1. Ubicación, ubicación, ubicación!
* Scouting es clave: No solo elija ningún lugar al aire libre. Explique ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz. Busque fondos interesantes, texturas y características que complementen su tema.
* Consideraciones de fondo:
* Manténgalo simple: Un fondo ocupado puede distraer. Busque oportunidades de fondos borrosos (bokeh) o áreas visualmente más limpias. Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.
* Armonía de color: Considere cómo los colores de fondo interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* contexto: Los antecedentes deben mejorar el sujeto, no restarle valor a ellos. ¿Es relevante para su personalidad o historia? Ejemplos:un parque para un amante de la naturaleza, una pared de ladrillo texturizada para un aspecto vanguardista, un campo de flores silvestres para una sensación caprichosa.
* proximidad: Elija una ubicación que sea fácil de acceder tanto para usted como para su tema.
* Permisos: Si usa propiedad privada, obtenga permiso de antemano.
2. Aprovechar la luz natural
* Las horas doradas: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más hermosa, suave y favorecedora. Estos tiempos proporcionan tonos cálidos y sombras largas, agregando profundidad y dimensión a sus retratos.
* Sombra abierta: En los días más brillantes, encuentre sombra abierta. Esta es la sombra que está abierta al cielo, lo que permite que incluso la luz difundida ilumine su sujeto sin sombras duras. Ejemplos:
* Debajo de un árbol grande (asegúrese de que la luz no esté moteada).
* En el lado sombreado de un edificio.
* Bajo un toldo.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz bellamente suave e incluso. No tienes que preocuparte por las sombras duras.
* Evitar el sol del mediodía: El sol del mediodía es la luz más dura y menos halagadora. Crea sombras fuertes, entrecerrar los ojos y los reflejos. Si debe disparar al mediodía, encuentre sombra profunda o use un difusor.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminado). Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Es posible que deba usar Fill Flash o un reflector para alegrar su rostro.
3. Engranarse (el enfoque minimalista a menudo es mejor)
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente moderno con un buen modo de retrato puede funcionar.
* lentes:
* 50 mm: Una lente de retrato clásica. Asequible, versátil y proporciona una perspectiva natural.
* 85 mm: Excelente para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su tema.
* 35 mm: Se puede utilizar para retratos ambientales, mostrando más del área circundante.
* lentes de zoom: (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) ofrecen flexibilidad, pero las lentes principales a menudo tienen aperturas más amplias para un mejor bokeh.
* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz y llenar las sombras. Un reflector 5 en 1 ofrece diferentes superficies (blanca, plata, dorada, negra, translúcida).
* difusor: Reduce la luz solar dura, creando luz más suave y uniforme. Especialmente útil en días brillantes y soleados.
* flash (opcional): Para rellenar flash para iluminar caras en situaciones retroiluminadas o para agregar un toque de luz en las sombras. Úselo con moderación y sutilmente. Considere un flash fuera de cámara con un modificador (softbox o paraguas) para un mayor control.
* Stand de luz (opcional): Para sostener reflectores o difusores.
* Props (opcional): Considere los accesorios que reflejan la personalidad o los intereses de su sujeto. Pero úsalos con moderación y no los dejes distraer del sujeto.
4. Configuración de la cámara
* Aperture: Dispara de par en par (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo (bokeh). La apertura exacta dependerá de la lente que esté utilizando y cuán borrosa desee el fondo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si la mano de la cámara. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "sombra" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One Shot) y concéntrese en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida. Si la iluminación es complicada, experimente con la medición de manchas.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad al editar sus fotos.
5. Posar y dirigir
* La comunicación es clave: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Explique su visión y brinde instrucciones claras y concisas.
* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción.
* Comience con lo básico:
* Agregando el cuerpo: No haga que su sujeto se enfrente directamente a la cámara. Ángulo ligeramente para un aspecto más halagador.
* cambio de peso: Haga que cambien su peso de una pierna a la otra.
* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden parecer incómodos. Fomente una ligera curva.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Haga que sostengan algo, colóquelos en sus bolsillos o tocen suavemente su cara o cabello.
* Expresiones faciales: Fomente las sonrisas y la risa genuinas. Haz una broma, pregunta sobre sus pasiones o crea un ambiente divertido y relajado. Capturar momentos sinceros.
* varía las poses: No solo tome el mismo tiro una y otra vez. Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y poses.
* "Squinch": Enséñeles a estrechar un poco los ojos cuando sonríe. Ayuda a prevenir un aspecto forzado y con los ojos abiertos.
* posando para diferentes tipos de cuerpo: Aprenda técnicas para favorecer diferentes formas y tamaños del cuerpo.
6. Postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para lograr el aspecto deseado.
* retoque: Retire las imperfecciones y las distracciones, la piel suave (¡sutilmente!) Y mejore los ojos. ¡Mantenlo natural!
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* use presets (con precaución): Los preajustes pueden ser un excelente punto de partida, pero personalizarlos para adaptarse a cada imagen individual. No confíes en ellos a ciegas.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira y analiza su iluminación, postura y composición.
* Sea paciente: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue aprendiendo y experimentando.
* Diviértete: Los mejores retratos a menudo se toman cuando tanto el fotógrafo como el sujeto están relajados y disfrutando del proceso.
* Regla de oro:respeta tu tema. Su comodidad y bienestar son primordiales.
* Safety First! Tenga en cuenta su entorno y asegúrese de que tanto usted como su sujeto estén seguros.
¡Siguiendo estas pautas, puede crear retratos hermosos y naturales en su estudio al aire libre! ¡Buena suerte!