1. Mala iluminación (sombras duras, reflejos soplados, opacidad)
* El error: La iluminación es posiblemente el elemento más crítico. La mala iluminación puede hacer que incluso un tema impresionante se vea poco halagador. El sol duro del mediodía crea sombras profundas, mientras que la luz insuficiente conduce a imágenes aburridas y ruidosas. Confiar únicamente en el flash en la cámara es un culpable común, que a menudo resulta en un aspecto plano y poco halagador con el ojo rojo.
* La solución:
* Evite el sol del mediodía: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Los días nublados también pueden proporcionar una luz hermosa y difusa.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras y agregar un brillo suave. Un reflector blanco o plateado es versátil.
* difusa de luz dura: Si debe disparar a la luz solar brillante, use un difusor (una pantalla translúcida) para suavizar la luz. También puede encontrar sombra natural debajo de árboles o edificios.
* Flash fuera de cámara: Experimente con flash fuera de cámara, incluso una luz de velocidad simple rebotó en una pared o techo, para una iluminación más controlada y favorecedora. Use un modificador como un softbox o un paraguas para suavizar el flash.
* Aprenda patrones de luz: Comprenda cómo la luz cae en la cara de su sujeto y cómo afecta las sombras y los reflejos. Practica observar y manipular la luz.
2. Poses poco halagadoras (incomodidad, rigidez, falta de conexión)
* El error: Las posturas rígidas y antinaturales hacen que el sujeto parezca incómodo y consciente de sí mismo. Forzar poses que no se adaptan al tipo de cuerpo o la personalidad de la persona pueden ser problemáticos.
* La solución:
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias en lugar de emitir comandos rígidos. Concéntrese en crear un ambiente relajado y cómodo.
* Comience con poses naturales: Comience con poses simples como estar de pie o sentarse cómodamente. Introducir gradualmente variaciones.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un regalo de nerviosismo. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, descanse en bolsillos o toque suavemente la cara).
* ángulo del cuerpo: Tener el sujeto ligeramente en ángulo hacia la cámara a menudo es más halagador que una pose recta.
* Rompe la simetría: Evite posturas perfectamente simétricas, que pueden verse estáticas.
* Fomentar el movimiento: Los movimientos sutiles, como una ligera inclinación o giro de la cabeza, pueden agregar dinamismo.
* Observe y reaccione: Preste atención a los gestos y expresiones naturales del sujeto y capture esos momentos.
* Practicar técnicas de posar: Lea artículos, vea videos y practique posándose frente a un espejo.
3. Fondos ocupados o de distracción
* El error: Un fondo desordenado o distractor puede alejar la atención del sujeto.
* La solución:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados con distracciones mínimas.
* usa una amplia apertura: Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando el sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Alterar ligeramente su posición puede cambiar drásticamente el fondo.
* Considere la paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen el sujeto y no se enfrente.
* Retroceda y zoom: El uso de una distancia focal más larga y el retroceso puede comprimir el fondo y hacerlo menos distraído.
4. Configuración de cámara incorrecta (exposición, enfoque, balance de blancos)
* El error: La configuración incorrecta puede conducir a imágenes sobreexpuestas o subexpuestas, enfoque borrosa y colores inexactos.
* La solución:
* Triángulo de exposición maestra (apertura, velocidad de obturación, ISO): Comprenda cómo cada configuración afecta la imagen final y cómo equilibrarlos para una exposición adecuada.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que los ojos estén bien. Considere el enfoque de retroceso.
* Establecer el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Dispara en bruto para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Verifique su histograma: Use el histograma para garantizar una exposición adecuada y evite recortar reflejos o sombras.
5. Mala composición (no sigue las reglas de los tercios, centrando todo)
* El error: La mala composición puede hacer que un retrato se vea desequilibrado y poco interesante.
* La solución:
* Aplicar la regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas de intersección de la cuadrícula.
* Use líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Considere el espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* varía tu encuadre: Experimente con diferentes cultivos (por ejemplo, tiro en la cabeza, cintura, cuerpo completo).
* Presta atención a la línea del horizonte: Asegúrese de que la línea del horizonte sea recta y no corte la cabeza del sujeto.
6. Ignorando la personalidad del sujeto
* El error: Un retrato técnicamente perfecto aún puede sentirse sin vida si no captura la personalidad del sujeto.
* La solución:
* Conéctese con su tema: Habla con ellos, aprende sobre sus intereses y haz que se sientan cómodos.
* Fomentar expresiones naturales: En lugar de forzar una sonrisa, trate de provocar una risa genuina o una expresión reflexiva.
* Captura de momentos sinceros: Esté preparado para capturar momentos espontáneos entre poses.
* Adapte el brote al sujeto: Considere su personalidad al elegir ubicaciones, posturas y ropa.
7. Usando la lente incorrecta
* El error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona la profundidad de campo deseada. Las lentes de ángulo ancho (cualquier cosa por debajo de 35 mm) tienden a distorsionar las características faciales.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm son opciones populares para los retratos. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva halagadora y le permiten crear una profundidad de campo poco profunda.
* Considere su distancia de tiro: Elija una lente que le permita enmarcar cómodamente el sujeto desde su distancia deseada.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver cómo afectan la apariencia de sus retratos.
8. Retroceso excesivo (piel de plástico, colores antinaturales)
* El error: El retoque excesivo puede hacer que el sujeto parezca antinatural y poco realista.
* La solución:
* menos es más: Apunte a los resultados de aspecto natural. Concéntrese en ajustes sutiles a los tonos de piel, imperfecciones y pelos callejeros.
* Preservar la textura de la piel: Evite eliminar completamente la textura de la piel, lo que puede hacer que el sujeto parezca un maniquí.
* Utilice la edición no destructiva: Trabaje con capas y máscaras para que pueda deshacer fácilmente los cambios.
* Obtener comentarios: Pídale a otros su opinión sobre su retoque para asegurarse de que no se vaya por la borda.
* Enfoque en la preparación: La mejor manera de reducir la necesidad de retocar es obtenerlo correctamente en la cámara (buena iluminación, pose y maquillaje).
9. Falta de comunicación con el sujeto
* El error: No comunicar claramente su visión o proporcionar orientación al tema.
* La solución:
* Explica tus ideas: Comparta su visión de la sesión con el sujeto y explique lo que está tratando de lograr.
* Proporcione instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas sobre posar, expresiones y movimientos.
* Dé comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Pide su entrada: Involucre el tema en el proceso creativo y solicite sus ideas.
10. Olvidarse de los ojos
* El error: Descuidar los ojos, que son la ventana del alma.
* La solución:
* Enfoque agudo en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén enfocados.
* Capacitación: Los recreficiles (pequeños reflejos de luz en los ojos) agregan vida y brillo.
* Presta atención al contacto visual: Considere si desea que el sujeto mire directamente a la cámara o se fuera a un lado.
* Observe expresiones oculares: Preste atención a los cambios sutiles en las expresiones oculares, que pueden transmitir una variedad de emociones.
11. Uso incorrecto de la profundidad de campo
* El error: Usar demasiada o muy poca profundidad de campo, lo que resulta en un fondo de distracción o en una falta de enfoque en el tema.
* La solución:
* Apertura ancha para profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para desdibujar el fondo y aislar el sujeto.
* Apertura estrecha para una mayor profundidad de campo: Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque. Esto puede ser útil para retratos ambientales donde desea mostrar el tema en su entorno.
* Considere la distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté del sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en una apertura dada.
12. No usar un trípode (especialmente con poca luz)
* El error: Holdando la cámara con poca luz, lo que resulta en imágenes borrosas debido al batido de la cámara.
* La solución:
* usa un trípode: Un trípode proporciona estabilidad y le permite usar velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara.
* Aumente ISO: Si no puede usar un trípode, aumente el ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida. Tenga en cuenta los niveles de ruido en configuraciones ISO más altas.
* Estabilización de imagen: Use una lente o cámara con estabilización de imágenes para ayudar a reducir el batido de la cámara.
13. Ignorando el vestuario y el estilo
* El error: Permitir que el sujeto use ropa que distraiga o no preste atención a su apariencia general.
* La solución:
* Asesorar sobre la ropa: Sugerir ropa simple y atemporal que complementa el tono de piel y el tipo de cuerpo del sujeto. Evite los patrones y logotipos ocupados.
* Presta atención a los detalles: Consulte las arrugas, los pelos callejeros y otros detalles que pueden distraer.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estilo general de la sesión.
* maquillaje y cabello: El maquillaje y el peinado profesional pueden mejorar las características del sujeto y crear un aspecto más pulido.
14. No disparar en Raw
* El error: Disparar en formato JPEG limita su capacidad para editar y recuperar detalles en el procesamiento posterior.
* La solución:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le permite hacer ajustes significativos para la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Aprenda a editar archivos sin procesar: Use un software de edición sin procesar como Adobe Lightroom o capture uno para procesar sus archivos RAW.
15. No practicar y experimentar
* El error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar y experimentar.
* La solución:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades y encontrar su propio estilo.
Al abordar estos errores comunes y practicar constantemente, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!