1. Comprender los elementos clave:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor * más importante *. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/1.4, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo más dramáticamente.
* Longitud focal: Una longitud focal más larga (como 85 mm, 135 mm o incluso 200 mm) comprime el fondo y lo difumina aún más. Piense en ello como magnificando el efecto desenfoque.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Distancia al fondo: El * más lejos * de su fondo es de su tema, más borrosa será.
2. Pasos prácticos para lograr fondos borrosos:
* Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (av o a): Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. En algunas cámaras, podría llamarse "modo de retrato", pero la prioridad de apertura le brinda más control.
* Elija una amplia apertura: Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8). Tenga en cuenta que en aperturas muy amplias, enfocar los ojos en el enfoque se vuelve crítico.
* Seleccione una distancia focal más larga: Use una lente con una distancia focal más larga. Si tiene una lente de zoom, amplíe. Las distancias focales ideales para los retratos a menudo están en el rango de 85 mm-135 mm, pero experimentan.
* Posicione cerca de su tema: Acércate a tu sujeto. Esto acortará la distancia y reducirá la profundidad de campo.
* Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo: Pídale a su sujeto que se mantenga más lejos del fondo. Este es a menudo el ajuste más fácil de hacer.
* Enfoque con precisión en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para la fotografía de retratos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo del sujeto más cercano a la cámara. Considere usar el enfoque posterior para el botón para más control.
* Considere la calidad de la lente: Si bien no es estrictamente necesario, las lentes de alta calidad a menudo tienen mejor bokeh (la calidad del desenfoque). Busque lentes con cuchillas de apertura redondeadas, que tienden a crear un desenfoque más suave y agradable.
* use filtros nd (si es necesario): Si está disparando a la luz del sol brillante con una abertura amplia, es posible que necesite un filtro de densidad neutra (ND) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente y evitar la sobreexposición.
3. Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* Escenario 1:día soleado, lente de 50 mm: Para lograr un fondo borroso, deberá usar la apertura más amplia posible (por ejemplo, f/1.8) y asegurarse de que su sujeto esté relativamente cerca de usted y lejos del fondo. También es posible que necesite un filtro ND para permitirle disparar de par en par sin sobreexpresión.
* Escenario 2:día nublado, lente de 85 mm: En este caso, la luz nublada puede ser útil. Puede usar una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) y colocar su sujeto más lejos del fondo. La lente de 85 mm comprimirá naturalmente el fondo y mejorará el desenfoque.
* Escenario 3:baja luz, lente de 35 mm: Lograr un fondo borroso con una lente de 35 mm con poca luz es más desafiante. Use la apertura más amplia disponible, acérquese lo más posible a su sujeto y maximice la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Es posible que deba aumentar su ISO para compensar la baja luz, pero trate de mantenerlo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
4. Solución de problemas y errores comunes:
* El sujeto está fuera de foco: Verifique su punto de enfoque y asegúrese de que se coloque con precisión en el ojo del sujeto. En amplias aperturas, incluso los errores de enfoque ligeros pueden ser notables.
* El fondo no es lo suficientemente borroso: Vuelva a evaluar su apertura, distancia focal, distancias y separación de sujeto/fondo.
* La imagen está sobreexpuesta: Use una apertura más pequeña (número F más alto) o un filtro ND.
* La imagen está subexpuesta: Use una apertura más amplia (número F más bajo), aumente ISO (cuidadosamente) o ralentice la velocidad del obturador.
5. Práctica y experimentación:
La mejor manera de dominar los fondos borrosos es practicar y experimentar con diferentes configuraciones y escenarios. Tome fotos del mismo tema con diferentes aberturas, distancias focales y distancias para ver cómo afectan el desenfoque de fondo. Presta atención a la calidad bokeh de diferentes lentes. Cuanto más practiques, mejor entenderás cómo crear impresionantes fotos de retratos con fondos bellamente borrosos.