i. Principios generales y mentalidad
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr, brinde instrucciones claras y proporcione comentarios positivos. Un tema cómodo es un sujeto fotogénico.
* Observe y directamente: Presta atención a su postura y movimientos naturales. No intentes forzarlos a posiciones antinaturales. Los ligeros ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas a medida que se sienten más cómodos.
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula definida a menudo se suma a un aspecto masculino. Una ligera inclinación de la cabeza puede ayudar a acentuarla. Evite la doble barbilla. Dígales que empujen su cabeza ligeramente hacia adelante.
* La relajación es primordial: La tensión es el enemigo. Fomente las respiraciones profundas, los hombros relajados y las manos sueltas. Dígales que se muevan y se aflojen.
* Considere el contexto: La ubicación, la ropa y el tema general de la sesión de fotos influirán en las poses apropiadas. Un retrato comercial requerirá un enfoque diferente al de una sesión informal al aire libre.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden hacer o romper una foto. Deben verse naturales, no tensos o incómodos.
* Use angulación: Las posturas rectas pueden hacer que las personas se vean más grandes de lo que son. Agregar el cuerpo a la cámara es casi siempre más halagador.
ii. Elementos de postura clave
* Estancia:
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una pose más relajada y dinámica. Dígales que se doblen ligeramente una rodilla.
* Colocación del pie: Los pies pueden estar ligeramente separados, un pie ligeramente por delante del otro o cruzados en los tobillos.
* Evite "estar de atención": Las poses rígidas y rectas son generalmente poco halagadoras.
* brazos y manos:
* Colocación natural: Los bolsillos, los brazos cruzados (usan con moderación, pueden aparecer a la defensiva), descansando sobre una silla o pared, sosteniendo un objeto.
* Evite "colgar" los brazos: Los brazos pegados a los lados se ven incómodos. Una ligera curva en el codo ayuda.
* Gestos de mano: Los movimientos sutiles de la mano pueden agregar interés. Evite los puños apretados o los gestos demasiado dramáticos.
* Considere los accesorios: Un accesorio como un bolígrafo, libro, taza o maletín puede darle a las manos algo que hacer.
* hombros:
* Relajado y natural: Evite los hombros encorvados o excesivamente cuadrados.
* ligera inclinación: Una ligera inclinación de los hombros puede agregar un toque de dinamismo.
* Cabeza y cuello:
* Posición de la barbilla: Presta mucha atención a la barbilla. Una ligera inclinación hacia adelante de la cabeza puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Evite una barbilla doble.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara también puede crear una sensación de intriga.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de personalidad.
* torso:
* Angulación: Avanzar el torso ligeramente lejos de la cámara suele ser más halagador que una pose recta.
* Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear un ambiente relajado e informal.
iii. Posando ideas y ejemplos
Aquí hay un desglose de las categorías de pose con ejemplos específicos:
* Poses de pie:
* El clásico: Pies a ancho de los hombros, peso ligeramente desplazado hacia una pierna, manos en bolsillos o una mano en un bolsillo, hombros relajados, contacto visual directo.
* The Lean: Apoyándose contra una pared, árbol o puerta, una pierna ligeramente doblada, brazos cruzados o un brazo descansando sobre la superficie, expresión relajada.
* El brazo cruzado: Los brazos cruzaron libremente por el cofre (evite una postura defensiva apretada), el peso se desplazó ligeramente, la cabeza inclinada ligeramente. Use con cautela, ya que puede parecer distante.
* La caminata del bolsillo de mano: Captéelo a mitad de racha con una mano en el bolsillo. Esta pose exuda confianza y una sensación de movimiento.
* La postura de la alimentación: Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, las manos apretadas en la parte delantera o detrás de la espalda, postura fuerte y segura.
* Poses sentados:
* El sentado relajado: Sentado en una silla o taburete, piernas ligeramente separadas, con los brazos descansando sobre las piernas o los brazos de la silla, la postura relajada.
* El Sit de las piernas cruzadas: Sentado con piernas cruzadas, una mano descansando sobre la rodilla, expresión relajada.
* La inclinación hacia adelante: Sentado con antebrazos descansando sobre las rodillas, inclinándose ligeramente hacia adelante, creando una sensación de compromiso.
* La pose del escritorio: Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o mirando documentos, creando un ambiente profesional y comprometido.
* El recolector del reposabraje: Sentado con un brazo cubierto sobre la parte posterior de una silla o sofá. Esta pose crea una sensación relajada y accesible.
* Poses de acción/movimiento:
* La caminata: Capturarlo caminando hacia la cámara, con un paso natural y una postura relajada.
* La charla: Capturarlo a mitad de la conversación, con gestos de mano naturales y una expresión comprometida. (Requiere una segunda persona, aunque sea solo como un accesorio).
* La pose de "hacer": Participar en una actividad relacionada con su trabajo o pasatiempos (por ejemplo, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil, leer un libro).
* El retroceso: Capturarlo alejándose y girando para mirar hacia atrás a la cámara sobre su hombro.
* La escalera de la escalera: Posar en las escaleras es dinámica y puede usarse para entornos formales e informales.
* Poses de primer plano/retrato:
* La mirada directa: Contacto visual directo con una expresión segura y atractiva.
* El perfil: Una toma de perfil lateral, enfatizando la línea de la mandíbula y las características faciales.
* El aspecto reflexivo: Mirando ligeramente fuera de cámara, con una expresión contemplativa.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina y natural, capturando su personalidad. (A menudo capturado mejor cuando hablan o piensan en algo que disfrutan).
* The Shadow Play: Use la luz y la sombra para crear un retrato dramático y artístico.
* Poses de colocación:
* El laico casual: Acostado sobre su espalda sobre la hierba, los brazos relajados y la expresión natural.
* El apoyo del brazo: Acostado sobre el estómago y apuntalando con antebrazos.
* El perfil yacía: Acostado de lado, con el brazo apuntalando la cabeza.
iv. Consejos para tipos de cuerpo específicos
* Hombres más grandes/pesados:
* Evite las posturas rectas: Agregando el cuerpo es crucial.
* Use ropa suelta: Evite la ropa ajustada que acentúa a granel.
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula definida puede crear un efecto adelgazante.
* Use ángulos altos: Disparar desde un poco por encima puede ser más halagador.
* hombres delgados/delgados:
* Evite encorvarse: Mantenga una buena postura para enfatizar la altura y la construcción.
* Use capas: Agregar capas de ropa puede agregar peso visual.
* Experimento con movimiento: Las posturas de acción pueden agregar dinamismo y energía.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a llenar el espacio y crear interés visual.
* Hombres altos:
* Tenga en cuenta la composición: Asegúrese de que todo el cuerpo se adapte cómodamente dentro del marco.
* Use ángulos más bajos: Disparar desde ligeramente debajo puede enfatizar la altura y la potencia.
* Use accesorios para la escala: Colocarlos cerca de objetos que muestran escala es efectivo.
V. Consideraciones de vestuario y aseo
* Ropa: Elija ropa que se adapte bien y complementa su tipo de cuerpo. Evite ropa demasiado holgada o ajustada.
* Grooming: Asegúrese de que estén bien arreglados, con cabello ordenado y un afeitado limpio (o una barba bien mantenida).
* Accesorios: Considere agregar accesorios que reflejen su personalidad y estilo, como un reloj, gafas o sombrero.
vi. Iluminación y composición
* Iluminación: Use iluminación halagadora que acentúe sus características y cree el estado de ánimo deseado. Evite las sombras duras.
* Composición: Aplique las reglas de composición (regla de los tercios, líneas líderes, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.
vii. Recordatorios clave
* La confianza es contagiosa: Proyectar confianza y profesionalismo tranquilizará su modelo.
* La autenticidad es importante: Capture la verdadera esencia de la persona. No intentes convertirlos en alguien que no sea.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Al dominar estas técnicas y practicar regularmente, puede plantear con confianza a los hombres de una manera que captura sus mejores características y cree fotografías impresionantes. ¡Buena suerte!