i. Principios fundamentales:el núcleo de la buena pose
* Conexión y comodidad:
* La relajación es clave: MOSTROS tensos muestran. Respira hondo, mueve los dedos de los pies y los dedos de los pies y afloja la mandíbula.
* Encuentra una postura cómoda: No fuerce nada. Si algo se siente antinatural, se verá antinatural.
* Preparación mental: Piense en pensamientos positivos. Recuerde que está haciendo esto por una razón (recuerdos, imagen profesional, etc.)
* Comprender la luz y la sombra:
* Conciencia de la fuente de luz: Observe de dónde viene la luz. Conocer la fuente de luz dicta cómo colocar su cuerpo y su cara para mejorar sus características y minimizar las sombras no halagadoras.
* Evite la luz directa dura: Esto crea entrecerrar las sombras y las duras sombras. La luz más suave y difusa es generalmente más halagadora.
* Abraza la luz: Gire la cara ligeramente hacia la luz para un aspecto más radiante.
* Comunicación con el fotógrafo:
* Expresa tus preferencias: No tengas miedo de decirle al fotógrafo lo que te gusta y no te gusta. Si tiene un "lado bueno", hágales saber.
* solicite orientación: Si no está seguro, solicite instrucciones específicas. Un buen fotógrafo lo guiará.
* Proporcionar comentarios: Si una pose se siente incómoda o no se ve bien en la pantalla de vista previa, ¡hable!
ii. Técnicas prácticas de postura (cabeza a los pies):
* Cabeza y cara:
* El "Squinch": Entrecerrar los ojos ligeramente (baje el párpado superior un poco). Esto te hace ver más seguro y menos ciervos en la cabeza.
* Definición de Jawline: Empuje la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto alarga el cuello y define la mandíbula. Tenga cuidado de no exagerar.
* leve giro: Un ligero giro de la cabeza (y/o cuerpo) es generalmente más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* Involucra tus ojos: Concéntrese en un punto cerca de la cámara. Esto crea una conexión con el espectador.
* sonriendo naturalmente: Piense en algo feliz o divertido. Una sonrisa genuina llega a los ojos.
* Evite "queso": Practica tu sonrisa en el espejo. Una sonrisa forzada y antinatural es fácilmente detectable.
* hombros y torso:
* ángulo del cuerpo: Girar tu cuerpo ligeramente hacia un lado crea un aspecto más dinámico y adelgazante. No se pare en el cuadrado de la cámara.
* Distribución de peso: Cambia tu peso a una pierna. Esto crea una curva sutil en el cuerpo y te hace ver más relajado.
* Posición del hombro: Relájate los hombros. No los encorves ni los tenses. Deje caer un hombro ligeramente para un aspecto más informal.
* Buena postura: Párate alto y alarga tu columna vertebral. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* Evite bloquear las juntas: Mantenga sus articulaciones ligeramente dobladas para evitar lucir rígido.
* brazos y manos:
* Evite los brazos planos: Sostener los brazos rígidamente a los costados hace que se vean más grandes.
* Crear espacio: Separe ligeramente sus brazos de su cuerpo para crear definición y evite que se mezclen con su torso.
* dobla los codos: Los codos ligeramente doblados son más naturales y visualmente atractivos que los brazos rectos.
* Colocación natural de la mano: No dejes que tus manos cuelguen sin sonarse. Las opciones incluyen:
* Pockets: Coloque casualmente las manos en los bolsillos (el pulgar fuera generalmente es más halagador).
* En tus caderas: Coloque una o ambas manos en sus caderas.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a sus manos algo que hacer (por ejemplo, un libro, una flor, un sombrero).
* tocando suavemente: Toque su cara, cuello o cabello para una sensación relajada e íntima.
* Evite los puños cerrados: Relájate las manos.
* Piernas y pies:
* Punta tus dedos: Señalar los dedos de los pies puede alargar ligeramente las piernas.
* cruza tus tobillos: Cuando se siente, cruzar los tobillos puede crear un aspecto más elegante y refinado.
* Distribución de peso (de pie): Cambia tu peso a una pierna.
* Evite bloquear las rodillas: Mantenga las rodillas ligeramente dobladas.
* Colocación del pie: Tenga en cuenta dónde apuntan sus pies. Inclínelos ligeramente para una línea más halagadora.
iii. Escenarios y consideraciones específicos de postura:
* Poses sentados:
* inclínese ligeramente hacia adelante: Inclinarse hacia adelante muestra ligeramente más compromiso y evita que se quede atrás.
* Use la silla para obtener soporte: Apóyate contra la parte posterior de la silla para obtener apoyo, pero evite encorvarse.
* Colocación de piernas: Experimente con diferentes posiciones de piernas (cruzadas, extendidas, ligeramente en ángulo).
* Colocación del brazo: Descanse los brazos en los brazos de la silla, su regazo o la parte posterior de la silla.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Haga que algunas personas se sienten, se paren o se arrodillen para crear interés visual.
* Conéctate entre sí: Fomentar las interacciones naturales entre las personas (risas, hablar, tocar).
* Evite bloquear: Asegúrese de que todos sean visibles.
* Presta atención al espacio: Evite grandes brechas entre las personas.
* poses de cuerpo completo:
* La curva "S": Cree una curva suave "S" en su cuerpo cambiando su peso, doblando las rodillas y inclinando su torso.
* usa tu entorno: Apoyar contra una pared, árbol o cerca para obtener apoyo e interés visual.
* Movimiento: Caminar, correr o saltar puede agregar energía y dinamismo a la foto.
* posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Destaca tus fortalezas: Concéntrese en mostrar sus mejores características.
* Use ángulos e iluminación: Los ángulos y la iluminación se pueden usar para crear un efecto más adelgazante.
* Evite la ropa que son demasiado apretadas o demasiado sueltas: Elija ropa que se adapte bien y halage su figura.
* La confianza es clave: No importa su tipo de cuerpo, la confianza es la cualidad más atractiva.
* posando para diferentes grupos de edad:
* Niños: Concéntrese en capturar su energía y personalidad natural.
* adolescentes: Anímelos a expresar su individualidad.
* adultos: Ayúdelos a sentirse cómodos y seguros frente a la cámara.
* Seniors: Concéntrese en capturar su sabiduría y gracia.
iv. Importante no hacer:
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor para usted.
* No contenga la respiración: Recuerda respirar normalmente.
* No mires directamente a la lente (a menos que se indique): Esto a veces puede parecer intenso o antinatural.
* No lo pienses demasiado: ¡Relájate y diviértete!
V. Pensamientos finales
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones frente a un espejo para ver lo que le gusta.
* Revisar fotos críticamente: Mira las fotos de ti mismo e identifica lo que te gusta y no te gustan de tus poses.
* sé tú mismo: Los mejores retratos son los que capturan su personalidad auténtica.
Al comprender estos principios y técnicas, puede sentirse más seguro y cómodo frente a la cámara y crear retratos que apreciará en los años venideros. ¡Buena suerte!