i. Principios centrales de posar hombres:
* confianza: Confianza del proyecto. La buena postura es esencial. Los hombros hacia atrás (pero no rígidamente), la barbilla arriba (pero no exagerada) y un ligero atractivo de los músculos del núcleo.
* Naturalidad: Evite la apariencia demasiado "planteada". Apunte a posturas y gestos naturales que se sientan auténticos para la personalidad del sujeto.
* ángulos masculinos: Piense en crear líneas y ángulos fuertes con el cuerpo. Esto a menudo implica una ligera asimetría (un hombro más alto que el otro, una cadera cambiada).
* Evite la barbilla doble: Presta atención a la línea de la mandíbula. Haga que el sujeto empuje su cabeza ligeramente hacia adelante y hacia abajo para apretar la piel debajo de la barbilla. Suena contradictorio, ¡pero funciona!
* manos relajadas: Las manos son a menudo un regalo de nerviosismo. Fomente las manos relajadas, en bolsillos, sosteniendo algo casualmente o descansando suavemente.
* Comunicación: Comunicarse constantemente con su sujeto. Dé instrucciones claras y concisas y proporcione refuerzo positivo.
ii. Ideas generales de posando (de pie, sentado, inclinado):
a. Poses de pie:
* El "ángulo leve": Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara (alrededor de 45 grados). Esto es universalmente halagador.
* *Centrarse en *:peso en una pierna (crea un aspecto más relajado y natural), ligera curva en la otra rodilla.
* *Colocación del brazo *:Manos en bolsillos, una mano en el bolsillo, brazos cruzados (use con precaución, puede parecer defensivo si no está bien), un brazo a su lado y el otro doblado con la mano descansando en la cadera, sosteniendo un accesorio (taza de café, libro, etc.)
* La "postura de potencia": Pies a ancho de los hombros, buena postura, contacto visual directo.
* *Centrarse en *:expresión segura, Strong Jawline.
* *Colocación del brazo *:brazos en los lados, manos frontales en la parte delantera (no demasiado apretada), manos en las caderas.
* El "inclinado": Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* *Centrarse en *:postura relajada, peso soportado por el objeto.
* *Colocación del brazo *:Un brazo sobre el objeto, el otro en un bolsillo, brazos cruzados.
* El "tiro para caminar": Capturar el tema en movimiento.
* *Centrarse en *:zancada natural, expresión relajada. Dispara en modo de ráfaga.
* El "mirando hacia otro lado": Haga que el sujeto busque a un lado, lejos de la cámara.
* *Centrarse en *:Crea un sentido de misterio o contemplación.
* La "pose de acción": Si es apropiado para el sujeto y la configuración. Piense en ellos lanzar una pelota, cortar madera o lo que sea.
b. Poses sentado:
* El "Sit en ángulo": Similar al soporte en ángulo, haga que el sujeto se sienta en un ligero ángulo para la cámara.
* *Centrarse en *:buena postura incluso cuando se sienta.
* *Colocación del brazo *:Manos que descansan sobre rodillas, un brazo en el reposabrazos de la silla, brazos cruzados.
* El "inclinado hacia adelante": Sujeto inclinado ligeramente hacia adelante, los codos sobre las rodillas.
* *Centrarse en *:Crea un aspecto más comprometido y accesible.
* Las "piernas cruzadas": Piernas cruzadas casuales.
* *Centrarse en *:Asegúrese de que la pierna cruzada no esté cortando la circulación o cree un agrupamiento incómodo en la ropa.
* La "escalera de la escalera": Sentado en escaleras o escalones.
* *Centrarse en *:variar la altura de los pasos para crear interés visual.
* El "sofá o salón de silla": Pose relajada en un sofá o silla cómoda.
* *Centrarse en *:Asegúrese de que no sea *también *relajado (el encorvado no es halagador).
c. Poses de inclinación:
* contra una pared: Un clásico, se puede hacer interesante con ángulos y ubicaciones de las manos.
* contra un árbol: Funciona bien en entornos naturales, agrega una sensación resistente.
* contra un coche: Funciona especialmente bien para la fotografía automotriz o retrata un cierto estilo de vida.
iii. Consideraciones específicas de la parte del cuerpo:
* manos:
* Relajado: Las manos flojas y relajadas son clave. Si está en un bolsillo, manténgalo informal. Si sostiene algo, haz que parezca natural.
* Evite los puños cerrados: A menos que la pose la requiera específicamente, los puños apretados se ven tensos.
* Colocación: Experimente con la colocación de las manos en muslos, rodillas, brazos cruzados o tocando ligeramente la cara (cuidadoso de no cubrir demasiado).
* Arms:
* Bendita ligera: Evite bloquear los codos. Una ligera curva en los brazos hace que la pose se vea más natural.
* asimetría: Evite las posiciones perfectamente simétricas del brazo.
* Cuidado con "T-Rex Arms": Los brazos apretados contra el cuerpo pueden hacer que se vean cortos e incómodos. Crea algo de espacio.
* piernas:
* Distribución de peso: Fomentar el cambio de peso de una pierna a la otra.
* doblarse en la rodilla: Evite bloquear las rodillas. Una ligera curva hace que la pose se vea más natural.
* Evite amplia postura (generalmente): A menos que busque una "pose de potencia" específica, una postura amplia a menudo puede parecer incómoda. Apunte al ancho de los hombros o un poco más ancho.
* Cabeza y cara:
* Chin (ligeramente): Previene la doble barbilla y crea una línea de mandíbula más fuerte. Dígales que "empujen su frente hacia la cámara".
* Definición de Jawline: Presta atención a la línea de la mandíbula. Puede hacer que el sujeto gire la cabeza ligeramente hacia un lado para crear más definición.
* Ojos: Los ojos afilados y enfocados son esenciales. Considere la dirección de la mirada, mirando directamente la cámara, mirando hacia un lado o mirando hacia abajo.
* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Si desea un aspecto más serio, fomente una ligera sonrisa o una expresión sutil.
iv. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* alto y delgado: Enfatizar la altura y la longitud. Las líneas verticales en el fondo pueden ayudar. Considere posturas que alargan el cuerpo.
* más corto: Evite las poses que hacen que el sujeto parezca más pequeño. Use ángulos ascendentes para crear la ilusión de altura.
* musculoso: Resaltar los músculos. Use posturas que flexionen los músculos ligeramente.
* Construcción más grande: Use ángulos y ropa para crear un efecto adelgazante. Evite los disparos rectos. La ropa más oscura también puede ser útil. Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente.
V. Posando para diferentes estilos/géneros:
* profesional/negocios: Poses seguras y autorizadas. Puntas eléctricas, brazos cruzados (bien), sentado en un escritorio.
* casual/estilo de vida: Poses relajadas y naturales. Apoyándose contra una pared, caminando en un parque, sentado en una cafetería.
* moda/editorial: Poses más estilizadas y dramáticas. Experimente con diferentes ángulos, iluminación y accesorios.
* Fitness: Poses que muestran el físico del sujeto. Flexionando músculos, haciendo ejercicios.
* disparos a la cabeza: Concéntrese en la cara y la expresión. La buena iluminación es crucial.
vi. Consejos para una mejor postura:
* Observe: Estudie las poses de hombres en revistas, películas y otros medios. Presta atención a lo que funciona y lo que no.
* Práctica: Practica posarte frente a un espejo. Esto lo ayudará a comprender lo que se ve bien y lo que se siente natural.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a una foto. Considere usar elementos que sean relevantes para los intereses o profesión del sujeto.
* directamente, no pose: Guíe al sujeto en una pose en lugar de colocarlos rígidamente. Dé ajustes pequeños e incrementales.
* Observe la tensión: Busque signos de tensión en la cara y el cuerpo del sujeto. Anímelos a relajarse y respirar.
* disparar en modo de ráfaga: Esto aumenta sus posibilidades de capturar la expresión y pose perfecta.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos y de sus sujetos.
* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. Sea paciente con sus sujetos y no tenga miedo de experimentar.
* Conozca su tema: Conozca la personalidad y el estilo de su sujeto. Esto lo ayudará a crear poses que sean auténticas para ellos.
* La iluminación es clave: La buena iluminación puede marcar una gran diferencia en cómo se ve una pose. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor. (La iluminación lateral a menudo puede agregar definición a la cara y el cuerpo).
* Tener una conversación: Hable con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos. Cuanto más cómodos estén, más naturales serán sus poses.
* Comience simple: Comience con posturas básicas y se avance gradualmente a las más complejas.
* Ten en confianza: Su confianza ayudará a que su sujeto se sienta más seguro también.
vii. Los errores de planteado comunes para evitar:
* rígido y rígido: El error más común. Evite bloquear las articulaciones.
* Colocación de la mano incómoda: Manos que están ocultas, apretadas o colocadas en posiciones antinaturales.
* Slouching: La mala postura puede arruinar una foto.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada se ve antinatural e incómoda.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga ni esté abarrotado.
* no considerando la iluminación: La mala iluminación puede hacer que incluso la mejor pose se vea mal.
* no se comunica con el sujeto: Mantenga las líneas de comunicación abiertas y proporcione instrucciones claras.
* demasiado simétrico: Las poses perfectamente simétricas a menudo se ven antinaturales.
* Tratando cada sujeto igual: Lo que funciona para una persona no funcionará para todos.
Siguiendo estos consejos y experimentando con diferentes poses, puede crear impresionantes fotos de hombres que capturan su fuerza, confianza e individualidad. ¡Recuerda divertirte y ser creativo!