REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Cubriré los errores, las razones por las que son soluciones problemáticas y prácticas para implementar en su propia fotografía.

1. No comprende su tema (o no se comunica bien)

* Error: No conectarse con su tema, comprender su personalidad y hacer que se sientan cómodos. Esto conduce a poses y expresiones rígidas y antinaturales.

* Por qué es malo: Los retratos se tratan de capturar la esencia de una persona. Sin conexión, obtienes una imagen de nivel de superficie.

* Cómo solucionarlo:

* ¡Habla con tu sujeto! Conozca antes de comenzar a disparar. Pregunte sobre sus intereses, pasatiempos y lo que les gustaría transmitir en el retrato.

* Dé una dirección clara y positiva: En lugar de solo decir "sonreír", intente "piense en un recuerdo feliz" o "deja que tus ojos hagan la sonrisa".

* Sea alentador y complementario: La retroalimentación positiva les ayuda a relajarse y sentirse seguros.

* Muéstreles algunas tomas de prueba: Esto ayuda a generar confianza y les permite ver lo que está buscando.

* Escuche sus comentarios: Si se sienten incómodos con una pose, ajústela. La colaboración es clave.

2. Pobre iluminación

* Error: Usando una luz dura y poco halagadora o disparando en un lugar con mala luz ambiental.

* Por qué es malo: La luz dura crea sombras duras, acentúa las imperfecciones y puede ser incómodo para el tema. La mala luz puede hacer que los tonos de piel se vean opacos y sin vida.

* Cómo solucionarlo:

* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Este es el mayor culpable.

* busque sombra abierta: La sombra de un edificio, árbol o un paraguas grande proporciona luz suave y difusa.

* Use un reflector: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos o plateados son comunes.

* Use un difusor: Coloque un difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.

* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y hermosa.

* Aprenda a usar luz artificial (flash o estribas): Esto le brinda más control en situaciones de iluminación desafiantes. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz.

* Presta atención a la dirección de la luz: La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal es más halagadora para la mayoría de las personas.

3. Fondo de distracción

* Error: Elegir un fondo desordenado, distrae o compite con el tema por atención.

* Por qué es malo: El ojo del espectador debe ser atraído por el sujeto, no un objeto aleatorio en el fondo.

* Cómo solucionarlo:

* Elija fondos simples y no clavados: Busque colores sólidos, texturas o paisajes borrosos.

* usa una amplia apertura: Una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y hará que el sujeto se destaque.

* Cambia tu ángulo de disparo: A veces, un pequeño cambio de posición puede eliminar elementos de distracción.

* Mueve tu sujeto: Encuentre una ubicación o ángulo diferente donde el fondo distraiga menos.

* Considere la separación de fondo: Un buen fondo complementará el sujeto, no le restará.

4. No halagador posando

* Error: Usando posturas rígidas y antinaturales que no halagan el tipo de cuerpo del sujeto.

* Por qué es malo: La mala postura puede hacer que las personas parezcan incómodas, incómodas o incluso más grandes de lo que son.

* Cómo solucionarlo:

* Estudio de técnicas de postura: Aprenda sobre poses halagadoras para diferentes tipos de cuerpo.

* Guíe a su sujeto a través de la pose: No solo les digas qué hacer; Muéstrales.

* Presta atención a la colocación de la mano: Las manos pueden parecer incómodas si solo están colgando sin fuerzas. Sugiera que sostengan algo, colóquelos en sus bolsillos (parcialmente) o tocan suavemente su rostro.

* Fomentar el movimiento e interacciones naturales: No tenga miedo de dejar que su sujeto se mueva e interactúe con su entorno.

* Observe la tensión: Busque hombros tensos, mandíbulas cerradas o sonrisas forzadas. Anime a su sujeto a relajarse.

* ángulo del cuerpo: Tener el sujeto ligeramente en ángulo a la cámara es generalmente más halagador que mirar directamente hacia adelante.

* Chin hacia arriba y hacia adelante (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble. ¡Pero no te excedas!

* Practica diferentes poses: Experimente con diferentes ángulos, posiciones y expresiones para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto.

5. No se enfoca correctamente (enfoque suave)

* Error: Falta el enfoque, lo que resulta en una imagen borrosa o suave, especialmente en los ojos.

* Por qué es malo: El enfoque agudo en los ojos es fundamental para un retrato convincente.

* Cómo solucionarlo:

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

* Use el foco posterior (opcional): Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le brinda más control.

* Dispara en una apertura más estrecha (si es necesario): Aumentar la apertura (por ejemplo, de f/2.8 a f/4 o f/5.6) aumentará la profundidad de campo, lo que le dará más margen de error. Sin embargo, tenga en cuenta el borde de los antecedentes.

* Presta atención a la configuración de enfoque de tu cámara: Asegúrese de que su cámara esté configurada en el modo de enfoque automático apropiado para retratos (por ejemplo, enfoque automático continuo o servo de IA).

* Verifique sus imágenes inmediatamente después de disparar: Acerca para asegurarse de que los ojos estén afilados.

* Calibre su lente: Si constantemente tiene problemas de enfoque, es posible que su lente sea necesario calibrar.

6. Disparando en el ángulo equivocado (o usando la lente incorrecta)

* Error: Disparando desde ángulos no halagadores o usando una lente que distorsione las características del sujeto.

* Por qué es malo: Los ángulos incorrectos pueden hacer que las personas se vean más cortas, más anchas o distorsionadas. Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan demasiado cerca.

* Cómo solucionarlo:

* Use una distancia focal más larga: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Minimizan la distorsión y crean una perspectiva más halagadora.

* Evite disparar desde demasiado bajo: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más grande y cree ángulos poco halagadores.

* Dispara desde ligeramente por encima (o nivel de los ojos): Disparar desde ligeramente por encima puede ser halagador, especialmente para sujetos con caras redondas. Las tomas de nivel de los ojos también son generalmente buenas.

* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para tu tema.

* Considere el fondo: El ángulo que elija también puede afectar el fondo de su imagen.

7. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* Error: Aplicando un postprocesamiento excesivo o insuficiente a sus imágenes. El sobreprocesamiento puede provocar tonos de piel antinaturales, una apariencia de plástico y pérdida de detalles. El subprocesamiento puede dejar que las imágenes se vean planas y sin vida.

* Por qué es malo: El sobreprocesamiento puede arruinar una imagen perfectamente buena. El subprocesamiento puede dejar que la imagen carece de impacto.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle un estilo de edición consistente: Encuentra un look que te guste y apégate a él.

* Utilice ajustes sutiles: Evite ajustes extremos que puedan hacer que la imagen se vea antinatural.

* Presta atención a los tonos de piel: Asegúrese de que los tonos de piel se vean naturales y saludables.

* No sea excesivo: El afilado excesivo puede crear artefactos no deseados y hacer que la imagen se vea dura.

* Utilice la edición no destructiva: Editar de una manera que le permita volver a la imagen original si es necesario (por ejemplo, usar capas y capas de ajuste en Photoshop).

* menos es a menudo más: A veces un toque ligero es todo lo que necesitas.

* Comprenda el "antes y después": Verifique constantemente su progreso, asegúrese de poder defender las opciones que ha tomado.

8. Ignorando la composición

* Error: Colocar el sujeto al azar en el marco sin considerar los principios de composición.

* Por qué es malo: La mala composición puede hacer que una imagen se vea desequilibrada, poco interesante o confusa.

* Cómo solucionarlo:

* Use la regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en los puntos de intersección.

* Deja espacio negativo: Dé la sala de sujeto para "respirar" dejando el espacio vacío a su alrededor.

* Use líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Presta atención a la simetría y la asimetría: Use la simetría para crear una sensación de equilibrio y armonía, o asimetría para crear una composición más dinámica.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no le distraiga.

* Llene el marco (apropiadamente): A veces, llenar el marco con el sujeto puede crear una imagen poderosa, especialmente para retratos de primer plano.

* Crop a propósito: Asegúrese de que cada cosecha tenga un propósito. ¿Estás tratando de enfatizar los ojos? ¿Centrarse en una emoción en particular?

9. No prestar atención a los detalles (cabello, ropa, etc.)

* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la imagen general, como pelos callejeros, ropa arrugada o joyas de distracción.

* Por qué es malo: Estos detalles pueden distraer y hacer que el tema parezca desagradable.

* Cómo solucionarlo:

* Antes de la sesión, recuerde al tema sobre los detalles: Sugiera que revisen su cabello, ropa y maquillaje.

* Durante el brote, sea observador: Esté atento a cualquier detalle que distraiga y abordelos según sea necesario.

* Use un rodillo de pelusa: Retire cualquier pelusa o escombros de la ropa.

* Tuck en pelos callejeros: Use laca para el cabello o pasadores de bobby para mantener el cabello en su lugar.

* Ajuste la ropa según sea necesario: Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente y esté libre de arrugas.

* Eliminar joyas de distracción: Si las joyas distraen, solicite al sujeto que lo elimine.

* Photoshop (con moderación): Use Photoshop para eliminar imperfecciones menores, pero evite exagerar.

10. Usando demasiada o muy poca profundidad de campo

* Error: Usar una profundidad de campo que es demasiado superficial (todo borrojítimo excepto una pequeña astilla) o demasiado profundo (todo en enfoque, incluidos los elementos de fondo que distraen).

* Por qué es malo: La profundidad de campo incorrecta puede distraer del sujeto o no aislarlos del fondo.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender el impacto de la apertura: Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/11) crea una profundidad de campo más profunda.

* Considere la distancia focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 135 mm) crean una profundidad de campo menos profunda que las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm) en la misma abertura.

* Piense en el fondo: Si desea difuminar el fondo, use una apertura más amplia. Si desea mantener el fondo de enfoque, use una apertura más estrecha.

* Considere las características del sujeto: Para las fotos grupales, necesitará una profundidad de campo más profunda para mantener a todos enfocados.

* Experimento: Tome tomas de prueba en diferentes aberturas para ver cómo cambia la profundidad del campo.

11. No disparar en Raw

* Error: Disparando en jpeg en lugar de formato crudo.

* Por qué es malo: Los archivos JPEG están comprimidos, lo que significa que pierden datos y detalles. Los archivos RAW contienen toda la información capturada por el sensor de la cámara, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Cómo solucionarlo:

* Cambie su cámara al modo RAW: Consulte el manual de su cámara para obtener instrucciones sobre cómo hacer esto.

* Utilice un programa de procesamiento sin procesar: Necesitará un programa como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar para procesar archivos RAW.

* Aprenda a editar archivos sin procesar: Los archivos sin procesar requieren un procesamiento para verse mejor. Aprenda a ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y otras configuraciones.

12. Ignorando el balance de blancos

* Error: No establecer el equilibrio de blancos correctamente, lo que resulta en imágenes con colores inexactos (por ejemplo, demasiado cálido o demasiado frío).

* Por qué es malo: El equilibrio de blancos incorrecto puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales y le restan valor a la imagen general.

* Cómo solucionarlo:

* Establezca el balance de blancos manualmente: Use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer el equilibrio de blancos en su cámara.

* Use un balance de blancos preestablecido: La mayoría de las cámaras tienen configuraciones de balance de blancos preestablecidos para diferentes condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

* Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior: Puede ajustar el balance de blancos en un programa de procesamiento sin procesar como Lightroom o Capture One.

13. Descuidar el contacto visual (o centrarse en el ojo incorrecto)

* Error: No establecer un buen contacto visual con el sujeto o centrarse en el ojo equivocado.

* Por qué es malo: El contacto visual es crucial para conectarse con el espectador. Si el sujeto mira hacia otro lado o si los ojos están fuera de foco, la imagen perderá su impacto.

* Cómo solucionarlo:

* Anime a su sujeto a mirar directamente la cámara: Esto crea un sentido de conexión con el espectador.

* Centrarse en el ojo más cercano a la cámara: Esto asegura que la parte más importante de la cara sea aguda.

* Presta atención a los recreficas: Los recreficiles son los pequeños reflejos de luz en los ojos. Agregan vida y brilla a los ojos.

* Si el sujeto no está mirando la cámara, asegúrese de que su mirada sea intencional y convincente: Una mirada reflexiva o melancólica puede ser tan efectiva como el contacto visual directo.

14. Disparos sin un plan (Winging It)

* Error: Entrar en una sesión de retrato sin una idea clara de lo que quieres lograr.

* Por qué es malo: Sin un plan, es más probable que cometa errores y pierda el tiempo.

* Cómo solucionarlo:

* explorar la ubicación de antemano: Identificar buenos fondos y condiciones de iluminación.

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y lo ayuden a visualizar el resultado final.

* Planifique sus poses: Investigue las poses halagador para el tipo de cuerpo de su sujeto.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con ellos y obtenga su opinión.

* Crear una lista de disparos: Esto lo ayudará a mantenerse organizado y asegurarse de capturar todas las tomas que necesita.

15. No practicando lo suficiente (falta de experiencia)

* Error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* Por qué es malo: La fotografía de retratos es una habilidad que requiere que se desarrolle la práctica.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara con la mayor frecuencia posible: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe nuevas poses, configuraciones de iluminación y estilos de edición.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos: Aprende de los maestros y vea lo que te inspira.

* Obtenga comentarios sobre su trabajo: Pregunte a otros fotógrafos críticas constructivas.

* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para convertirse en un fotógrafo de retratos hábil.

Al comprender estos errores comunes y cómo solucionarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y halagadoras de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Flujo de trabajo de los fotógrafos de viajes:en casa y de viaje

  2. Los 5 mejores consejos de fotografía esenciales sin los que no puedo vivir

  3. 7 formas de aprovechar el otoño en tu fotografía de retrato

  4. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

  5. 5 consejos para disparar con la mano

  6. Disparos para 3D

  7. Cómo usar las redes sociales para promocionar tu fotografía

  8. Dirección de acrobacias para pantalla verde

  9. El filtro de clip astro-multiespectral STC combate la contaminación lumínica dentro de la cámara

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía