i. Planificación y preparación:
* Evalúe su garaje:
* Tamaño: ¿Con cuánto espacio tienes que trabajar? Considere la distancia necesaria entre su sujeto, telón de fondo y luces.
* Control de luz: ¿Puedes bloquear fácilmente todo o la mayor parte de la luz ambiental? Esto es crítico para controlar la luz y crear un estado de ánimo dramático. Considere cubrir ventanas y huecos con tela gruesa, cartón o láminas de plástico negro.
* Antecedentes: ¿Qué hay detrás de tu tema? Una pared en blanco es ideal, pero si no, planee usar un telón de fondo (ver más abajo).
* potencia: Asegúrese de tener suficientes salidas eléctricas y cables de extensión seguros para alimentar sus luces y cualquier otro equipo. Considere un protector contra sobretensiones.
* Borre el desorden: Mueva automóviles, herramientas, cajas y cualquier otra cosa que se encuentre en el camino o aparezca en segundo plano.
* Reúna su equipo:
* Cámara: Su DSLR o cámara sin espejo. Incluso un teléfono inteligente puede funcionar en caso de apuro, pero la calidad de la imagen será limitada.
* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 35 mm). Una lente de zoom también puede funcionar.
* luces: Esta es la clave para retratos dramáticos. Considere estas opciones:
* Speedlights (flashes): Asequible y versátil. Necesitará una forma de activarlos fuera de la cámara (los desencadenantes de radio son los mejores).
* estrobos de estudio: Más potente y típicamente utilizado con modificadores.
* Luces continuas (paneles LED): Bueno para principiantes, ya que puedes ver el efecto de luz en tiempo real. Elija luces con brillo ajustable y temperatura de color.
* una luz Puede ser suficiente para retratos dramáticos, pero dos o tres luces le darán más control.
* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz:
* Umbrellas: Económico y bueno para suavizar la luz y crear una iluminación amplia, incluso incluso.
* Softboxes: Ofrezca una luz más controlada y más suave que las sombrillas.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y esculpida con un aspecto distintivo.
* reflectores: Para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar reflectores en los ojos. Un simple tablero de espuma blanca funciona muy bien.
* cuadrículas y snoots: Para controlar el derrame de luz y crear grupos de luz dramáticos.
* telón de fondo:
* Papel sin costuras: Viene en rollos de varios colores. Use un soporte de fondo para colgarlo.
* tela: La muselina, el terciopelo u otras telas pueden crear fondos texturizados.
* paredes: Si tiene una pared limpia, puede usarla como está, o pintarlo un color de su elección.
* fondos de bricolaje: ¡Se cree! Use madera contrachapada, paneles texturizados o incluso una hoja colgada con patrones interesantes.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Pedre el batido de la cámara cuando presiona el botón del obturador.
* medidor de luz (opcional): Para un control de exposición preciso con estribas estroboscópicas. Muchas cámaras tienen medidores incorporados que funcionan razonablemente bien.
* abrazaderas/cinta: Para asegurar fondos, cables y modificadores.
* Props (opcional): Sillas, heces, telas u otros artículos para agregar interés a sus retratos.
ii. Técnicas de iluminación para el drama:
* Configuración de una luz (iluminación Rembrandt):
* Coloque la luz: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Busque el triángulo: Un pequeño triángulo de luz debe aparecer en la mejilla sombreada (frente a la fuente de luz). Esta es la iluminación clásica de Rembrandt.
* Use un reflector: Coloque un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras. Ajuste su posición para controlar la intensidad de la luz de relleno.
* varía la distancia: Mueva la luz más cerca o más lejos para ajustar la intensidad y la suavidad de la luz.
* cuadrícula o snoot: Use una cuadrícula o un snoot para una luz más enfocada y dramática, creando un efecto de atención.
* Configuración de dos luces (llave y relleno):
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada como en la configuración de Rembrandt.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil (o reflector) colocada en el lado opuesto para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. La luz de relleno debe ser significativamente más tenue que la luz clave para mantener el drama.
* Backlighting/Rim Lighting:
* Coloque la luz (s) detrás del sujeto: La luz creará un contorno brillante alrededor del tema.
* Use un reflector: Coloque un reflector frente al sujeto para traer algo de luz a la cara.
* Agregue una luz: Una luz colocada directamente detrás del tema puede crear un hermoso brillo en su cabello.
* Iluminación baja:
* Enfatizar las sombras: Esta técnica utiliza principalmente tonos oscuros y sombras profundas para crear un efecto de mal humor y dramático.
* Use una sola fuente de luz: Colóquelo cuidadosamente para crear sombras fuertes.
* Evite la luz de relleno: Minimizar o eliminar la luz de relleno para mantener la oscuridad.
* telón de fondo oscuro: Use un telón de fondo negro o de color oscuro.
* Iluminación de gel de color:
* Agregar color: Use geles de colores en sus luces para crear efectos dramáticos y estilizados.
* Experimento: Pruebe diferentes combinaciones de colores.
iii. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda y desdibujarán el fondo. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la imagen enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 o 200. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. Cuando se usa estribas, la velocidad del obturador debe estar en la velocidad de sincronización de la cámara o por debajo (generalmente 1/2 200 o 1/250 de segundo). Para luces continuas, puede ajustar la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de sus luces. Si usa estribas, configúrelo en "flash". Para luces continuas, ajustelo en función de la temperatura de color de las luces.
iv. Posando y dirigiendo:
* comunicarse claramente: Dé a su sujeto instrucciones claras y concisas.
* Considere sus características: Presta atención a la forma y las características de su cara. Ángulo de la luz para halagar su estructura ósea.
* Presta atención a los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados. Diríjalos para que se vean ligeramente por encima de la cámara para un aspecto más atractivo.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses para ver qué funciona mejor. Los ángulos, la colocación de la mano y el lenguaje corporal contribuyen al estado de ánimo general.
* Crear un ambiente cómodo: Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara. Reproduce música, cuente chistes y ofrece aliento.
V. Postprocesamiento (edición):
* Use software como Adobe Lightroom o Photoshop:
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Balance de blancos correcto: Asegure una interpretación de color precisa.
* Afila la imagen: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Reduce el ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en la imagen, especialmente si se dispara a un ISO alto.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave (¡sutil!) Y mejore las características.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando las sombras y los reflejos.
* Convierta en blanco y negro: Si lo desea, convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y dramático.
Consejos para retratos dramáticos:
* estado de ánimo: Piensa en la emoción que quieres transmitir. ¿Es serio, misterioso, poderoso o melancólico? Deje que la iluminación y la postura reflejen ese estado de ánimo.
* Las sombras son tu amigo: No tengas miedo de abrazar las sombras. Crean profundidad y agregan drama.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.
* Inspiración: Mire los retratos de otros fotógrafos para obtener inspiración. Presta atención a su iluminación, postura y composición.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Cuál es el fondo del sujeto? ¿Qué están sintiendo? Use la iluminación, la postura y el fondo para transmitir esa historia.
Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos dramático y crear imágenes impresionantes. ¡Diviértete y sea creativo!