REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía

Los reflectores naturales son tu mejor amigo al filmar retratos al aire libre. Pueden completar las sombras, incluso el tono de la piel, agregar reflectores en los ojos y crear un aspecto más halagador y profesional, todo sin necesidad de cargar en equipos voluminosos. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:

i. Comprender los beneficios de los reflectores:

* Rellena sombras: Reduzca sombras duras en la cara, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* suavizar la luz: Cree una luz más suave y difusa, que la piel parezca más suave y uniforme.

* Agregar reflectores: Introducir pequeños aspectos destacados en los ojos, haciendo que el sujeto se vea más vivo y comprometido.

* Boost Light: Rebo más luz sobre el sujeto, permitiendo una configuración ISO más baja o velocidades de obturación más rápidas, especialmente en áreas sombreadas.

* Crear estados de ánimo específicos: Diferentes superficies reflectantes rebotan de manera diferente, influyendo en el estado de ánimo y el tono general de la imagen.

ii. Identificación de posibles reflectores naturales:

Busque superficies grandes, planas y de color claro que puedan rebotar la luz solar en su sujeto. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* paredes:

* paredes de color claro (blanco, crema, pastel): Estos son ideales para proporcionar una luz suave y uniforme. Ladrillo o paredes texturizadas difundirán más la luz.

* paredes brillantes o metálicas (vidrio, metal): Puede crear una luz más dramática y contrastada. Tenga cuidado ya que pueden ser demasiado duros.

* pavimento/aceras:

* Concreto o asfalto de color claro: Una opción práctica, especialmente cuando se disparan retratos de ángulo bajo. Tenga en cuenta los moldes de color (el asfalto puede ser un poco gris).

* agua:

* lagos, estanques, ríos, océanos: Refleja la luz maravillosamente, pero puede ser impredecible debido a las olas y el movimiento. Crea efectos únicos y soñadores.

* arena:

* Arena blanca o de color claro: Excelente para retratos de playa, creando un brillo cálido y suave.

* nieve:

* Nieve fresca: Un poderoso reflector, que proporciona luz brillante, uniforme. Tenga en cuenta la sobreexposición.

* objetos de color claro:

* autos (de color claro): Se puede usar como reflectores si se colocan correctamente.

* edificios (techos de color claro, toldos): ¡Buscar! Un techo de color claro puede rebotar la luz hacia abajo.

* telas de colores brillantes (sábanas, mantas): Ideal para crear un estado de ánimo o un elenco de color específico.

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:

* El posicionamiento es clave:

* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: El ángulo en el que la luz golpea la superficie reflectante es el ángulo en el que rebotará. Coloque el reflector para que la luz rebote en la cara de su sujeto, llenando las sombras.

* Observe la luz: Presta atención a la dirección del sol y cómo el reflector está afectando la luz de tu tema. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para el sujeto, más fuerte será la luz reflejada. Muévalo más cerca o más lejos para ajustar la intensidad.

* Evite la luz solar directa: No apunte al reflector directamente al sol, ya que esto puede crear una luz muy dura y poco halagadora.

* Manejo de moldes de color:

* Tenga en cuenta el color: Diferentes superficies reflectantes pueden impartir diferentes moldes de color en la piel de su sujeto. Las paredes blancas son generalmente neutrales, mientras que la arena puede agregar un tono cálido.

* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos de su cámara para compensar cualquier moldeo de color. Dispara una tarjeta gris si es posible para calibrar sus colores en el procesamiento posterior.

* Tratando con el viento:

* Asegure el reflector: El viento puede ser un gran desafío. Use pesas, abrazaderas o solicite a un asistente que mantenga el reflector de forma segura.

* Encuentra refugio: Trate de encontrar una ubicación que proporcione cierta protección contra el viento, como detrás de un edificio o en un área boscosa.

* utilizando agua de manera segura:

* Seguridad primero: Nunca ponga su sujeto en riesgo cerca del agua. Asegure una base sólida y tenga en cuenta las corrientes.

* Controle la reflexión: Las olas y las ondas pueden crear efectos interesantes, pero también una luz impredecible. Use un reflector grande para crear un rebote más consistente si es necesario.

* La práctica hace la perfección:

* Experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes superficies y ángulos reflectantes.

* Observe: Presta atención a cómo interactúa la luz con diferentes materiales y superficies.

* Revisión: Analice sus fotos e identifique áreas donde podría haber utilizado un reflector de manera más efectiva.

iv. Consejos y trucos:

* Busque oportunidades en todas partes: Entrena tu ojo para detectar reflectores potenciales en situaciones cotidianas.

* Combine reflectores: Use múltiples reflectores para crear una configuración de iluminación más compleja y controlada. Por ejemplo, puede usar una pared como reflector principal y un reflector más pequeño para agregar reflectores.

* Use un amigo o asistente: Tener a alguien que sostenga el reflector puede ser invaluable, especialmente cuando dispara en condiciones de viento o cuando necesita ajustar el ángulo y la posición.

* Considere el entorno: Elija reflectores que complementen la estética general de la ubicación y el estado de ánimo que está tratando de crear.

* EDITAR EN POSTROCESO: Puede refinar aún más la luz y las sombras en el software de postprocesamiento como Lightroom o Photoshop.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato urbano: Use una pared de ladrillo de color claro para llenar las sombras en la cara del sujeto.

* Retrato de playa: Use la arena para rebotar la luz sobre el sujeto, creando un brillo cálido y dorado.

* Retrato del bosque: Use una lona o una manta grande de color claro como reflector para alegrar la cara del sujeto en el entorno sombreado.

* Retrato cerca del agua: Coloque el sujeto cerca de un lago o estanque para reflejar la luz en su rostro y crear un efecto soñador y etéreo.

Al comprender cómo encontrar y usar reflectores naturales, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes sin la necesidad de equipos costosos. ¡Feliz disparo!

  1. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  2. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  3. Los mejores consejos de fotografía de dPS de 2021

  4. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  5. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  6. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  7. 9 mujeres pioneras que dieron forma a la historia de la fotografía

  8. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  9. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. Cómo planificar astrofotografía con la aplicación Photopills

  9. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Consejos de fotografía