i. Comprender los fundamentos
* La luz es clave: La fotografía tiene que ver con la luz. Con un flash, debe comprender cómo controlar su dirección, intensidad y calidad.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Cuanto más cerca esté su flash para su tema, más brillante será la luz.
* luz ambiental vs. luz flash: Presta atención a ambos. La luz ambiental es la luz existente en el entorno. Su flash puede complementarlo o dominarlo por completo. Equilibrar a los dos es a menudo la clave para una foto de aspecto natural.
ii. Equipo esencial
* Un flash (Speedlight/Strobe): Cualquier flash externo funcionará. Las características como la medición TTL (a través de la lente) son útiles, pero el control manual es crucial para el dominio. ¡Incluso un simple flash Hotshoe servirá!
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar su flash fuera de cámara para obtener más ángulos creativos.
* Disparador de flash inalámbrico (si usa fuera de cámara): Estos activan el flash de forma remota desde su cámara. Muchos flashes tienen modos de esclavos ópticos incorporados (S1/S2) que pueden activar el flash desde el flash incorporado de la cámara (pero puede ser poco confiable).
* Modificador de luz (esencial): Los modificadores cambian la calidad de la luz. Considere estos:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Genial para retratos halagadores.
* paraguas (brote o reflectante): Otro modificador asequible y versátil para la luz más suave.
* Reflector: Rebota la luz ambiental o flash a su sujeto a las sombras de relleno. (¡Muy recomendable, incluso solo un trozo de núcleo de espuma blanca!)
* Grid: Una cuadrícula reduce el haz de luz, agregando más control sobre dónde cae la luz, creando efectos dramáticos.
* Snoot: Incluso un haz de luz más estrecho que una cuadrícula, para una iluminación muy enfocada.
* Cámara y lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal, pero cualquier lente puede funcionar.
* Accesorios opcionales: Geles (para efectos de color), un V-Flat (para un fondo limpio), un segundo reflector
iii. Configuraciones de iluminación básica con un flash
Aquí hay varias configuraciones populares de un flash, clasificadas de más fácil a la más avanzada:
1. Flash en la cámara (directo):
* pros: Configuración más simple y más rápida.
* contras: Crea sombras duras y puede ser poco halagador.
* How-to: Adjunte el flash directamente a HotShoe de su cámara. Apunte el flash directamente a su tema.
* Mejora: Use un difusor de flash o rebote el flash de una pared o techo (si es blanco/neutral) para suavizar la luz. Esto transforma la luz dura y directa en algo mucho más agradable. Si no puede rebotar en nada, al menos incline el flash hacia arriba ligeramente (incluso si solo unos pocos grados) para suavizar las sombras debajo de los ojos.
2. Flash en la cámara (rebotado):
* pros: Luz más suave que el flash directo.
* contras: Requiere una superficie adecuada para rebotar (paredes/techo blancos o neutros). La luz puede ser impredecible si la superficie de rebote está coloreada.
* How-to: Apunte el flash hacia una pared o techo (idealmente de color blanco/luz) en lugar de directamente al sujeto. La luz rebota en la superficie, creando una fuente de luz más grande y sombras más suaves. Experimente con el ángulo de la cabeza flash para controlar dónde aterriza la luz.
3. Flash fuera de cámara (iluminación lateral):
* pros: Crea profundidad y dimensión con sombras. Agrega un aspecto más dramático.
* contras: Requiere más configuración y experimentación.
* How-to: Monte el flash en un soporte de luz a un lado de su sujeto (aproximadamente 45 grados). Use un modificador (softbox o paraguas) para suavizar la luz. Ajuste la distancia y el ángulo del flash para controlar las sombras.
* Agregue un reflector: Coloque un reflector en el lado opuesto de su sujeto para recuperar la luz en las sombras y llénelas. Esto agrega un resaltado agradable y reduce la dureza.
4. Flash fuera de cámara (iluminación de clamshell):
* pros: Luz muy halagadora. Crea hermosas reflectores en los ojos.
* contras: Requiere un poco más de coordinación.
* How-to: Coloque el flash sobre su sujeto, en ángulo ligeramente hacia abajo (con un softbox o paraguas). Coloque un reflector debajo de su sujeto, en ángulo ligeramente hacia arriba. La luz del flash rebota en el reflector, creando una fuente de luz suave y uniforme desde arriba y abajo.
5. Flash fuera de cámara (retroiluminación/iluminación de borde):
* pros: Separa el sujeto del fondo. Crea un aspecto dramático y etéreo.
* contras: Requiere posicionamiento y medición precisos. Conduce fácilmente a la sobreexposición.
* How-to: Coloque el flash detrás de su sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza o hombros. Use una cuadrícula o un snot para controlar el derrame de luz. Es probable que necesite reducir significativamente la potencia del flash. Use luz ambiental o un reflector para iluminar el frente del sujeto.
6. Flash fuera de cámara (derrame controlado):
* pros: Destaca una parte específica del sujeto. Crea looks muy dramáticos y estilísticos.
* contras: Requiere una posición precisa de la luz y el sujeto
* How-to: Use un modificador de Snoot o Grid en el flash. Coloque el flash en un soporte de luz al costado del sujeto y colóquelo para que brille solo en el área que desee. Un reflector es útil para llenar las sombras y crear una luz más suave. Se puede usar una bandera para evitar que el derrame de otras fuentes de luz.
iv. Configuración de la cámara clave
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (desenfoque en el fondo). Aperturas amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Si su imagen es demasiado brillante con la luz ambiental, puede usar una velocidad de obturación más rápida para reducir la luz ambiental o reducir su apertura. Si está en un estudio sin luz ambiental, puede establecer su velocidad de obturación muy baja, y tendrá poco o ningún efecto.
* Flash Power: Ajuste esto manualmente o usando TTL. Comience con una configuración de baja potencia y aumente hasta que logre la exposición deseada. En modo manual, le brinda la mayor control sobre la contribución del flash a la imagen final. No tengas miedo de experimentar. TTL está bien para ajustes rápidos, pero querrá cambiar al manual de consistencia.
* Balance de blancos: Configure su equilibrio de blancos en "flash" o "luz del día" para colores precisos cuando use flash.
V. Consejos para retratos fantásticos
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para involucrar retratos.
* Pose tu sujeto: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Piense en el lenguaje corporal, los ángulos y las expresiones. Anímelos a relajarse y ser naturales.
* Presta atención a los fondos: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Los fondos simples y ordenados a menudo son los mejores.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para ver qué funciona mejor para su tema.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con diferentes configuraciones y configuraciones de iluminación, mejor será para crear retratos fantásticos.
* La comunicación es clave: Habla con tu tema, haz que se sientan cómodos y dales dirección.
* Observe los reflejos especulares: Tenga en cuenta las áreas brillantes en la piel de su sujeto (frente, nariz). Ajuste la posición de flash o use un difusor para minimizarlos. Un poco de lo más destacado está bien (especialmente en los ojos), pero demasiado puede distraer.
* Considere el postprocesamiento: Incluso con una iluminación perfecta, una edición básica (exposición, contraste, corrección de color) puede mejorar sus retratos.
vi. Problemas y soluciones comunes
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande (softbox, paraguas) o rebote el flash para suavizar la luz. Agregue un reflector para llenar las sombras.
* ojo rojo: Evite apuntar el flash directamente a los ojos del sujeto. Use flash fuera de cámara o rebote el flash.
* Retratos sobreexpuestos: Reduzca la potencia de flash, aumente la distancia entre el flash y el sujeto, o use una velocidad de obturación más rápida (dentro de su límite de sincronización de flash).
* retratos subexpuestos: Aumente la potencia de flash, disminuya la distancia entre el flash y el sujeto, o use una apertura más amplia.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste la configuración de balance de blancos en su cámara. Use un gel flash para corregir los moldes de color.
en resumen
Dominar la fotografía de retratos de un flash se trata de comprender la luz, experimentar con diferentes configuraciones y prestar atención a los detalles. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo. ¡Divertirse!