REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo percibido como un proyecto de vanidad, puede ser una herramienta poderosa para perfeccionar sus habilidades y convertirse en un mejor fotógrafo. Aquí está como:

1. Dominar los aspectos técnicos:

* Configuración de la cámara: Te familiarizas íntimamente con la configuración de tu cámara. Experimenta con apertura, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos y técnicas de enfoque en diferentes condiciones de iluminación, lo que lo obliga a aprender cómo estos ajustes interactúan para crear el aspecto deseado. Eres el único que sabrá * exactamente * lo que estás buscando en la toma, por lo que estás motivado para descubrir cómo lograrlo.

* Iluminación: Los autorretratos son una excelente manera de aprender sobre la luz y la sombra. Estudias cómo la luz cae en tu cara desde diferentes ángulos, cómo usar reflectores y difusores para controlar la luz y cómo crear diferentes estados de ánimo usando la luz. Como eres el tema, puedes ajustar meticulosamente la iluminación hasta que sea * perfecto * para la toma que imaginas.

* Composición: Aprendes a componer un disparo de manera efectiva, prestando atención a la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, el espacio negativo y otras técnicas compositivas. Puede experimentar con diferentes ángulos y perspectivas sin la presión de un cliente que paga.

* Posación y expresión: Dirigirte a ti mismo te enseña mucho sobre posar. Puede analizar lo que se ve bien, lo que se siente natural y cómo evocar emociones específicas a través de su expresión y lenguaje corporal. Este conocimiento se traduce directamente en la dirección de otros modelos y sujetos.

* enfocando: Lograr un enfoque agudo es crucial. Será competente en el uso del enfoque automático, el enfoque de botón hacia atrás y las técnicas de enfoque manual, especialmente importantes cuando se usa profundidades de campo poco profundas. Aprenderá a configurar su punto de enfoque por adelantado, usar persianas remotas e incluso técnicas de pre-centrado para capturarlo en movimiento.

2. Desarrollando su visión artística:

* Experimentación y creatividad: Los autorretratos ofrecen un espacio seguro para la experimentación sin la presión de las expectativas de otra persona. Puede probar ideas salvajes, explorar diferentes temas y desarrollar su propio estilo fotográfico único.

* Desarrollo del concepto: Pensar en lo que quieres * decir * con tu autorretrato te obliga a conceptualizar ideas, desarrollar narrativas y traducir emociones abstractas en forma visual. Comenzará a pensar en la historia que desea contar * antes * incluso para recoger su cámara.

* Comprender su estética: Al fotografiarse constantemente, comienzas a definir tu estética personal. Notará patrones en sus opciones:su iluminación preferida, composición, paletas de colores y estado de ánimo general. Esto te ayuda a refinar tu voz artística.

* superando la autoconciencia: Estar frente a la cámara puede ser desalentador. El autorretrato puede ayudarte a superar la autoconciencia y volverse más cómodo tanto delante como detrás de la lente. Esto se traduce en una mayor empatía y comprensión al fotografiar a los demás.

* Reflexionando sobre su crecimiento: Revisar sus autorretratos a lo largo del tiempo le permite ver su progreso, identificar áreas para mejorar y obtener una comprensión más profunda de su viaje fotográfico.

3. Mejora de las habilidades de su gente (indirectamente):

* Empatía y comprensión: Al comprender lo que es estar frente a la cámara, te vuelves más empático con tus temas. Será mejor para dirigirlos, haciéndolos sentir cómodos y comprender sus ansiedades.

* Habilidades de comunicación: Si bien no se está comunicando directamente con otra persona * durante * la sesión de autorretrato, el proceso de planificación, ejecución y reflexión sobre su trabajo perfecciona su capacidad para articular su visión y comunicar sus ideas de manera efectiva. Esto es invaluable cuando se trabaja con clientes u otros creativos.

* Construir confianza: Ejecutar con éxito un autorretrato desafiante genera confianza en sus habilidades. Esta confianza brillará en sus interacciones con clientes y temas, haciéndolos sentir más cómodos y confiables.

En conclusión:

El autorretrato es más que solo tomar fotos. Es un ejercicio poderoso que fomenta el dominio técnico, el desarrollo artístico y una comprensión más profunda de la fotografía y de usted mismo. Al abrazar el autorretrato, puede desbloquear su potencial creativo y convertirse en un fotógrafo más completo y hábil. Entonces, tome su cámara, configure su trípode y comience a explorar el mundo a través de la lente de la autoexpresión. Es posible que te sorprenda lo que descubres.

  1. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  2. 25 Proyectos de Fotografía Prácticos para el Año Nuevo

  3. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  4. 10 formas de mejorar tus retratos al aire libre con tu smartphone

  5. 5 razones por las que deberías probar la fotografía en blanco y negro

  6. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  7. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  8. Consejos de gestión del tiempo para fotógrafos

  9. The Eyeborg:El cineasta pronto recibirá la Eyeball Cam

  1. Cómo fotografiar niños

  2. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  3. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  4. Cómo construir una cartera de fotografía de viajes

  5. Cómo dominar la fotografía de retratos ambientales

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

Consejos de fotografía