1. Comprender lo que hace un buen fondo
* Simplicidad: Evite los fondos que están demasiado ocupados o que distraen. Un fondo más simple permite que el sujeto sea el foco.
* Armonía de color: Busque colores que complementen el tono de piel del sujeto, la ropa y el estado de ánimo general al que apunta. Considere la teoría del color:
* colores complementarios: (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) puede crear una sensación vibrante y enérgica.
* colores análogos: (por ejemplo, azules y verduras, rojos y naranjas) proporcionan un aspecto más armonioso y relajante.
* monocromático: Usar diferentes tonos del mismo color puede ser muy efectivo.
* Profundidad: Un fondo con cierta profundidad (capas) agrega interés visual y ayuda a separar el sujeto del fondo, especialmente cuando se usa una abertura amplia.
* textura: Las texturas como paredes de ladrillo, follaje, madera o agua pueden agregar interés visual sin distraer.
* Iluminación: La forma en que la luz golpea el fondo es crucial. Esté atento a las sombras duras, los puntos críticos brillantes o la iluminación opaca y plana. La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) generalmente proporciona la luz más halagadora.
* Sin distracciones: Tenga en cuenta los elementos que pueden alejar el enfoque de su sujeto (por ejemplo, objetos aleatorios, personas, basura, líneas eléctricas).
2. Ubicación exploración (física y virtual)
* Explore su área local: Camine o conduzca con el ojo de un fotógrafo. Busque parques, jardines, áreas urbanas, características arquitectónicas, campos, bosques, playas, etc.
* El tiempo lo es todo: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Tenga en cuenta la dirección del sol y cómo interactúa con el paisaje.
* Investigación en línea:
* Google Maps/Street View: Una excelente manera de explorar prácticamente un área antes de visitarla en persona.
* Instagram/Flickr: Busque ubicaciones con geotags. Vea cómo otros fotógrafos han usado el mismo lugar.
* Pinterest: Busque "ideas de fondo de retratos" o "ubicaciones de fotografía al aire libre" para inspirarse.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones o gemas ocultas en su área.
* Mantenga una lista: Mantenga una lista de ubicaciones potenciales con notas sobre iluminación, accesibilidad y mejores momentos para disparar.
3. Ideas y ejemplos de antecedentes específicos
* paisajes naturales:
* bosques/bosques: Busque luz moteada, troncos de árbol interesantes y caminos.
* campos: Hierba alta, flores silvestres, campos de oro al atardecer.
* playas: Dunas de arena, vistas al mar, puestas de sol.
* Parques/jardines: Flores, árboles, fuentes, bancos, esculturas.
* agua: Lagos, ríos, estanques, corrientes. Los reflejos pueden agregar un elemento hermoso.
* Montañas/colinas: Vistas panorámicas, texturas de formaciones rocosas.
* entornos urbanos:
* paredes de ladrillo: Proporcione textura y un fondo neutral.
* murales/arte callejero: Agregue un toque de color y personalidad.
* callejones: Puede ofrecer una luz y sombras interesantes.
* escaleras/arcos: Crear líneas liderantes e interés arquitectónico.
* paredes de graffiti: Vanguardista y vibrante.
* Áreas industriales: Las antiguas fábricas, almacenes, vías del ferrocarril pueden crear un aspecto arenoso y único.
* elementos hechos por el hombre:
* Fences: Viencias de madera, cercas de alquiler de cadenas, cercas de hierro forjado.
* puertas/puertas: Las puertas y puertas viejas y desgastadas pueden agregar carácter.
* muros de piedra: Rústico y texturizado.
* puentes: Proporcione líneas y perspectivas interesantes.
* paredes abstractas: Paredes con patrones o colores inusuales.
4. Técnicas de cámara para mejorar los fondos
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Esto es ideal para distraer o conocer los fondos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque. Útil cuando desea mostrar el contexto de la ubicación o si el fondo es parte de la historia.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto y desenfocarlo aún más. También tienden a ser más halagadores para los retratos.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Muestre más de fondo y puede crear un sentido de lugar.
* Perspectiva:
* disparando desde un ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y el fondo más prominente.
* disparando desde un ángulo alto: Puede minimizar los elementos de distracción en el fondo.
* Cambiar su posición: Incluso unos pocos pasos a la izquierda o a la derecha pueden cambiar significativamente el fondo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Colocar el sujeto fuera del centro puede crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Uso de líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador al sujeto.
* Enmarcado: Usando elementos en primer plano para enmarcar el sujeto (por ejemplo, ramas, arcos).
5. Consideraciones de iluminación
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora.
* Días nublados: Proporcione luz uniforme y difusa, que puede ser muy halagador para los retratos. Los colores también están más saturados.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su tema. Use un reflector para recuperar la luz sobre su cara o use Fill Flash. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
* difusores: Use difusores para suavizar la luz solar severa.
* flash: Use flash con escasez y hábilmente para completar las sombras o crear efectos creativos.
6. Postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste los colores en su foto para crear un aspecto cohesivo.
* Background Blur: Si el fondo todavía distrae un poco, puede usar un software de postprocesamiento para agregar más desenfoque.
* Extracción de manchas: Elimine cualquier elemento de distracción del fondo (por ejemplo, basura, imperfecciones).
Takeaways
* Planificación y exploración son cruciales: No se presente y espere encontrar el fondo perfecto.
* La luz es tu mejor amigo: Presta atención a la calidad y dirección de la luz.
* Manténgalo simple: Evite los antecedentes demasiado ocupados.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, distancias focales y aberturas.
* Considere la historia: Los antecedentes deben complementar el sujeto y el mensaje que está tratando de transmitir.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para encontrar y usar excelentes fondos.
¡Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y crear fondos impresionantes para sus retratos al aire libre! ¡Buena suerte y feliz disparo!