REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo convertir la fotografía comercial en una carrera

Convertir la fotografía comercial en una carrera es un esfuerzo desafiante pero gratificante. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a navegar por el proceso:

i. Fundación y desarrollo de habilidades:

* Dominar los fundamentos:

* Habilidades técnicas: Apertura, velocidad de obturación, ISO, técnicas de iluminación (natural y artificial), composición, teoría del color, equilibrio de blancos.

* Equipo: Aprende tu cámara por dentro y por fuera. Comprender las lentes y sus usos específicos. Familiarícese con equipos de iluminación (estribas, luces continuas, modificadores).

* postprocesamiento: Adobe Photoshop y Lightroom son esenciales. Aprenda a editar de manera efectiva, retoques de imágenes y grado de color.

* Elija un nicho (o algunos):

* La fotografía comercial es amplia. Especializarse para destacar y atraer clientes específicos. Los nichos comunes incluyen:

* Fotografía del producto: Disparar artículos para comercio electrónico, catálogos y publicidad.

* Fotografía de alimentos: Creación de imágenes apetitosas para restaurantes, marcas de comida y libros de cocina.

* Fotografía de moda: Trabajando con modelos, diseñadores y marcas para editoriales y publicidad.

* Fotografía arquitectónica/interior: Capturando edificios y espacios para arquitectos, diseñadores y bienes raíces.

* Fotografía corporativa/de tiro en la cabeza: Proporcionar imágenes profesionales para empresas e individuos.

* Fotografía publicitaria: Trabajando en campañas para varios productos y servicios.

* Considere sus intereses, habilidades y demanda del mercado local al elegir un nicho. Investigar la competencia.

* Práctica, práctica, práctica:

* Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Establezca proyectos personales.

* Ofrezca brotes gratuitos o con descuento para construir su cartera.

* Experimente con diferentes estilos y técnicas.

* Educación formal (opcional pero beneficioso):

* Escuelas/programas de fotografía: Ofrezca aprendizaje estructurado, tutoría y oportunidades de redes. Busque programas acreditados que enseñen habilidades artísticas y comerciales.

* Talleres y cursos: Concéntrese en habilidades o nichos específicos.

* Plataformas de aprendizaje en línea: Ofrezca una amplia gama de cursos y tutoriales.

* Beneficios de la educación: Aprendizaje estructurado, crítica, conexiones profesionales y credenciales.

* Desarrolle su estilo único:

* No solo copie a otros fotógrafos. Experimente y encuentre lo que hace que su trabajo sea distintivo.

* Considere su iluminación, composición, paleta de colores y estética general.

* Su estilo único atraerá a clientes que aprecian su visión.

ii. Construyendo su cartera y presencia en línea:

* Crear una cartera fuerte:

* Curre tu mejor trabajo: Solo incluya imágenes que representen su habilidad y nicho objetivo.

* Imágenes de alta calidad: Asegúrese de que todas las imágenes sean técnicamente perfectas y visualmente atractivas.

* Variedad: Muestre diferentes ángulos, composiciones y escenarios de iluminación. Muestra tu gama.

* cartera dirigida: Adapte su cartera al nicho específico que está persiguiendo.

* Cree un sitio web profesional:

* Diseño limpio y fácil de usar: Haga que sea fácil para los clientes potenciales navegar y ver su trabajo.

* sensible a móvil: Asegúrese de que su sitio web se vea bien en todos los dispositivos.

* Imágenes de alta calidad: Optimizar imágenes para la visualización web sin sacrificar la calidad.

* sobre mí página: Comparta su historia, experiencia y lo que lo hace único.

* Información de contacto: Facilite que los clientes se comuniquen con usted.

* Blog (opcional): Comparta su conocimiento, proceso y contenido detrás de escena para involucrar a clientes potenciales.

* Presencia en las redes sociales:

* Instagram: Una plataforma visual perfecta para mostrar su trabajo. Use hashtags relevantes.

* LinkedIn: Conéctese con profesionales de la industria y clientes potenciales.

* Otras plataformas: Considere Facebook, Pinterest, Behance u otras plataformas relevantes para su nicho.

* consistencia: Publique regularmente e interactúe con su audiencia.

* Muestra tu mejor trabajo

* Directorios en línea:

* Enumere sus servicios en directorios en línea para fotógrafos (por ejemplo, Thumbtack, SnAppr (si está comenzando)).

* Considere Fotograje de archivo (inicialmente):

* Las plataformas como Getty Images, Shutterstock y Adobe Stock pueden proporcionar un pequeño flujo de ingresos y exposición, pero se da cuenta de que este es un espacio muy competitivo, y ganará muy poco por foto. Trátelo como una experiencia de aprendizaje.

iii. Negocios y marketing:

* Desarrollar un plan de negocios:

* Mercado objetivo: Identifique a sus clientes ideales.

* Estrategia de precios: Tasas de mercado de investigación y desarrollar una estructura de precios competitiva. Tenga en cuenta sus costos (equipo, software, seguro, etc.).

* Plan de marketing: Describir cómo atraerá a los clientes.

* Proyecciones financieras: Estime sus ingresos y gastos.

* Estructura legal:

* Elija la estructura legal apropiada para su negocio (propietario único, LLC, etc.).

* Consulte con un abogado o contador para obtener asesoramiento.

* seguro:

* seguro de responsabilidad civil general: Lo protege de reclamos de responsabilidad.

* seguro de equipo: Cubre daños o robo de su equipo.

* contratos:

* Use contratos para todos los proyectos del cliente. Claramente describe el alcance del trabajo, los términos de pago, los derechos de uso y las políticas de cancelación. Haga que un abogado revise su plantilla de contrato.

* redes:

* Asiste a eventos de la industria: Conozca a otros fotógrafos, clientes potenciales y profesionales de la industria.

* Connect en línea: Únase a grupos de Facebook relevantes, grupos de LinkedIn y foros en línea.

* colaborate: Trabaje con otros creativos (estilistas, modelos, diseñadores) para expandir su red y crear nuevos trabajos.

* Estrategias de marketing:

* Marketing de contenido: Cree contenido valioso (publicaciones de blog, videos, publicaciones en redes sociales) que atraiga a clientes potenciales.

* Optimización de motores de búsqueda (SEO): Optimizar su sitio web para clasificar más alto en los resultados de búsqueda.

* publicidad pagada: Considere usar anuncios de Google o anuncios de redes sociales para llegar a un público más amplio.

* Marketing por correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico y envíe boletines para promocionar sus servicios.

* Programa de referencia: Anime a los clientes satisfechos a referirlo a otros.

* Relaciones con el cliente:

* Proporcione un excelente servicio al cliente: Ser receptivo, profesional y confiable.

* comunicarse claramente: Mantenga a los clientes informados durante todo el proyecto.

* Exceder las expectativas: Haga un esfuerzo adicional para ofrecer resultados excepcionales.

* Construir relaciones a largo plazo: El negocio repetido es clave para el éxito.

iv. Precios y finanzas:

* Tasas de mercado de investigación: Descubra lo que otros fotógrafos de su nicho están cargando.

* Factor en sus costos: Considere su equipo, software, seguro, marketing y otros gastos.

* Precios basados ​​en el valor: Precio sus servicios en función del valor que proporcione a sus clientes.

* Modelos de precios diferentes:

* tarifa por hora: Cobrar una tarifa fija por hora de trabajo.

* Tasa de día: Cargue una tarifa fija por un día completo de trabajo.

* Tasa de imagen por imagen: Cobrar una tasa fija por imagen entregada.

* Precios basados ​​en proyectos: Cobrar un precio fijo por todo el proyecto.

* Términos de pago:

* Depósito: Requiere un depósito por adelantado para asegurar la reserva.

* Programa de pagos: Describe el cronograma de pagos en su contrato.

* Métodos de pago: Acepte una variedad de métodos de pago (tarjetas de crédito, PayPal, cheques).

* Gestión financiera:

* Rastree sus ingresos y gastos: Use el software de contabilidad o una hoja de cálculo para rastrear sus finanzas.

* Reserve dinero para impuestos: Recuerde pagar los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia.

* reinvierte en su negocio: Use ganancias para actualizar su equipo, invertir en marketing y hacer crecer su negocio.

V. Aprendizaje y adaptación continua:

* Manténgase actualizado: La tecnología, las tendencias y las técnicas en la fotografía evolucionan constantemente.

* Asiste a talleres y conferencias: Aprenda de expertos de la industria y rede en red con otros fotógrafos.

* Lea libros y artículos: Manténgase informado sobre las últimas tendencias y mejores prácticas.

* Experimentar e innovar: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Adapte a los cambios del mercado: Esté dispuesto a ajustar sus servicios y estrategias de marketing para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Takeaways de teclas:

* Pasión y dedicación: El éxito en la fotografía comercial requiere una fuerte pasión por su oficio y una dedicación al trabajo duro.

* perspicacia empresarial: Debe ser un fotógrafo talentoso y un empresario inteligente.

* Mejora continua: Nunca deje de aprender y esforzarse por mejorar sus habilidades y servicios.

* Persistencia: Construir una carrera fotografía exitosa requiere tiempo y esfuerzo. No te desanimes por los contratiempos.

Siguiendo estos pasos y mantenerse persistente, puede aumentar sus posibilidades de convertir la fotografía comercial en una carrera satisfactoria y rentable. ¡Buena suerte!

  1. Nueva videocámara con disco duro AVCHD HG10 de Canon

  2. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  3. El aumento de precios de Adobe es solo una "prueba" ¿Deberían preocuparse los fotógrafos?

  4. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  5. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  6. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  7. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  8. Fotografiar estrellas usando una lente de equipo

  9. Los 9 movimientos de cámara clásicos

  1. Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

  2. Tiroteo con obturador lento:3 técnicas de velocidad de obturación lenta

  3. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  4. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. 5 consejos para fotografiar con luz natural en interiores

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía