i. Principios generales:la base de los buenos hombres posando
* Comprende tu tema: Comience hablando con el hombre que está fotografiando. Obtenga una idea de su personalidad, profesión y nivel de comodidad. ¿Es atlético, intelectual, juguetón, serio? Adaptar las poses para reflejar su personaje.
* La postura es paramount: La buena postura al instante agrega confianza. Hombros de atrás y hacia abajo (pero no rígidamente), cofre ligeramente afuera, mentón hacia arriba (pero no demasiado alto). Imagina una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Los ángulos son tu amigo: Las poses rectas pueden sentirse planas. Experimente con ángulos, tanto en términos de su cuerpo como en su cara. Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado generalmente parece más dinámico.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas a los lados. ¡Dales algo que hacer! Más colocación de la mano a continuación.
* Use el entorno: No aisle su sujeto. Incorpora los alrededores para crear una historia y agregar contexto.
* Dirección, no dictado: No solo le digas * qué * hacer, dígale * cómo * sentir. En lugar de "pon tu mano en tu bolsillo", intente "imagina que estás encontrando algo interesante en tu bolsillo". El resultado será mucho más natural.
* Movimiento: Posar no tiene que ser estático. Fomente los movimientos ligeros:desplazamiento de peso, ajuste de la ropa, gire la cabeza lentamente. Esto hace que las cosas se vean naturales y le permite capturar momentos sinceros.
* Ligera asimetría: Las poses perfectamente simétricas pueden verse rígidas y antinaturales. Dobla ligeramente una rodilla, inclina la cabeza o tiene un brazo haciendo algo diferente al otro.
* The Jawline: Una mandíbula definida a menudo contribuye a un aspecto fuerte y masculino. Anímelo a empujar ligeramente su barbilla hacia adelante y hacia abajo. Tenga cuidado de no exagerar, o se verá forzado. ¡Esto es sutil!
* Contacto visual (o falta de ella): El contacto visual directo transmite confianza y compromiso. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o introspección. Considere la historia que está tratando de contar.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y contar una historia. Piense en lo que se alinea con la personalidad y la profesión del sujeto. Libros, herramientas, equipos deportivos, instrumentos musicales:cualquier cosa que agrega contexto.
* ser observante y ajustar: Presta mucha atención a los detalles:arrugas en ropa, pelos callejeros, posiciones de mano incómodas. No tengas miedo de ajustar suavemente su pose o ropa.
* dispara en ráfagas: Capture una serie de disparos con ligeras variaciones en pose, expresión y ángulo. Esto le ofrece más opciones para elegir más adelante.
* Revisar y refinar: Muestre su tema las imágenes a medida que avanza. Obtenga sus comentarios y haga ajustes basados en lo que les gusta y lo que se siente natural para ellos.
* El poder de la luz: Cómo enciendes tu sujeto cambia drásticamente el estado de ánimo. La luz fuerte y directa puede acentuar los músculos y crear un aspecto dramático. La luz más suave puede ser más halagadora para los retratos.
ii. Colocación de la mano:el diablo en los detalles
* en bolsillos: Un clásico. Pulgar, los dedos se relajaron por dentro. Evite empujar toda la mano, ya que puede parecer voluminoso. La mitad en el bolsillo es genial.
* en las caderas: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de no hacerlo demasiado agresivo. El pulgar hacia adelante, los dedos de regreso.
* brazos cruzados: Una pose común que puede comunicar una variedad de emociones, desde la confianza hasta la defensa. Relájese los hombros y evite hacerlo demasiado apretado. Considere una cruz ligeramente asimétrica, un brazo más alto que el otro.
* sosteniendo algo: Un accesorio como un libro, una taza de café, una herramienta o una chaqueta.
* gesticulating (naturalmente): Durante la conversación, captura los movimientos naturales de las manos.
* descansando en la cara/cabeza: Una mano que toca ligeramente la barbilla, la templo o la parte posterior del cuello puede agregar un toque de consideración.
* dedos entrelazados: Se puede usar en posturas informales más relajadas.
* en una pared/objeto: Apoyado contra una pared, descansando una mano sobre una mesa, etc.
* Evite los puños cerrados: A menos que esté específicamente para una apariencia difícil o agresiva.
* Tenga en cuenta las arrugas: Asegúrese de que las manos estén suaves y relajadas, sin arrugas o tensión excesivas.
iii. Posando ideas:poses específicas para probar
a. Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol o puerta. Un hombro ligeramente hacia adelante, una pierna doblada. Puede parecer casual y relajado.
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, hombros hacia atrás, barbilla hacia arriba. Transmite confianza y autoridad. (Bueno para disparos corporativos)
* El turno de tres cuartos: El cuerpo giró ligeramente hacia un lado, la cabeza girada hacia la cámara. Halagador y dinámico.
* La pose de "caminar": Capture a mitad de racha, mirando hacia la cámara o a un lado. Crea una sensación de movimiento y energía.
* La pose de "mirando hacia atrás": Haga que se aleje de la cámara y luego gire la cabeza para mirar hacia atrás. Puede crear una sensación de misterio o intriga.
* Las "manos en bolsillos, relajadas" pose: De pie casualmente con las manos en los bolsillos, un pie ligeramente hacia adelante.
* La pose de la "chaqueta sobre el hombro": Drapando una chaqueta sobre un hombro mientras está de pie. Un aspecto elegante y sin esfuerzo.
* La pose de "brazos cruzados, ligeramente sonrientes": Comunica la confianza y el accesibilidad.
* La pose "mirando hacia la distancia": Ideal para capturar un estado de ánimo reflexivo o contemplativo.
* La pose "Usando accesorios": Sosteniendo un libro, una herramienta, un instrumento musical, etc.
b. Poses sentado:
* la silla lean: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Puede parecer relajado y contemplativo.
* La cruz de la pierna: Cruzando una pierna sobre la otra mientras está sentado. Informal y cómodo.
* La pose de "una etapa": Sentado con una pierna doblada y plana en el suelo, la otra pierna doblada con el tobillo descansando sobre la rodilla. Una pose relajada.
* La pose "Mirando sobre el hombro": Sentado en un taburete o silla, mirando hacia atrás sobre un hombro.
* La pose "en un escritorio": Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o escribiendo. Bueno para retratos profesionales.
* La pose "en el suelo": Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas. Puede parecer casual y accesible.
* La pose de "inclinarse": Inclinado hacia atrás en tus manos
c. Poses de acción/movimiento:
* caminar: Capture caminando, corriendo o saltando.
* Sports: Fotografiarlo tocando su deporte favorito.
* trabajando: Captivelo realizando una tarea relacionada con su trabajo o pasatiempo.
* riendo: Capture una risa genuina.
* Mirando algo en la distancia: Haz que se concentre en algo para que puedas obtener una foto de él haciendo eso.
iv. Consejos específicos para diferentes tipos de cuerpo:
* alto y delgado: Evite poses que lo hacen ver aún más alto y más delgado. Haga que se apoye contra las cosas, se sienta o cruza las piernas para romper las líneas verticales. Las posturas más anchas pueden ayudarlo a parecer más castigado.
* más corto y almacenador: Evite posturas que compriman el cuerpo. Dispara desde ángulos ligeramente más altos para crear una sensación de altura. Evite la ropa apretada.
* Construcción atlética: Destaca su físico con poses que muestran sus músculos. La iluminación fuerte y directa puede acentuar su definición.
* Construcción más grande: Use ángulos más favorecedores y evite posturas que creen barbillas dobles o enfaticen el peso. La ropa más oscura y la iluminación estratégica pueden ayudar a adelgazar la figura.
V. Takeaways clave:
* La comunicación es el rey: Cuanto más se conecte con su tema, mejor serán las fotos.
* La comodidad es crucial: Si se siente incómodo, se mostrará en las fotos.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, ¡no tenga miedo de romper las reglas y probar algo nuevo!
¡Recuerda divertirte y experimentar! Las mejores poses son las que se sienten auténticas y capturan la esencia del individuo que está fotografiando. ¡Buena suerte!