1. Defina su visión y marca:
* ¿Qué tipo de fotografía de viajes te apasiona? Paisajes, retratos de lugareños, escenas callejeras, comida, aventura, arquitectura, vida silvestre o una combinación?
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de inmersión cultural, preservación ambiental, el espíritu humano, la aventura o algo completamente diferente?
* ¿Cuál es tu estética? ¿Brillante y vibrante, malhumorado y atmosférico, estilo documental, minimalista o algo único?
* ¿Quién es tu público objetivo? ¿Revistas de viajes, operadores turísticos, hoteles, viajeros individuales o galerías de arte? Conocer a su audiencia lo ayudará a adaptar su cartera.
2. Dominar las habilidades técnicas:
* Comprender el triángulo de exposición: Apertura, velocidad de obturación e ISO. Aprenda cómo trabajan juntos para crear una imagen correctamente expuesta.
* Composición: Regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría, patrones, enmarcado, espacio negativo. Aprenda a usar estos elementos para crear imágenes visualmente atractivas y atractivas.
* Enfoque y profundidad de campo: Aprenda cómo controlar el enfoque para enfatizar su sujeto y crear profundidad en sus imágenes.
* Light: Comprender cómo los diferentes tipos de luz (natural, artificial, hora dorada, hora azul) afectan sus imágenes y cómo usar la luz para su ventaja.
* postprocesamiento: Aprenda a usar software como Adobe Lightroom o capturar uno para mejorar sus imágenes, ajustar los colores, eliminar las distracciones y crear un aspecto consistente.
3. Planifique sus viajes con la fotografía en mente:
* Investigue sus destinos: Aprenda sobre la cultura local, las costumbres y las regulaciones de fotografía. Identificar posibles oportunidades de fotos.
* Considere la época del año: Investigue el mejor momento para visitar para obtener condiciones óptimas de clima e iluminación.
* Planifique su itinerario: Priorice ubicaciones y actividades que ofrecen las mejores oportunidades fotográficas. Deja espacio para la espontaneidad.
* Pack apropiadamente: Traiga el equipo correcto, incluidas cámaras, lentes, baterías, tarjetas de memoria y accesorios.
4. Capturar imágenes de alta calidad:
* Dispara en formato RAW: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* usa un trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: No solo tome las mismas fotos que todos toman.
* Sea paciente: Espere la luz correcta, el momento correcto y la expresión correcta.
* Enganche con los locales (respetuosamente): Pida permiso antes de tomar fotos de personas. Sea respetuoso con su cultura y costumbres. Una sonrisa amistosa hace mucho.
* Busque lo inesperado: No tengas miedo de explorar fuera de lo común y capturar los momentos inesperados que hacen que tu experiencia de viaje sea única.
5. Curre y edite su cartera:
* sea despiadado: Solo incluya sus mejores imágenes. Calidad sobre cantidad.
* Cuente una historia: Organice sus imágenes de una manera que cuenta una historia o transmite un tema en particular.
* consistencia: Mantenga un estilo y una estética consistentes en toda su cartera.
* Variedad: Muestra una variedad de temas, ubicaciones y perspectivas.
* Excelencia técnica: Asegúrese de que todas las imágenes sean nítidas, bien expuestas y se procesen correctamente.
* Considere a su audiencia: Adapte su cartera a la audiencia específica al que está tratando de llegar.
6. Presente su cartera en línea:
* Elija una plataforma: Hay muchas opciones, que incluyen:
* Su propio sitio web: Proporciona el mayor control sobre el diseño y la marca. Use plataformas como Squarespace, Wix o WordPress.
* Sitios de cartera de fotografía: Sitios como Smugmug, Photoshelter y Format están diseñados específicamente para fotógrafos.
* Redes sociales: Instagram, Facebook y otras plataformas de redes sociales se pueden usar para mostrar su trabajo, pero ofrecen menos control sobre la presentación.
* behance/dribbble: Ideal para exhibir el trabajo creativo y conectarse con otros artistas.
* Diseño: Elija un diseño limpio y profesional que muestre sus imágenes de manera efectiva. Asegúrese de que su sitio web sea amigable para los dispositivos móviles.
* Optimización: Optimice sus imágenes para la visualización web para asegurarse de que se carguen rápidamente.
* SEO (optimización de motores de búsqueda): Use palabras clave que sean relevantes para su fotografía y su público objetivo para ayudar a las personas a encontrar su sitio web.
* Información de contacto: Haga que la gente sea fácil de contactarlo.
7. Promocione su trabajo:
* Redes sociales: Participar activamente en plataformas de redes sociales. Use hashtags relevantes.
* redes: Asista a eventos de fotografía y se conecta con otros fotógrafos y profesionales de la industria.
* concursos: Ingrese concursos de fotografía para obtener exposición.
* Publicaciones: Envíe su trabajo a revistas de viajes, blogs y sitios web.
* colaboraciones: Trabajar con bloggers de viajes, operadores turísticos y otras empresas en la industria de viajes.
* Blogging de invitados: Escriba publicaciones de invitados para blogs y sitios web de viajes e incluya su fotografía.
* Marketing por correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico y envíe boletines que muestren su trabajo.
8. Obtenga comentarios e itere:
* solicite comentarios: Comparta su cartera con otros fotógrafos, mentores y clientes potenciales.
* Estar abierto a la crítica: Use comentarios para mejorar su trabajo y refinar su cartera.
* Actualice regularmente su cartera: Mantenga su cartera fresca agregando nuevas imágenes y eliminando las más antiguas.
* Mantente actualizado: Manténgase al día con las últimas tendencias en fotografía de viajes y adapte su estilo en consecuencia.
Consideraciones clave:
* Legal y ético: Siempre obtenga los permisos y permisos necesarios. Sea respetuoso con las culturas y costumbres locales. Representa con precisión tu trabajo y evite la tergiversación. No traspases.
* Suponga sus imágenes: Cree varias copias de seguridad de sus imágenes en diferentes dispositivos y en diferentes ubicaciones.
* Invierta en Gear gradualmente: No se sienta presionado para comprar el equipo más caro de inmediato. Comience con una buena cámara y una lente versátil, y luego agregue gradualmente más equipo según sea necesario.
* Sea paciente y persistente: Construir una cartera exitosa de fotografía de viajes requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato. Sigue disparando, sigue aprendiendo y sigue promocionando tu trabajo.
* Disfrute del proceso: La fotografía de viajes debe ser una pasión. No olvides disfrutar del viaje y las experiencias en el camino.
Siguiendo estos pasos, puede crear una cartera de fotografía de viaje convincente que muestre sus habilidades, cuenta su historia y lo ayuda a alcanzar sus objetivos. ¡Buena suerte!