1. Defina su visión y propósito:
* ¿Qué historia estás tratando de contar? Considere el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. ¿Se trata de arena, energía, belleza, soledad o algo más? El telón de fondo debe complementar esa narrativa.
* ¿Quién es tu sujeto? La ubicación debe reflejar su personalidad, estilo y el tema general de la sesión. Un profesional de negocios puede verse bien contra la arquitectura moderna, mientras que un artista puede preferir un entorno más texturizado o bohemio.
* ¿Cuál es la estética deseada? ¿Está apuntando a un aspecto limpio y minimalista o algo más arenoso y texturizado?
2. Considere la iluminación:
* Hora del día: La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave, perfecta para retratos halagadores. La "hora azul" (justo antes del amanecer y después del atardecer) proporciona una luz más fría y suave que puede crear un estado de ánimo diferente.
* Dirección de luz: Observe cómo la luz cae en edificios y calles en diferentes momentos. Busque reflectores naturales como paredes o ventanas de color claro que puedan rebotar la luz sobre su tema.
* Evite la luz solar dura: El sol directo del mediodía puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores. Si dispara durante estos tiempos, busque áreas sombreadas o use un difusor para suavizar la luz.
* Use la luz disponible estratégicamente: Abrace las farolas, los letreros de neón y la luz de la ventana para crear efectos interesantes. Considere usar reflectores o llenar flash para equilibrar la luz si es necesario.
3. Evaluar la composición y los elementos visuales:
* líneas y formas: Busque líneas fuertes (horizontal, vertical, diagonal) creadas por edificios, calles o puentes. Estos pueden guiar el ojo y agregar estructura a su composición. Los patrones de repetición en las calles de arquitectura o adoquines también pueden ser visualmente atractivos.
* Paleta de colores: Presta atención a los colores en el entorno urbano. Considere los colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) o colores análogos (por ejemplo, azules y verdes) para crear armonía visual. Un toque de color de un arte callejero mural o vibrante puede ser un excelente punto focal.
* Textura y detalle: El ladrillo desgastado, el arte de graffiti, el metal oxidado o el vidrio brillante pueden agregar textura e interés visual a sus retratos. Íleendo a detalles interesantes.
* Espacio negativo: El uso de espacio vacío alrededor de su sujeto puede crear una sensación de aislamiento o resaltar su presencia. Un vasto cielo sobre un paisaje urbano, o una pared simple, puede ser efectivo.
* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) para aislar su sujeto, o una profundidad de campo más amplia para mostrar el entorno urbano.
* desorden de fondo: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo, como botes de basura, autos estacionados o tráfico de peatones ocupado. Considere cambiar su ángulo o usar una apertura más amplia para difuminar el fondo.
4. Opciones y consideraciones clave del paisaje urbano:
* Arquitectura moderna: Las líneas elegantes, las fachadas de vidrio y las formas geométricas pueden crear una sensación contemporánea y sofisticada. Tenga en cuenta los reflejos y el potencial de resplandor.
* Distritos históricos: Las calles adoquinadas, los edificios antiguos y los detalles de hierro forjado pueden evocar un sentido de historia y encanto.
* Áreas industriales: Los almacenes, fábricas y vías de ferrocarril pueden proporcionar un telón de fondo arenoso y crudo.
* Arte y murales callejeros: Los colores vibrantes y los diseños audaces pueden agregar un elemento juguetón y artístico a sus retratos. Sea respetuoso con los artistas y evite bloquear o desfigurar su trabajo.
* Parques y jardines dentro de la ciudad: Ofrece un descanso de la jungla de concreto con árboles, flores y espacios verdes. Puede crear una sensación más suave y más natural dentro de un entorno urbano.
* puentes y pasos elevados: Ofrecer perspectivas únicas y líneas fuertes. Tenga en cuenta el tráfico y la seguridad.
* callejones y backstreets: Puede proporcionar una atmósfera arenosa e íntima. Tenga en cuenta la seguridad y las consideraciones legales.
* Recheras: Impresionantes vistas del paisaje urbano. Requiere permiso y precauciones de seguridad.
5. Scouting y preparación:
* Visite la ubicación por adelantado: Explique ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para evaluar la iluminación y las multitudes.
* Obtenga los permisos necesarios: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía profesional.
* Considere el clima: Tener un plan de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.
* Traiga la marcha correcta: Elija lentes que sean apropiadas para la ubicación y la composición deseada. Una lente más amplia puede capturar más del entorno, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir el fondo y aislar su sujeto.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación y la estética deseada con su tema para que puedan vestirse y prepararse en consecuencia.
6. Seguridad y consideraciones éticas:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al tráfico, los peatones y los peligros potenciales.
* Respeto a la propiedad privada: No traspase ni fotografíe en propiedad privada sin permiso.
* ser considerado con los demás: Evite bloquear las aceras o interrumpir los negocios.
* Obtenga versiones del modelo: Si planea usar las imágenes con fines comerciales, obtenga una versión de modelo firmado de su sujeto.
* Sea respetuoso con la cultura local: Tenga en cuenta las normas y costumbres culturales al fotografiar en diferentes áreas.
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y una visión clara. Al considerar la historia que desea contar, las condiciones de iluminación y los elementos visuales del medio ambiente, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su sujeto y la ciudad. Recuerde priorizar la seguridad, el respeto y las consideraciones éticas durante todo el proceso.