1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Determine el sentimiento que desea evocar. ¿Dramático, malhumorado, clásico o moderno? Esto influirá en sus opciones de iluminación y posa.
* Armario: Considere la ropa del sujeto. La ropa negra puede mezclarse con el fondo, mientras que los colores más claros crearán más contraste. Piense en texturas y accesorios.
* maquillaje: El maquillaje es crucial para los retratos. Asegúrese de un tono de piel uniforme, características definidas y reflejos y sombras apropiadas para el aspecto deseado. Evite el maquillaje demasiado brillante, ya que puede crear reflejos no deseados.
* Comunicación temática: Discuta el concepto, posar y la expresión deseada con su sujeto de antemano. Esto les ayuda a relajarse y comprender el objetivo, lo que lleva a mejores resultados.
2. El fondo negro:
* tela o tela de fondo:
* Velvet, fieltro negro o muselina: Excelente para absorber la luz y lograr un verdadero negro. Asegúrese de que la tela esté libre de arrugas.
* Papel sin costuras: Proporciona un fondo suave, uniforme. Se prefiere el papel mate para evitar reflexiones.
* Muro oscuro: Una pared de color oscuro puede funcionar, pero puede reflejar más luz que la tela.
* Distancia: Maximice la distancia entre su sujeto y el telón de fondo. Cuanto más lejos sea el fondo, más fácil es subexponerlo en negro puro.
* Tamaño: Asegúrese de que el telón de fondo sea lo suficientemente ancho y alto como para cubrir todo el marco, incluso cuando el sujeto se mueva ligeramente.
3. Iluminación:
Este es el aspecto más crítico. La clave es controlar la luz para que ilumine su sujeto pero * no * no se derrame sobre el fondo.
* Luz de llave:
* Colocación: Por lo general, se coloca al lado del sujeto (ligeramente al frente), creando dimensiones y sombras. Experimentar con diferentes ángulos.
* Modificadores:
* Softbox: Proporciona luz suave y difusa, buena para la piel halagadora.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más asequible. Se puede usar como un paraguas reflectante o de brote.
* plato de belleza: Crea una luz más dramática, especular (más dura) con sombras definidas. A menudo se usa para tomas de belleza.
* Snoot/Grid: Enfoca la luz en un haz estrecho, evitando el derrame sobre el fondo. Esencial para técnicas avanzadas.
* Rim Light (opcional):
* Colocación: Colocado detrás del sujeto, apuntando hacia su espalda y hombros. Esto los separa del fondo creando un contorno brillante.
* potencia: Use una configuración de baja potencia para una luz de borde sutil.
* Luz de relleno (opcional):
* Colocación: Colocado frente a la luz de llave para llenar las sombras.
* potencia: Use muy baja potencia o un reflector. El objetivo es suavizar las sombras, no eliminarlas por completo.
* Light Stands y abrazaderas: Esencial para colocar sus luces de manera precisa y segura.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y garantizar la exposición correcta en su tema.
Técnicas de iluminación específicas:
* una configuración de luz (simple y efectiva): Use una luz de llave única con un modificador. Coloque cuidadosamente para evitar derrames de luz en el fondo.
* Dos configuración de luz (Key &Rim): Luz clave para iluminación, luz de borde para la separación.
* Tres Configuración de luz (Key, Fill, &Rim): Luz de llave, llene la luz para suavizar las sombras, la luz de la llanta para la separación.
Principios de iluminación importantes:
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente al sujeto, inclínelo ligeramente para que el borde del haz de luz caiga sobre ellos. Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que te alejas de la fuente de luz. Usa esto para tu ventaja. Mantenga el sujeto cerca de la luz y el fondo lejos para garantizar que el fondo reciba muy poca luz.
* El control de luz es clave: Use banderas (tela o tableros negros) para bloquear la luz de golpear el fondo. Las puertas de granero unidas a sus luces también pueden ayudar a controlar la dirección de la luz.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para un enfoque agudo en toda la cara, f/5.6 a f/8 es un buen punto de partida. Para una profundidad de campo poco profunda, use aperturas más anchas como f/2.8 o f/1.8.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada para el *sujeto *, mientras se asegura que el fondo esté subexpuesto. Comience con una configuración que probablemente le brinde un tema correctamente expuesto y vaya desde allí.
* Modo de disparo: El modo manual le brinda el mayor control sobre su configuración.
* Balance de blancos: Use una configuración de balance de blancos personalizado para colores consistentes. Puede usar una tarjeta gris o un verificador de colores para obtener resultados precisos.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: La medición puntual puede ser útil para medir con precisión la luz en la cara del sujeto.
5. Lograr un fondo verdaderamente negro en la cámara:
* Unexpose: Esto es crucial. Su objetivo es hacer que el fondo parezca completamente negro en la imagen final, incluso si está ligeramente iluminado en la realidad.
* Comience mediante la medición del sujeto: Obtenga una buena exposición para la cara.
* Ajuste la configuración para subexponer el fondo: Ajuste la velocidad o la apertura del obturador para subexponer la imagen general en 1-3 paradas. ¡Mira la exposición de tu sujeto! Es posible que deba aumentar la salida de luz mientras subexponga la configuración de su cámara. Esto asegurará que su sujeto esté bien iluminado mientras el fondo cae en la oscuridad.
* Use la vista en vivo con histograma: Monitoree el histograma en visión en vivo. Desea que el borde izquierdo del histograma (que representa a los negros) toque el lado izquierdo del gráfico. Esto indica que el fondo es realmente negro.
* Revise sus tomas: Después de cada toma, amplíe el fondo para verificar cualquier luz perdida o elemento de distracción.
6. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura uno o programas similares.
* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición general, si es necesario.
* Aumente el contraste: Esto puede ayudar a oscurecer aún más el fondo y hacer que el tema se destaque.
* Reducir los aspectos destacados: Reduzca los aspectos más destacados sobre el sujeto para evitar que se sobreexpusan.
* sombras y negros: Baje las sombras y los negros para profundizar el fondo negro y aumentar el contraste.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) áreas importantes como los ojos y los reflejos en la cara, y quemar (oscurecer) áreas como el fondo y las sombras.
* Limpiar: Elimine cualquier punto de polvo, imperfecciones o distracciones.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado a los ojos del sujeto y otras características clave.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr el aspecto deseado.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si disparó a un ISO más alto.
* Vignetting: Agregar una ligera viñeta puede oscurecer aún más los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el sujeto.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* consistencia: Mantenga la iluminación consistente y la configuración de la cámara durante todo el rodaje para un aspecto uniforme.
* Atención al detalle: Preste atención a cada detalle, desde el cabello y el maquillaje del sujeto hasta el fondo y la iluminación.
* Entrada del cliente: Colabore con su cliente para asegurarse de que estén contentos con los resultados finales.
* superficies reflectantes: Tenga en cuenta las superficies reflectantes (joyas, anteojos, etc.) que pueden captar la luz y crear reflejos no deseados.
* Texturas de fondo (sutil): Mientras apunta a Black, una textura sutil * muy * en el fondo (como un ligero tejido de tela) puede agregar interés visual sin distraer del sujeto. Evite cualquier cosa demasiado prominente.
* Tethering: Disparar atado (conectando su cámara a una computadora) le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes en tiempo real.
* elección de la lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para crear retratos halagadores.
* Composición: Siga buenos principios de composición, como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
Al controlar cuidadosamente la iluminación, usar la configuración de cámara apropiada y realizar el procesamiento posterior, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que resalte su tema y transmita su visión artística. ¡Buena suerte!