i. Los fundamentos:Conciencia y comprensión del cuerpo
* Buena postura es clave: Piensa en una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza. Una buena postura al instante te hace ver más seguro y alargado. ¡Evite encorvarse!
* Agregando tu cuerpo: En lugar de enfrentar la cámara de frente, intente inclinar su cuerpo ligeramente (alrededor de 45 grados). Esto crea líneas más interesantes y a menudo es más halagador. Girar demasiado puede hacerte parecer más pequeño.
* Distribución de peso: Cambiar su peso ligeramente sobre una pierna puede crear una pose más relajada y natural. No bloquees las rodillas, manténgalas suaves.
* El poder del espacio: Crea espacio entre tu cuerpo y tus brazos. No presione los brazos planos contra los lados, ya que puede hacer que se vean más amplios. Dobla ligeramente los codos. Incluso puede crear espacio entre su línea de la mandíbula y su hombro para una apariencia más delgada.
* Conciencia de barbilla y cuello: Empuje la barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. Esto puede parecer antinatural, pero alarga el cuello y evita una barbilla doble. El fotógrafo lo guiará sobre cuánto.
ii. Cara y expresión:
* Relájate tu cara: Shows de tensión! Relájese la frente, la mandíbula y alrededor de los ojos. Respira unas respiraciones profundas antes de que comience la sesión.
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (el "Squinch") puede hacer que se vea más seguro y comprometido. Es un movimiento sutil, no un entrecruzamiento completo.
* sonríe naturalmente (¡o no!): Una sonrisa genuina siempre es mejor. Piensa en algo que te haga feliz de traer una sonrisa real a tu rostro. Si prefieres no sonreír, ¡eso también está bien! Una expresión sutil y segura puede ser igual de poderosa.
* Contacto visual: El contacto visual con la cámara es crucial para conectarse con el espectador. Sin embargo, no * siempre * tienes que mirar directamente a la cámara. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de intriga.
* tu "buen lado": La mayoría de las personas tienen un lado de su rostro que prefieren. Dígale al fotógrafo si tiene una preferencia. Sin embargo, ¡no tengas miedo de experimentar con ambos lados!
iii. Posando a mano:
* manos relajadas: Las manos tensas son un sorteo muerto de nerviosismo. Mantenga las manos relajadas y naturales.
* Evite las palmas planas: No presione las palmas planas contra su cuerpo ni nada más. Puede hacer que se vean más grandes.
* curvas suaves: Curva ligeramente tus dedos para una apariencia más elegante.
* Colocación de la mano: Considere estas opciones:
* en bolsillos (parcial o completamente): Informal y relajado.
* en tu regazo o muslos: Clásico y elegante.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una flor, libro o taza de café puede darle a sus manos algo que hacer.
* tocando suavemente tu cara: (Jawline, cabello) puede ser artístico y expresivo, pero no se excedan.
iv. Consideraciones de ropa y estilo:
* Elija ropa en la que se sienta cómodo: La comodidad se traduce en confianza. No uses algo que normalmente no usarías, a menos que sea específicamente para una sesión temática.
* Fit halagador: La ropa que se ajusta bien es esencial. Evite cualquier cosa demasiado apretada o demasiado holgada.
* colores sólidos: Los colores sólidos tienden a fotografiar mejor que los patrones ocupados.
* Considere el fondo: Piense en dónde se tomarán las fotos y elija ropa que complementa el entorno.
* accesorizar cuidadosamente: Las joyas, las bufandas y los sombreros pueden agregar personalidad a sus retratos, pero no exagere.
V. Trabajando con el fotógrafo:
* comunicarse: Informe al fotógrafo si tiene alguna inquietud o preferencias. Si no te gusta una pose, ¡habla!
* Confía en su experiencia: Los fotógrafos están entrenados para ver las cosas que quizás no. Estar abierto a sus sugerencias.
* solicite orientación: Si no está seguro de qué hacer con sus manos o cómo pararse, pida al fotógrafo una dirección.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor.
* ¡Relájate y diviértete! Cuanto más relajado estés, mejor serán tus fotos.
vi. Práctica y preparación:
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver lo que le gusta.
* Mire los ejemplos de postura: Explore las revistas y las fotos en línea para inspirar. Preste atención a cómo los modelos posan sus cuerpos, manos y caras.
* Obtenga comentarios de amigos: Pídale a un amigo que tome algunas fotos tuyas y le dé comentarios honestos.
vii. Takeaways y qué no hacer:
* do: Relájese, tenga confianza, comuníquese, confíe en su fotógrafo, practique.
* no: Sluce, tenso, esconde sus manos, use ropa incómoda, tenga miedo de pedir ayuda.
Al comprender estos principios y trabajar en colaboración con su fotógrafo, ¡puede asegurarse de tener retratos que amas! ¡Buena suerte!