REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood implica capturar la esencia del misterio, el drama y la oscuridad estilizada que define el género. Aquí hay un desglose de los elementos y cómo lograrlos:

i. Comprender los elementos centrales de Film Noir

* Iluminación baja (Chiaroscuro): Alto contraste con sombras profundas y reflejos selectivos.

* ángulos dramáticos: Uso de ángulos bajos, ángulos altos y ángulos inclinados (holandeses) para crear inquietud e interés visual.

* misterio e intriga: Los sujetos a menudo parecen conflictivos, secretos o peligrosos.

* Luz dura: Fuentes de luz directas e indiferentes que crean sombras nítidas.

* atmósfera: El humo, la lluvia, la niebla y otros efectos atmosféricos mejoran el estado de ánimo.

* Props: Sombreros, gabardinas, cigarrillos, armas y otros artículos que evocan la época.

* Paleta de colores (a menudo en blanco y negro): Noir es más famoso por sus imágenes en blanco y negro, pero el color noir se puede hacer manipulando el color en la postproducción con colores apagados y tonos fríos.

* Profundidad psicológica: Los personajes tienen conflictos internos, ambigüedades morales y motivos ocultos.

ii. Planificación de tu disparo

1. Concepto e historia: Decide qué historia quieres contar con tu retrato. ¿Quién es tu sujeto? ¿Cuál es su relación con el espectador? ¿Son una mujer fatal, una detective cínico o una víctima atrapada en una red de intriga? Una breve narración guiará sus elecciones.

2. Ubicación: Elija una ubicación que evoque una sensación de descomposición urbana, misterio o peligro. Considerar:

* Callejones

* Calles oscuras con pavimento húmedo

* Edificios de oficinas con persianas venecianas

* Barras con esquinas con poca luz

* Estaciones de tren

* Interiores de apartamentos con cortinas pesadas

3. Armario: Seleccione ropa que se adapte a la estética del negro.

* Hombres: Caídas de trincheras, trajes, sombreros, camisas oscuras, corbatas.

* Mujeres: Vestidos elegantes, abrigos de piel, sombreros, guantes, lápiz labial oscuro, tacones altos.

4. Props: Reúna accesorios que se sumarán a la narración y la atmósfera.

* Cigarrillos (reales o falsos)

* Encendedores

* Guns (apoyo o juguete, ejercicio de extrema precaución y legalidad)

* Vaso de whisky

* Periódicos

* Bolsos

* Sombreros

5. Equipo de iluminación: Necesitará luces que puedan proporcionar una luz dura y direccional.

* estroboscópicos (luz de velocidad o estribas de estudio): Ofrecer poder y control.

* reflectores: Para rebotar la luz y completar las sombras sutilmente.

* cuadrículas y snoots: Para controlar la propagación de la luz y crear vigas enfocadas.

* Luces continuas (LED): Puede ser útil, pero generalmente menos poderoso que las estribas.

6. Modelo: Discuta el concepto con su modelo. Guíalos sobre cómo encarnar el carácter deseado a través de la postura, la expresión y el movimiento.

iii. Configuración del disparo

1. Configuración de iluminación:

* Luz de llave: Coloque su fuente de luz principal en un lado del sujeto, creando sombras fuertes en el lado opuesto. Esta es la piedra angular de la iluminación discreta.

* Backlight/Rim Light (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo y crear un efecto de halo.

* Luz de relleno (opcional): Un reflector o una fuente de luz muy débil para llenar sutilmente algunas de las sombras, pero mantenga el contraste alto. Evite la luz excesiva de relleno.

* Efecto ciego veneciano: Use una fuente de luz que brilla a través de persianas venecianas (reales o simuladas con gobos) para crear patrones dramáticos sobre el tema y el fondo. Esta es una técnica clásica de noir.

2. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (número de falente F bajo, como f/2.8 o f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Ajuste según sea necesario si desea más de la escena enfocada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, dadas sus condiciones de iluminación.

* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen en función de su apertura e ISO.

* Balance de blancos: Coloque su equilibrio de blancos en un entorno neutral si dispara en color, ya que ajustará la paleta de colores en el procesamiento posterior.

3. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, una calle, un borde de edificio) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, ventanas) para enmarcar el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío en la composición para crear una sensación de aislamiento o inquietud.

4. Dirigir el modelo:

* Expresión: Guíe al modelo para expresar la emoción deseada, ya sea cinismo, miedo, sospecha o seducción.

* pose: Experimente con poses que transmiten una sensación de tensión, vulnerabilidad o poder.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero evitar el contacto visual también puede crear misterio.

iv. Técnicas de disparo

1. dispara crudo: Esto le dará la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

2. Experimentar con ángulos: No tengas miedo de probar ángulos bajos, ángulos altos y ángulos inclinados para crear interés visual e inquietud.

3. Reflexiones de captura: Use reflejos en charcos, ventanas o espejos para agregar profundidad y complejidad a la imagen.

4. Presta atención a los detalles: Concéntrese en detalles como las manos, ojos o un accesorio específico para contar una historia.

5. Dispara en blanco y negro o color: Puede disparar en modo blanco y negro en su cámara como referencia, pero disparar en color permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.

V. Postprocesamiento

1. Convierta en blanco y negro (si se desea): En Photoshop o Lightroom, use capas de ajuste (como blanco y negro o mezclador de canal) para ajustar la conversión. Preste atención a cómo los diferentes canales de color se traducen en valores de escala de grises.

2. Ajuste el contraste: Aumente el contraste de crear un aspecto dramático.

3. esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, enfatizando los reflejos y las sombras.

4. afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Use el enmascaramiento para evitar áreas excesivas como la piel.

5. Agregar grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto similar a la película.

6. Calificación de color (si dispara en color): Si desea agregar color, use técnicas de calificación de color para crear un aspecto fresco, apagado y estilizado. Experimente con ajustes de tonificación dividida, curvas y balance de color. Concéntrese en azules fríos, verduras y grises. La disminución de la vibración y la saturación es clave.

7. Vignetting (opcional): Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y dibujar el ojo del espectador al centro.

8. Retoco: Limpie cualquier imperfección o distracción, pero evite el retroceso excesivo, ya que la estética negra a menudo abarca un cierto nivel de arena.

vi. Consejos y consideraciones

* Referencia: Estudie imágenes y retratos clásicos del cine negro para obtener inspiración para la iluminación, la composición y la postura.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y ángulos de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y visión.

* colaboración: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo para crear un personaje creíble y convincente.

* Atención al detalle: Preste atención a todos los aspectos de la imagen, desde la iluminación y la composición hasta el armario y los accesorios.

* El estado de ánimo es primordial: Lo más importante es capturar el estado de ánimo oscuro, misterioso y dramático que define el cine negro.

Al considerar cuidadosamente estos elementos y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos de Hollywood Film Noir que evocan el estilo y la intriga atemporal del género. ¡Buena suerte!

  1. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  2. Cómo crear biografías de personajes convincentes (plantilla gratuita incluida para descargar)

  3. Equipo esencial para fotografía de larga exposición

  4. Disparos para 3D

  5. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  6. MOV vs. MP4:¿Qué formato de video debería usar?

  7. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  8. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  9. Guía de introducción a la fotografía macro o de primeros planos

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cine digital:cómo hacer que su Mini DV parezca una película

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía