1. Comprender las condiciones de iluminación:
* La hora del día es el rey:
* Hora dorada (Sunrise &Sunset): La luz suave y cálida durante estos períodos es naturalmente halagador y indulgente. El ángulo bajo crea sombras largas y suaves. Esta es tu * mejor * apuesta.
* Días nublados: ¡La luz difusa en los días nublados es sorprendentemente genial! Elimina sombras duras y proporciona incluso iluminación. El truco es colocar su sujeto para atrapar la mayor cantidad de cielo abierto como sea posible.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra proporcionado por edificios, árboles o objetos grandes proporciona una luz suave y incluso más manejable que la luz solar directa.
* Evite el sol del mediodía: Este es el momento más difícil. La dura luz superior crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si * debe * disparar, priorice la búsqueda de sombra.
2. Posicionando su tema:
* Encuentra la sombra abierta: Esta es su estrategia de referencia cuando el sol es demasiado duro. Busque sombra que esté abierta en al menos una dirección para permitir que la luz ingrese e ilumine la cara de su sujeto.
* Ejemplo: Una puerta que se aleja de la luz solar directa, la sombra de un gran edificio o la sombra de un gran árbol (con luz moteada evitada).
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Deberá compensar la fuerte luz de fondo (ver la sección de medición a continuación).
* Iluminación lateral: Ángulo de su sujeto para que la luz venga del lado. Esto puede crear sombras interesantes y agregar dimensión a su cara, pero tenga cuidado de que no cree demasiado contraste. Girar ligeramente el sujeto hacia o lejos de la luz puede marcar una gran diferencia.
* Use el entorno: Use el entorno circundante (edificios, árboles, etc.) para difundir naturalmente la luz o crear sombras interesantes.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Medición:
* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la cara de su sujeto (evitando áreas demasiado brillantes o oscuras). Esto asegurará que su cara esté correctamente expuesta, incluso si el fondo está sobreexpuesto o subexpuesto.
* Medición evaluativa/matriz con compensación de exposición: Si está utilizando la medición evaluativa/matriz (el valor predeterminado en la mayoría de las cámaras), es probable que necesite usar * compensación de exposición * (+ o - eV). Si el fondo es muy brillante, su cámara intentará oscurecer la imagen general, haciendo que su sujeto no sea exponido. Aumente el EV (por ejemplo, +0.7 o +1.0) para iluminar la imagen. Por el contrario, si el fondo está oscuro, es posible que necesite disminuir el EV.
* Aperture:
* Apertura ancha (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/4): El uso de una amplia apertura creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Esto es especialmente útil en situaciones en las que el fondo distrae.
* Apertura más estrecha (número F más alto, por ejemplo, f/8, f/11): Si desea más de la escena en foco (por ejemplo, un retrato de paisaje), use una apertura más estrecha.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación razonable.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara. Una buena regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Más rápido siempre es mejor, especialmente con sujetos en movimiento.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* relleno flash (sutil): Mientras intenta evitar reflectores, usar un flash de relleno sutil * muy * puede ayudar a iluminar las sombras en la cara de su sujeto, especialmente en situaciones retroiluminadas. Establezca su potencia de flash en un nivel bajo (por ejemplo, -2 o -3 paradas) para evitar que se vea antinatural. Esto requiere un flash y saber cómo controlar su poder.
* Enfoque: Siempre concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
4. Postprocesamiento:
* Ajuste de exposición: A menudo puede recuperar detalles en sombras y reflejos en el procesamiento posterior, especialmente si dispara en RAW.
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para agregar definición y dimensión a la imagen.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar la iluminación y llamar la atención sobre su tema. Esto es esencialmente un reflector digital.
* Corrección de color: Haga correcciones de color sutiles para mejorar los tonos de piel y el equilibrio de color general de la imagen.
5. Escenarios y soluciones específicos:
* disparando a la luz del sol brillante (cuando la sombra no está disponible):
* Coloque el sujeto de espaldas al sol. Esto evita los ojos y las sombras duras en la cara. Entonces, *Exponer para la cara *. Es probable que los antecedentes se sobreexpusen, pero el sujeto estará bien iluminado. Puede derribar los aspectos más destacados en el procesamiento posterior, pero es más importante acertar la cara.
* Haga que el sujeto use un sombrero con un borde: Esto proporcionará algo de sombra para su rostro.
* Dispara desde un ángulo bajo: Esto puede ayudar a minimizar la cantidad de cielo en el fondo, lo que puede hacer que su cámara subexponga al sujeto.
* Prueba de entrecruzados: Haga que su sujeto se entrecruzca ligeramente. Esto ayuda a reducir la dureza de la luz y minimiza los ojos.
6. Comunicando con su tema:
* pose y expresión: Dirija su sujeto a pose de una manera halagadora y cómoda. Preste atención a su postura, expresión facial y lenguaje corporal. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos. Las sonrisas genuinas siempre son mejores que las forzadas.
* Contacto visual: El contacto visual es importante para conectarse con el espectador. Sin embargo, no siempre es necesario. A veces, una mirada reflexiva o un momento sincero puede ser igual de convincente.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo. Comprender y trabajar con la luz disponible es el factor más importante.
* La práctica hace perfecta. Experimente con diferentes técnicas y condiciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* El postprocesamiento puede ayudar. Pero siempre es mejor obtenerlo en la cámara siempre que sea posible.
* sea paciente. Encontrar la luz y pose correctas pueden llevar tiempo.
* ¡No tengas miedo de experimentar!
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos al aire libre hermosos y convincentes incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!