REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Crear hermosos retratos naturales en un estudio al aire libre puede ser increíblemente gratificante. Aquí hay un desglose de cómo usar el aire libre como su estudio de retratos:

i. Preparación y planificación:

* ubicaciones de exploración:

* Considere el fondo: Busque fondos que complementen su sujeto sin distraer. Las paredes con texturas interesantes, campos de flores, líneas de árboles e incluso entornos urbanos pueden funcionar bien.

* Evaluar la luz: Observe cómo la luz cambia en diferentes momentos del día en su ubicación elegida. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) generalmente proporciona la luz más halagadora. Los días nublados también pueden proporcionar iluminación suave y uniforme.

* Piense en posar: Considere dónde colocará su sujeto y cómo los fondo los enmarcará.

* Verifique los permisos/permisos: Si está filmando en un parque público o propiedad privada, asegúrese de tener los permisos necesarios.

* Hora del día (¡crucial!)

* Hora dorada (1 hora después del amanecer/antes del atardecer): Luz suave y cálida que envuelve su sujeto, creando hermosos tonos de piel y sombras largas. Esto generalmente se considera el mejor momento.

* Días nublados/nublados: Proporciona luz suave y difusa, eliminando sombras duras. Ideal para evitar entrecerrar los ojos y crear tonos de piel incluso.

* Sombra abierta (ver más abajo): Disparando a la sombra de un edificio o árbol en un día soleado.

* Evite el sol del mediodía (generalmente): El sol superior arroja sombras duras, hace que las personas entrecierden y crean un contraste poco halagador. Si debe disparar al mediodía, use sombra abierta o difusión fuerte.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura y la velocidad del obturador.

* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm o 70-200 mm). Las lentes con aperturas más amplias (f/1.8, f/2.8) permiten una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto.

* Reflector: Esencial para rebotar la luz en las sombras y agregar reflectores en los ojos. Un reflector blanco es versátil, mientras que un reflector plateado agrega más golpe.

* difusor (opcional): Para suavizar la luz solar dura cuando dispara a la sombra abierta.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara. La mayoría de las cámaras modernas tienen medidores de luz incorporados que son suficientes.

* taburete/banco (opcional): Para posar variedad.

* Props (opcional): Los accesorios cuidadosamente seleccionados pueden agregar personalidad y contexto a sus retratos.

* agua/bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo e hidratado.

* Asistente (útil): Puede contener reflectores, ajustar posando y, en general, ayudar con el brote.

* Armario y estilo:

* Consulte con su tema: Discuta su estilo personal y el estado de ánimo general que desea crear.

* Elija colores que complementen el entorno: Evite patrones demasiado brillantes o de distracción.

* Considere el ajuste: La ropa debe encajar bien y estar cómoda para que el sujeto se mueva.

* Presta atención al cabello y al maquillaje: El cabello y el maquillaje de aspecto natural suelen funcionar mejor para retratos al aire libre.

ii. Técnicas de iluminación:

* Sombra abierta:

* Encuentra un área sombreada: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande.

* Enfrenta la luz: Haga que su sujeto se enfrente al área abierta de donde proviene la luz suave. Esto iluminará su rostro de manera uniforme.

* Use un reflector: Bebe la luz del área abierta de regreso a las sombras de su cara. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz.

* Backlighting (Hora dorada):

* Coloque el sol detrás de su tema: Esto crea una hermosa luz de borde a su alrededor.

* Exponer para la cara: Es posible que deba sobreexponer ligeramente para asegurarse de que la cara esté bien iluminada.

* Use un reflector para llenar las sombras: Bebe la luz en la cara de su sujeto para evitar que sea demasiado oscuro.

* Observe el brote de la lente: Una campana de lente puede ayudar a reducir la llamarada.

* usando un reflector:

* Posicione el reflector: Haga que un asistente sostenga el reflector en ángulo para rebotar la luz en la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos para lograr el efecto deseado.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz rebotará.

* Tipos de reflectores:

* White: Luz de relleno suave y natural.

* Silver: Luz de relleno más potente y brillante.

* oro: Luz de relleno más cálida, más dorada (use con moderación).

* negro: Se puede usar como un "relleno negativo" para absorber la luz y crear sombras más dramáticas.

* usando un difusor:

* Entre el sol y su sujeto: El difusor suaviza la luz solar directa, creando una luz más halagadora e incluso.

* Especialmente útil al mediodía: Puede hacer que disparar a la luz solar más severa sea más manejable.

* Evite la luz solar directa (si es posible sin herramientas): La luz solar directa crea sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos.

iii. Configuración y técnicas de cámara:

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/1.8, f/2.8, f/4): Desduza el fondo y aísla su tema. Ideal para retratos donde quieres que el enfoque esté en la persona. Use esto con una lente más larga.

* Profundidad de campo más profunda (número F más alto como f/8, f/11): Mantiene más de la escena en foco. Use esto si desea que se ve más de los antecedentes.

* Velocidad de obturación:

* Mantenga una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento: Comience a 1/125 de segundo o más rápido. Ajuste según sea necesario según el movimiento de su sujeto y la distancia focal de su lente.

* Regla de pulgar: Su velocidad de obturación debe ser al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50 de segundo).

* ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible: Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada. Los ISO más altos introducen ruido en su imagen.

* Enfoque:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. El enfoque agudo en los ojos es esencial para un retrato convincente.

* Use enfoque automático de un solo punto: Le permite controlar con precisión dónde está el enfoque.

* Balance de blancos:

* Establezca su balance de blancos en "luz del día" o "nublado" (dependiendo de las condiciones de iluminación) para una representación de color precisa.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien para la mayoría de las situaciones de retratos al aire libre.

* Medición de manchas: Puede ser útil en situaciones de iluminación difíciles en las que desea medir una parte específica de la cara de su sujeto.

iv. Posación y composición:

* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Hable con ellos, dales comentarios positivos y deja que su personalidad brille.

* ángulos:

* Evite disparar directamente: Un ligero ángulo suele ser más halagador.

* Experimente con diferentes ángulos: Los ángulos altos pueden hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable, mientras que los ángulos bajos pueden hacer que se vean potentes y dominantes.

* Posando consejos:

* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Anime a su sujeto a doblar sus codos y rodillas.

* Cambiar el peso: Hacer que su sujeto cambie su peso a una pierna puede crear una pose más relajada y natural.

* Chin hacia arriba y hacia adelante: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y crear una línea de mandíbula más definida.

* Gire el cuerpo ligeramente: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero giro suele ser más halagador.

* Colocación de la mano: Guíe a su sujeto sobre dónde colocar sus manos. Evite que apriete sus puños o coloque sus manos en posiciones incómodas.

* Use accesorios para agregar interés: Una flor, un libro o un instrumento musical pueden agregar personalidad al retrato.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, como árboles, puertas o arcos.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Conciencia de fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y ordenado, y que no distraiga de su sujeto. Desdummar el fondo puede ayudar.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae los colores en la imagen.

* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad: Agregue o elimine los detalles.

* afilado: Agregue la nitidez a la imagen, especialmente a los ojos.

* retoque de piel (sutil):

* Eliminar las imperfecciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar las imperfecciones menores.

* suaviza la piel: Use un efecto desenfoque sutil para suavizar la piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.

* esquivar y quemar: Use estas herramientas para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la cara, agregando dimensión y forma.

* Calificación de color:

* Ajuste el tono de color general de la imagen: Puede calentar la imagen agregando tonos amarillos y rojos, o enfriarla agregando tonos azules.

* Crear un estado de ánimo o estilo específico: Experimente con diferentes técnicas de calificación de color para lograr el aspecto deseado.

Takeaways de teclas:

* La luz lo es todo: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.

* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y seguros.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* la sutileza es clave (en posar y editar): Los resultados de aspecto natural son a menudo los más atractivos.

Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  2. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  3. Cómo crear tus propias texturas únicas y aplicarlas a tu fotografía

  4. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  5. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  6. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  7. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  8. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  9. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  3. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  6. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  7. 5 opciones diferentes de fotografía macro extrema

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

Consejos de fotografía