja que tu cabello fluya naturalmente". - Esto es ideal para retratos de mujeres.
* "Apóyate contra una pared y deslízate lentamente, como si estuvieras cansado pero cómodo". - Esto crea una pose relajada e informal.
* "Si estás con alguien, intenta tomarse de las manos y caminar juntos". - La interacción natural crea momentos auténticos.
* "susurra algo gracioso el uno al otro". - Capturar la risa genuina siempre es una victoria.
* "Piensa en un secreto que solo tú sabes". - Esto agrega una sensación de misterio e intriga.
vi. Entorno y contexto:
* "Interactuar con el medio ambiente. Apóyate contra un árbol, siéntate en un banco, toca una flor". - Conectarse con los alrededores crea un sentido de lugar y agrega interés visual.
* "Mira algo interesante en la escena". - Dirigir su mirada a un punto específico crea una narración.
* "Imagina que estás perdido en el pensamiento, observando el mundo que te rodea". - Esto crea una sensación de introspección y autenticidad.
Principios clave de pose suave:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, explique lo que está buscando y haga que se sientan cómodos.
* Observe y ajuste: Preste atención a su lenguaje corporal y ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* Centrarse en la naturalidad: Se esfuerza por las poses que se ven sin esfuerzo y auténticas.
* menos es más: Los ajustes sutiles pueden tener un gran impacto.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para crear imágenes relajadas y naturales.
* Destaca sus mejores características: Use posar para acentuar sus fortalezas y minimizar cualquier defecto percibido.
* Personalice la experiencia: Adapte sus indicaciones y orientación a su personalidad y preferencias.
Consideraciones importantes:
* Respeta los límites de su sujeto: Nunca les pidas que hagan algo con lo que se sientan incómodos.
* Tenga en cuenta las sensibilidades culturales: Algunas poses pueden ser inapropiadas en ciertas culturas.
* Considere la ropa y la configuración: Las posturas deben complementar la estética general del brote.
Al usar estas indicaciones y principios, puede guiar a sus sujetos a poses cómodas y naturales que capturan su belleza y personalidad únicas. Recuerde ser paciente, comunicarse de manera efectiva y concentrarse en crear una experiencia relajada y agradable para todos los involucrados. ¡Buena suerte!