1. La exploración y el tiempo de ubicación son clave
* Encuentre la ubicación correcta:
* Variedad: Busque ubicaciones que ofrezcan una variedad de fondos a corta distancia. Esto podría incluir campos abiertos, áreas boscosas, paredes texturizadas, arquitectura interesante o incluso un parque.
* Acceso a la luz: Presta mucha atención a cómo cae la luz en diferentes áreas en diferentes momentos del día. Considere la dirección del sol y las sombras que crea.
* Distracciones: Minimizar las distracciones en el fondo. Evite las carreteras ocupadas, los sitios de construcción o cualquier cosa que aleje el ojo del espectador de su tema.
* Permiso: Si dispara en propiedad privada, siempre obtenga permiso.
* Mejor hora del día:
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer o antes del atardecer): Este es el punto ideal. La luz es suave, cálida y halagadora, creando un brillo hermoso y natural.
* Sombra abierta (en cualquier hora del día): Si Golden Hour no es una opción, encuentre el tono abierto, un área sombreada que aún recibe luz indirecta del cielo (por ejemplo, debajo de un gran árbol, en el lado sombreado de un edificio). Esto crea iluminación suave, incluso y evita sombras duras.
* Evite la luz solar directa (mediodía): El sol del mediodía es duro y poco halagador, creando sombras profundas debajo de los ojos y la nariz. También puede causar que su sujeto se entrecruzca. Si debe disparar durante el mediodía, trate de encontrar un tono denso o use un difusor (más sobre eso más adelante).
2. Dominar la luz natural
* Comprender la dirección de la luz:
* Iluminación frontal: La luz proviene directamente frente al sujeto. Puede ser bueno incluso para la iluminación, pero también puede ser plano y carecer de dimensión.
* Iluminación lateral: La luz viene de un lado. Crea más profundidad y resalta la textura. Puede ser dramático.
* Backlighting: La luz viene de detrás del sujeto. Crea un brillo suave alrededor del sujeto y puede ser muy hermoso, pero requiere una medición cuidadosa para evitar la subexposición.
* Iluminación de borde: Similar a la luz de fondo, pero la fuente de luz es más a un lado. Crea un fuerte contorno o borde de luz alrededor del sujeto.
* Utilizando reflectores:
* Propósito: Un reflector rebota en su sujeto, llena las sombras y creando una exposición más brillante y uniforme.
* Tipos:
* White: Crea una luz de relleno suave y natural.
* Silver: Crea una luz de relleno más brillante y más especular (tipo espejo).
* oro: Agrega calor a la luz. Use con moderación, ya que puede ser demasiado.
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector en un ángulo que rebota la luz sobre la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.
* usando difusores:
* Propósito: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora.
* Tipos: Los grandes difusores plegables son ideales para retratos al aire libre.
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz. Es posible que necesite un asistente para sostener el difusor.
3. Configuración de cámara y engranaje
* Cámara:
* dslr o espejo: Te brinda el mayor control sobre su configuración.
* Lente de apertura grande (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. 50 mm, 85 mm o incluso 35 mm son opciones populares.
* Configuración:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Aperture: Comience con una apertura amplia (f/1.8 - f/4) para un fondo borrosa. Ajuste en función de la profundidad de campo deseada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Apunte a una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos la inversa de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "luz del día" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) para concentrarse en los ojos de su sujeto.
* Modo de medición: La medición evaluativa (o matriz) generalmente funciona bien, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/-) para obtener la exposición correcta, especialmente al disparar en situaciones de retroiluminación. La medición de manchas también puede ser útil en situaciones de iluminación difíciles.
4. Posar y dirigir su sujeto
* La comunicación es clave: Comuníquese claramente con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados.
* Posación natural: Evite posturas rígidas y antinaturales. Aliente a su sujeto a moverse e interactuar con el medio ambiente.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Dispara desde arriba, abajo y a nivel de los ojos.
* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas y expresiones naturales. Cuente una broma, pregunte sobre sus intereses o simplemente pídales que piensen en algo que los hace felices.
* Considere el entorno: Use el entorno para su ventaja. Haga que su sujeto se apoye contra un árbol, se siente en un banco o camine por un campo.
* Ajustes pequeños: Haga pequeños ajustes a la pose y expresión de su sujeto para mejorar la composición. Preste atención a detalles como la posición de sus manos, inclinación de la cabeza y dirección ocular.
5. Creando un ambiente cómodo
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija ropa que sea cómoda, halagadora y apropiada para la ubicación. Evite los patrones y logotipos ocupados.
* cabello y maquillaje: Anime a su sujeto a que su cabello y maquillaje se preparen profesionalmente, o que lo haga por sí mismos de una manera que los haga sentir seguros y cómodos.
* Relajación: Reproduce música, trae bocadillos y bebidas, y crea un ambiente relajado y agradable.
* se rompe: Tome descansos para evitar la fatiga y mantener su sujeto comprometido.
* Asistente: Tener un asistente puede ser muy útil para mantener reflectores, ajustar equipos y ayudar a posar.
6. Postprocesamiento
* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque: Retoque las imágenes para eliminar imperfecciones y distracciones, pero evite la edición excesiva. El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila las imágenes para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos.
Consejos y trucos:
* Dispara en formato RAW: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use una campana de lente: Esto ayuda a prevenir la bengala de lente y mejora el contraste.
* Experimente con diferentes lentes: Cada lente creará un aspecto diferente.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será en el uso de un estudio al aire libre para retratos naturales.
* Aprenda a leer luz: Comprender cómo se comporta la luz es crucial para crear hermosos retratos.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire los retratos que admira e intenta descubrir qué los hace tan efectivos.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre. ¡Buena suerte!