1. Usando una lente de cambio de inclinación (el acuerdo "real"):
* Comprender la inclinación y el cambio:
* Tilt: Incline el plano de lente en relación con el sensor de imagen. Esto le permite colocar el plano de enfoque en ángulo, creando una profundidad de campo muy poco profunda que no sea paralela a la cámara. Esta es la función principal utilizada para el efecto "en miniatura" en los retratos.
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de imagen. Esto corrige la distorsión de la perspectiva (como las líneas convergentes en la arquitectura) y le permite tomar imágenes panorámicas sin mover la cámara. Esto se usa menos comúnmente en retratos para el efecto en miniatura.
* Selección de lentes:
* Las lentes de cambio de inclinación están disponibles en los principales fabricantes como Canon, Nikon y Schneider.
* Las distancias focales generalmente varían de 17 mm a 90 mm. Una distancia focal más larga (como 85 mm o 90 mm) generalmente se prefiere para los retratos, ya que crea una perspectiva más agradable y una mejor compresión de fondo.
* Considere la apertura máxima de la lente (por ejemplo, f/2.8, f/3.5). Una apertura más amplia permitirá una profundidad de campo más ligera y menos profunda, pero el plano de enfoque podría ser demasiado delgado para ser útil.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Esto es crítico. Experimente con amplias aperturas (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda. Deténgase hacia abajo si el plano de enfoque es demasiado estrecho.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: El enfoque manual es esencial. Los sistemas de enfoque automático generalmente no son lo suficientemente precisos cuando se usan lentes de cambio de inclinación.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien. Ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
* Técnica:
* Monta la lente: Coloque con cuidado la lente de cambio de inclinación a su cámara.
* Composición: Elija una escena con profundidad y elementos que puedan beneficiarse del enfoque selectivo. Busque líneas y formas que se puedan resaltar o borrar. Considere disparar desde una posición ligeramente elevada para mejorar el efecto en miniatura.
* Enfoque manual: Esto es clave. Use View Live (si su cámara lo tiene) con un aumento para centrarse con precisión en el punto deseado de su tema.
* Ajuste la inclinación: Gire el mecanismo de inclinación para cambiar el ángulo del plano de enfoque. Mire la pantalla Vista en vivo (o use una observación cuidadosa a través del visor) para ver cómo está cambiando la profundidad de campo. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Cuanto más se inclina, más menos profundo se vuelve el área en el enfoque.
* Tome la toma: Una vez que esté satisfecho con el enfoque y la composición, tome la foto.
* Experimento: La fotografía de cambio de inclinación requiere práctica. Experimente con diferentes ángulos de inclinación, configuraciones de apertura y composiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
2. Creación del efecto de cambio de inclinación en el postprocesamiento:
Si no tiene una lente de cambio de inclinación, puede simular el efecto utilizando software como Adobe Photoshop, GIMP (GRATIS) u otros programas de edición de fotos. Este método es menos preciso, pero aún puede producir resultados convincentes.
* Opciones de software:
* Adobe Photoshop: El estándar de la industria.
* gimp: Una alternativa poderosa, gratuita y de código abierto a Photoshop.
* tiltshiftmaker.com: Una herramienta en línea simple.
* Otros editores de fotos: Muchos editores de fotos tienen herramientas de desenfoque que se pueden usar para crear un efecto de cambio de inclinación.
* Pasos (proceso general - Ejemplo de Photoshop):
1. Abre tu imagen: Cargue el retrato que desea editar en Photoshop.
2. Convierta a objeto inteligente (opcional pero recomendado): Haga clic con el botón derecho en la capa en el panel de capas y seleccione "Convertir al objeto inteligente". Esto le permite hacer ediciones no destructivas en el filtro de desenfoque.
3. Aplique el filtro de desenfoque de cambio de inclinación: Vaya a Filtro> Desflute> Tilt-Shift.
4. Ajuste el desenfoque:
* Área de blur: El filtro de cambio de inclinación crea una línea de enfoque (el plano "en enfoque") con un desenfoque que aumenta de esta línea. Ajuste la posición y el ángulo de esta línea para controlar donde la imagen está nítida.
* cantidad de blur (fuerza): Aumente o disminuya la cantidad de desenfoque para controlar cuán borrosas son las áreas fuera de enfoque. Los valores más altos hacen que el efecto "en miniatura" sea más pronunciado.
* Transición: Controle la nitidez de la transición entre las áreas de enfoque y fuera de enfoque. Una transición gradual parece más natural.
* Distorsión: Agregue una distorsión realista al desenfoque.
5. Enmascaramiento (opcional): Si el desenfoque de inclinación de inclinación está afectando las áreas que no desea desenfocar, puede usar una máscara de capa para eliminar selectivamente el desenfoque. Agregue una máscara de capa a la capa con el filtro de cambio de inclinación (si es un objeto inteligente, la máscara se agrega automáticamente al filtro inteligente). Luego, use la herramienta de pincel con negro para pintar la desenfoque en las áreas enmascaradas y blanco para pintarla nuevamente.
6. Mejora el color y el contraste (opcional): El efecto en miniatura a menudo se ve mejor con colores y contraste ligeramente exagerados. Experimente con capas de ajuste (por ejemplo, curvas, niveles, tono/saturación) para aumentar estos elementos. El aumento ligeramente de la saturación puede mejorar la apariencia "parecida al juguete".
7. Afilar (opcional): Afrega las áreas de enfoque para mejorar aún más la claridad.
8. Guarde su imagen: Guarde una copia de su imagen editada.
* Consejos para el cambio de inclinación posterior al procesamiento:
* Elija la imagen correcta: Las imágenes con profundidad clara y capas distintas funcionan mejor. Disparar desde un ángulo ligeramente elevado ayuda a vender el efecto en miniatura.
* la sutileza es clave: No excedas el desenfoque. Demasiado desenfoque hará que el efecto parezca antinatural.
* Considere el fondo: Un fondo borroso es crucial para crear la ilusión de la escala miniatura.
* Experimente con diferentes formas de desenfoque: Algunos software le permiten usar desenflores radiales o de gradiente, lo que puede crear diferentes efectos.
* Presta atención a los detalles: Busque detalles que regalen la ilusión (por ejemplo, bordes perfectamente afilados en las áreas borrosas). Use el enmascaramiento para corregir estos problemas.
* Mire los ejemplos: Estudie fotografías reales de cambio de inclinación e imágenes editadas para comprender cómo funciona el efecto y para obtener inspiración.
Consideraciones clave para retratos:
* Colocación del sujeto: Considere cuidadosamente dónde desea que el sujeto esté dentro del plano en el enfoque. En general, querrá que su rostro (específicamente los ojos) se enfoque bruscamente.
* Antecedentes: Un fondo ocupado puede distraer del efecto. Elija un fondo que sea relativamente simple y complementario al sujeto.
* narración de historias: Piense en cómo el efecto de cambio de inclinación puede mejorar la historia que está tratando de contar con su retrato. La profundidad de campo superficial puede llamar la atención a detalles específicos y crear un sentido de intimidad.
* Ética: Tenga en cuenta al alterar las imágenes de las personas. Evite crear efectos que no sean halagadores o que tergiversan al tema.
* Práctica: La clave para dominar la fotografía de cambio de inclinación (tanto con una lente como en el postprocesamiento) es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones, composiciones y técnicas para desarrollar su propio estilo.
¡Buena suerte experimentando con la fotografía de retratos de cambio de inclinación!