Cómo crear retratos ambientales:contar historias más allá de la cara
Los retratos ambientales van más allá de capturar una semejanza; Cuentan una historia sobre el tema mostrándolos en su entorno natural. Revelan quiénes son, qué hacen y qué es importante para ellos. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:
i. Comprender el objetivo:
* Cuente una historia: El propósito principal es proporcionar contexto. El entorno debe mejorar su comprensión del tema, agregando profundidad y significado al retrato.
* Show, no solo digas: En lugar de simplemente decir que alguien es músico, muéstrale con su instrumento en su sala de práctica.
* Intriga y participación: Un buen retrato ambiental atrae al espectador y les hace querer aprender más sobre el tema.
ii. Elementos y consideraciones clave:
* Colocación del sujeto:
* Regla de los tercios: A menudo un buen punto de partida. Coloque el sujeto en una intersección de las líneas para el interés visual.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje el espacio alrededor del sujeto para respirar y enfatizar su relación con el medio ambiente.
* Perspectiva: Considere disparar desde diferentes ángulos, bajo, alto o de nivel ojo, para alterar la perspectiva y el impacto de la imagen.
* entorno:
* Relevancia: El entorno debe ser relevante para la identidad, profesión, pasatiempos o pasiones del sujeto. Un chef en una cocina, un escritor en su escritorio, un jardinero en su jardín.
* Simplicidad versus complejidad: Decida si desea un telón de fondo limpio y minimalista o una escena más rica en detalles. Demasiado desorden puede distraer del sujeto.
* Composición: Presta atención a la composición general del medio ambiente. ¿Hay elementos de distracción que pueda eliminar o replantear?
* Light: Observe cómo cae la luz sobre el medio ambiente y el sujeto. Úselo para su ventaja.
* Iluminación:
* Luz natural: A menudo el mejor y más halagador. Presta atención a la hora del día (¡hora dorada!) Y la dirección de la luz.
* Luz artificial: Úselo para complementar la luz natural, llenar las sombras o crear estado de ánimo. Considere usar reflectores, difusores o luz de velocidad.
* Luz direccional: La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar texturas.
* Backlighting: Puede crear una silueta o un brillo suave y etéreo.
* posando:
* Natural y auténtico: Evite sujetos rígidos o sobrecargados. Anímelos a participar en sus actividades habituales.
* Interacción con el entorno: Haga que el tema interactúe con su entorno:leer un libro en una biblioteca, trabajar en un automóvil en un garaje, etc.
* Expresión: Capture una expresión genuina que refleje la personalidad del sujeto. Esto a menudo requiere construir una relación y hacer que se sientan cómodos.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y aislar el sujeto. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8 o f/11) mantendrá más del entorno enfocado. La elección depende de cuánto desee que el entorno contribuya a la historia.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si el sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste según sea necesario para una exposición adecuada.
* Longitud focal: Una lente de teleobjetivo media (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es a menudo una buena opción para los retratos ambientales. Proporciona una perspectiva halagadora y ayuda a aislar el sujeto. Las lentes más anchas se pueden usar para capturar más del medio ambiente, pero tener en cuenta la distorsión.
* Comunicación:
* Build Rapport: Habla con tu sujeto antes de disparar. Aprenda sobre su historia y lo que hace que su entorno sea significativo.
* dar dirección: Proporcione instrucciones claras y concisas sobre la postura y lo que desea que hagan.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para encontrar los mejores ángulos, iluminación y expresiones.
iii. El proceso:desde la planificación hasta la ejecución
1. Consulta previa al tiroteo:
* Conozca el tema: Discuta su historia, sus pasiones y lo que quieren transmitir en el retrato.
* Scoutación de ubicación: Visite el medio ambiente de antemano para evaluar la iluminación, la composición y los posibles desafíos.
* Ideas de lluvia de ideas: Desarrolle un concepto para el retrato basado en su conversación con el tema y su evaluación de la ubicación.
2. La sesión de fotos:
* Configurar: Organice el entorno si es necesario. Ajuste la iluminación y la configuración de la cámara.
* Conéctese con el sujeto: Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Dispara múltiples variaciones: Experimente con diferentes poses, ángulos y composiciones.
* Imágenes de revisión: Revise periódicamente sus imágenes con el sujeto para asegurarse de que esté en el camino correcto.
3. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* retoque (opcional): Eliminar distracciones o imperfecciones (¡sutilmente!). Concéntrese en mejorar, no alterar, el sujeto.
iv. Ejemplos y análisis:
Analicemos algunos ejemplos hipotéticos:
* Ejemplo 1:Un violinista en su sala de práctica
* Descripción: Una mujer joven se encuentra en su sala de práctica, rodeada de partituras, un metrónomo y su violín. La luz del sol atraviesa una ventana, iluminando su rostro.
* Análisis:
* entorno: La sala de práctica proporciona contexto para su profesión y pasión. La partitura y el metrónomo refuerzan la idea de dedicación y práctica.
* Iluminación: La luz natural crea un aspecto suave y favorecedor.
* posando: Ella sostiene su violín, mirando directamente la cámara con una expresión enfocada.
* Historia: El retrato cuenta una historia sobre un músico dedicado y apasionado.
* Ejemplo 2:un apicultor en su apiario
* Descripción: Un hombre de mediana edad que usa equipo de protección se encuentra en su apiario, rodeado de colmenas. Está sosteniendo un marco de panal.
* Análisis:
* entorno: El apiario es el contexto esencial para su profesión. Las colmenas y el panal proporcionan pistas visuales sobre su trabajo.
* Iluminación: La luz del sol brillante ilumina la escena.
* posando: Está sosteniendo el panal, mostrando orgullo y conocimiento.
* Historia: El retrato cuenta una historia sobre un apicultor dedicado y conocedor que se preocupa por sus abejas.
* Ejemplo 3:un programador en su computadora
* Descripción: Un programador se sienta en su escritorio, múltiples monitores brillantes, codificando en una habitación con poca luz. Las latas de bebidas energéticas están dispersas.
* Análisis:
* entorno: El escritorio y los monitores múltiples son cruciales para comprender su entorno de trabajo. La habitación con poca luz y las latas de bebidas energéticas insinúan largas horas y dedicación.
* Iluminación: El brillo de los monitores proporciona una fuente de luz específica y relevante.
* posando: Centrado en la pantalla, perdido en su trabajo.
* Historia: Captura el mundo dedicado, orientado a los detalles y a veces intenso de un programador.
V. Errores comunes para evitar:
* Fondos irrelevantes: Usar un fondo que no tiene nada que ver con el sujeto.
* Elementos de distracción: Dejando desorden u otras distracciones en el marco.
* Pobre iluminación: Usando luz dura o poco halagadora.
* Posación rígida: Pidiendo al sujeto a pose de una manera antinatural o incómoda.
* Falta de comunicación: No construir una relación con el sujeto o proporcionar instrucciones claras.
* sobreprocesamiento: Editar la imagen hasta el punto en que se ve antinatural.
vi. Comenzar y practicar:
* comienza pequeño: Practique con amigos y familiares en sus hogares o lugares de trabajo.
* Ejemplos de estudio: Mire los retratos ambientales de fotógrafos profesionales y analice lo que los hace efectivos.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y enfoques.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Sea paciente: Crear excelentes retratos ambientales requiere tiempo y práctica.
Al centrarse en la historia, considerar cuidadosamente el medio ambiente y prestar atención a la iluminación y la postura, puede crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. ¡Buena suerte!