1. Error:pose de halagia
* Problema: Una pose incómoda puede hacer que su sujeto se vea incómodo, rígido o simplemente no lo mejor. Puede enfatizar características negativas o crear líneas poco halagadoras.
* corrige:
* Guía, no fuerce: En lugar de plantear rígidamente su sujeto, guíelos suavemente en posiciones más naturales. Comience con instrucciones simples como "relaje los hombros" o "gire el cuerpo ligeramente hacia la luz".
* Rompe la simetría: Evite que su sujeto se enfrente a la cámara de frente a menos que sea una elección artística muy específica. Un ligero ángulo es casi siempre más halagador.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Pídale a su sujeto que doble los codos o las rodillas ligeramente.
* Colocación de la mano: Presta mucha atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si no se colocan correctamente. Intente que se toquen la cara ligeramente, sostengan un objeto o descanse en un bolsillo.
* Chin hacia adelante, hacia abajo y fuera: Este es un consejo clásico para evitar la doble barbilla. Pídale a su sujeto que empuje suavemente la barbilla hacia adelante y ligeramente hacia abajo. Es sutil pero efectivo.
* Poses de práctica: Estudie revistas, recursos en línea y otros retratos para posar ideas. Ensaye usted mismo para comprender cómo se sienten y se ven.
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Pregúnteles qué poses se sienten más naturales y cómodas para ellas.
* Observe y ajuste: Observe continuamente su sujeto a través del visor y haga pequeños ajustes según sea necesario.
2. Error:mala iluminación
* Problema: La iluminación dura, desigual o insuficiente puede arruinar un retrato, creando sombras poco halagadoras, tonos de piel lavados y reflejos de distracción.
* corrige:
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y entrecruzados. Busque sombra abierta (sombra que esté iluminada), cielos nublados o use un difusor.
* utiliza la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.
* Fill Flash: Use un flash de relleno para reducir las sombras duras a la luz del sol brillante. Reduzca la potencia de flash para que solo llene las sombras en lugar de dominar la luz natural.
* reflectores: Los reflectores vuelven a recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y creando una iluminación más uniforme. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Iluminación artificial (estudio o en cámara): Aprenda a usar la iluminación artificial de manera efectiva. Los softboxes, los paraguas y las estribas pueden proporcionar luz controlada y favorecedora. Use modificadores para suavizar la luz.
* Comprender la dirección de la luz: Experimente con diferentes ángulos de luz para ver cómo afectan la cara de su sujeto. La iluminación lateral puede crear drama, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.
* Observe los puntos de acceso: Preste atención a las áreas de la cara (frente, nariz) donde la luz es excesivamente brillante (puntos calientes). Ajuste su iluminación o posicionamiento de sujeto para eliminarlos.
3. Error:distracción de fondos
* Problema: Un fondo desordenado, ocupado o distractor puede alejar la atención de su sujeto y arruinar la composición general.
* corrige:
* Elija fondos simples: Busque fondos que sean limpios, despejados y visualmente atractivos. Piense en paredes sólidas, follaje borrosa o tonos neutros.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) difumina el fondo, haciendo que su sujeto se destaque.
* Cambia tu perspectiva: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo. Mueva más alto o más bajo, o cambie su posición hacia la izquierda o la derecha.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para difuminar aún más.
* Considere el color de fondo: Elija un color de fondo que complemente el tono de piel y la ropa de su sujeto.
* Evite los elementos de distracción: Tenga cuidado con los árboles que parecen crecer de la cabeza, signos con palabras inapropiadas y otros elementos visualmente discordantes.
4. Error:mala composición
* Problema: Un retrato mal compuesto puede sentirse desequilibrado, poco interesante o simplemente "apagado".
* corrige:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve secciones iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su retrato (por ejemplo, los ojos) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, puertas, arcos, follaje) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Simetría versus asimetría: Considere si una composición simétrica o asimétrica es más apropiada para la escena.
* Llena el marco: No tengas miedo de acercarte a tu sujeto y llenar el marco.
5. Error:enfoque incorrecto
* Problema: Los ojos fuera de enfoque son un pecado cardinal en la fotografía de retratos. Los ojos son la ventana del alma, y deben ser afilados.
* corrige:
* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos (preferiblemente el ojo más cercano a la cámara).
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.
* Enfoque del botón de retroceso: Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que hace que sea más fácil mantener el enfoque mientras recompensa. (Aprenda a configurarlo para su modelo de cámara).
* Enfoque manual: Si está luchando con el enfoque automático, cambie al enfoque manual y use la función de pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para garantizar la nitidez.
* Verifique su enfoque: Acerca los ojos en la pantalla LCD de tu cámara después de tomar una foto para asegurarse de que estén agudos.
* Desafíos de apertura amplios: Tenga mucho cuidado al disparar con aberturas amplias (profundidad de campo poco profunda), ya que el margen de error es menor.
6. Error:mala postura
* Problema: Encorvando, encorvando los hombros o un ángulo incómodo del cuello puede hacer que su sujeto se vea inseguro, cansado o incómodo.
* corrige:
* "Ponte recto!" Un recordatorio simple puede hacer maravillas. Aliente a su sujeto a mantenerse al tanto, tire de sus hombros hacia atrás y levante la barbilla ligeramente.
* Enganche el núcleo: Pídale a su sujeto que apriete sus músculos centrales. Esto mejorará su postura y los hará parecer más seguros.
* Ajustes sutiles: Haga pequeños ajustes a su postura, como empujar suavemente sus hombros hacia atrás o inclinar la cabeza hacia un lado.
* Técnicas de relajación: Anime a su sujeto a respirar profundamente y relajar sus músculos. La tensión puede conducir a una mala postura.
7. Error:expresiones antinaturales
* Problema: Una sonrisa forzada o una mirada en blanco pueden hacer que su sujeto se vea incómodo y antinatural.
* corrige:
* Conéctese con su tema: Hable con su tema, comprometalos en una conversación y haga que se sientan cómodos.
* Cuente una broma: Una risa genuina es siempre una gran expresión.
* Dales algo en lo que pensar: Pídales que piensen en algo que los haga felices o emocionados.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses. A veces, las expresiones más naturales ocurren cuando su sujeto no consciente de que se están fotografiando.
* "falsa" risas: A veces puedes obtener una risa genuina teniendo tu sujeto "falsa" primero. La falsedad a menudo se convierte en una verdadera diversión.
* directo, pero no intimidante: Mantenga el contacto visual, pero no los mires.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento.
8. Error:ignorar el balance de blancos
* Problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede provocar tonos de piel antinaturales (demasiado naranja, demasiado azul o demasiado verde).
* corrige:
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin sacrificar la calidad de la imagen.
* Establecer balance de blancos manualmente: Use los preajustes de balance de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno) para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris le permite establecer un equilibrio de blancos personalizado en la cámara o en el procesamiento posterior para un color perfectamente preciso.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use los controles deslizantes de balance de blancos en el software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) para corregir cualquier reparto de color.
9. Error:no usar una velocidad de obturación lo suficientemente rápida
* Problema: El movimiento de la cámara o el movimiento del sujeto pueden dar lugar a fotos borrosas, especialmente cuando se disparan con poca luz o con distancias focales más largas.
* corrige:
* La "regla de reciprocidad": Como guía general, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50 de segundo). Para la estabilidad, vaya aún más rápido que el mínimo.
* Aumente ISO: El aumento de ISO le permite usar una velocidad de obturación más rápida con poca luz. Tenga en cuenta el ruido.
* Use una apertura más amplia: Una apertura más amplia (número F más bajo) permite entrar más luz, lo que le permite usar una velocidad de obturación más rápida.
* usa un trípode: Un trípode elimina el batido de la cámara, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Si su lente o cámara tiene estabilización de imágenes, enciéndelo para reducir los efectos del batido de la cámara.
10. Error:edición en exceso
* Problema: La edición excesiva puede hacer que los retratos se vean artificiales, antinaturales e incluso grotescos.
* corrige:
* la sutileza es clave: Menos es a menudo más. Concéntrese en hacer ajustes sutiles en lugar de cambios drásticos.
* Evite la piel demasiado suave: Retoca la piel con una mano ligera, preservando la textura y los detalles. El suave smoothing crea un aspecto plástico y poco realista.
* No sea excesivo: El afilado excesivo puede crear bordes y artefactos duros.
* Evite los ajustes extremos de color: Mantenga los colores naturales y realistas. Evite la saturación excesiva o la creación de moldes de colores antinaturales.
* retrocede y revise: Tome descansos mientras edita y regrese con ojos frescos para evitar que se dejen llevar.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su edición.
11. Error:no comunicarse claramente con su sujeto
* Problema: La confusión, la incomodidad y la falta de confianza pueden conducir a malos resultados.
* corrige:
* Explica tu visión: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr con el retrato.
* Dé instrucciones claras: Proporcione instrucciones claras y concisas sobre posar, expresiones y guardarropa.
* solicite entrada: Involucre a su sujeto en el proceso y solicite su opinión.
* Sea paciente y alentador: Crea un ambiente relajado y de apoyo.
* Dirección de preocupaciones: Esté abierto a abordar cualquier inquietud o inseguridad que pueda tener su tema.
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y construir una conexión con ellos.
12. Error:ignorar la personalidad del sujeto
* Problema: El retrato puede verse técnicamente bien, pero carece de autenticidad y no puede capturar el verdadero carácter del sujeto.
* corrige:
* habla antes de disparar: Pase tiempo charlando con su sujeto para tener una idea de su personalidad, intereses y pasiones.
* adapta el brote: Personalice la ubicación, la postura y el estilo de la sesión para reflejar la personalidad del sujeto.
* Captura momentos naturales: Busque oportunidades para capturar momentos sinceros que revelen el verdadero yo del sujeto.
* Deja caer su guardia: Cree un entorno donde su sujeto se sienta cómodo siendo ellos mismos.
13. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: El uso de la lente incorrecta puede distorsionar las características y crear perspectivas poco halagadoras.
* corrige:
* lentes de retrato ideales: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características cuando se usan para retratos de primer plano, haciendo que las narices se vean más grandes y las caras más amplias. Se pueden usar para retratos ambientales.
* lentes de teleobjetivo (para compresión): Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm+) pueden comprimir características, haciendo que el fondo parezca más cercano y las caras se vean más delgadas. Use con precaución, ya que la compresión extrema también puede parecer antinatural.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara del sensor de cultivo, recuerde que la distancia focal efectiva de su lente se multiplicará por el factor de cultivo (por ejemplo, 1.5x para las cámaras Nikon y Sony APS-C, 1.6x para las cámaras Canon APS-C).
14. Error:no disparar en modo manual (o al menos prioridad de apertura)
* Problema: Confiar únicamente en los modos automáticos puede conducir a exposiciones inconsistentes y una falta de control creativo.
* corrige:
* Modo manual de aprendizaje: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO. Practique disparar en modo manual para obtener el control total sobre la configuración de su cámara.
* Prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite establecer la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Es una buena opción para controlar la profundidad de campo.
* Compensación de exposición: Si no está disparando en manual, aprenda a usar la compensación de exposición para alegrar o oscurecer la imagen según sea necesario.
* Comprende tu medidor: Aprenda cómo funciona el medidor de su cámara y cómo interpretar sus lecturas.
15. Error:no practicar y aprender
* Problema: Sin una práctica constante y una voluntad de aprender, nunca mejorará sus habilidades.
* corrige:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira. Presta atención a sus técnicas de iluminación, postura, composición y edición.
* Lea libros y artículos: Hay toneladas de excelentes recursos disponibles en línea e impresos.
* Tome talleres o clases: Un entorno de aprendizaje estructurado puede ayudarlo a desarrollar sus habilidades más rápidamente.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Sea paciente: La fotografía es una habilidad que requiere tiempo y esfuerzo para desarrollarse. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
Al evitar estos errores y aprender y practicar activamente, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!