1. Comprender el concepto
* Profundidad de campo limitada: Incluso en pequeñas aperturas (altos números F como f/16 o f/22), la profundidad de campo de su cámara (el área en el enfoque) puede ser insuficiente para hacer que todo el paisaje sea nítido, especialmente con lentes de ángulo ancho o cuando tiene un sujeto de primer plano cercano.
* Focus apilando al rescate: El apilamiento de enfoque implica tomar múltiples imágenes de la misma escena, cada una con el punto de enfoque establecido a una distancia diferente. Luego usa el software para combinar las partes más nítidas de cada imagen en una sola imagen final súper Sharp.
2. Equipo
* Cámara: Es esencial una cámara digital (DSLR o sin espejo) que le permite disparar en modo manual y preferiblemente formato crudo.
* lente: Una lente gran angular o zoom apropiada para paisajes. Una lente con buena nitidez es ideal.
* trípode: Absolutamente crucial. Necesita que la cámara esté perfectamente todavía entre las tomas. Un trípode resistente es una inversión en una mejor calidad de imagen.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara al presionar el botón del obturador. Un control remoto cableado o inalámbrico es excelente.
* Software de apilamiento de enfoque:
* Adobe Photoshop: La opción más común, pero puede ser un poco manual.
* Helicon Focus: Software de apilamiento de enfoque dedicado; Generalmente considerado lo mejor para escenas complejas.
* Zerene Stacker: Otro programa de apilamiento de enfoque dedicado.
* Foto de afinidad: Una alternativa más asequible a Photoshop que tiene capacidades de apilamiento de enfoque.
3. Preparación y planificación
* Elija una escena adecuada: El apilamiento de enfoque funciona mejor con escenas relativamente estáticas. Los objetos en movimiento (árboles arrastrados por el viento, el movimiento del agua, las nubes) pueden causar problemas durante el apilamiento.
* Composición: Componga su disparo con cuidado, considerando su primer plano, mediados de tierra y antecedentes.
* Evaluar la profundidad de campo: Determine los puntos más cercanos y más alejados de su escena que desea ser agudo. Esto te ayuda a planificar tus puntos de enfoque.
* Considere la iluminación: La iluminación consistente es esencial. El apilamiento de enfoque es más difícil cuando la luz cambia significativamente entre los disparos (por ejemplo, nubes que pasan). Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) son a menudo mejores.
* Apague el enfoque automático: Establezca su lente en el enfoque manual (MF). Esto es crucial para mantener puntos de enfoque consistentes.
* Desactivar la estabilización de la imagen: Si su lente o cámara tiene estabilización de imagen (IS o VR), apáguelo cuando use un trípode. IS/VR a veces puede causar movimientos sutiles cuando la cámara está montada.
* Use un ISO bajo: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 suele ser mejor) para minimizar el ruido.
* Establezca una buena apertura: No use automáticamente la apertura más pequeña (por ejemplo, f/22). Las lentes a menudo se vuelven más suaves debido a la difracción en aberturas muy pequeñas. Experimente para encontrar la apertura más aguda para su lente, pero generalmente f/8 a f/11 es un buen punto de partida. Considere la difracción de apertura.
* Determine el número de imágenes: No hay un número mágico. Depende de su lente, apertura, distancia de sujeto y la profundidad de campo deseada. Comience con 3-5 imágenes y ajuste según sea necesario. Si no está seguro, tome más que menos.
4. Filmando las imágenes
1. Configure su cámara: En su trípode, con la configuración correcta (modo manual, apertura, ISO, balance de blancos, etc.).
2. Centrarse en el punto más cercano: Concéntrese manualmente en la parte más cercana de su escena que desea en enfoque. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez crítica.
3. Tome el primer disparo: Usando su liberación de obturador remoto (o el autoímetro de la cámara) para minimizar la vibración, tome la primera imagen.
4. Ajuste el enfoque de forma incremental: Sin mover la cámara, ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque un poco más en la escena. El objetivo es mover el plano de enfoque progresivamente más lejos, capturando un área afilada a cada profundidad.
5. Tome el siguiente disparo: Tome otra imagen con el nuevo punto de enfoque.
6. Repita: Continúe ajustando el enfoque y tomando imágenes hasta que haya cubierto toda la profundidad de su escena, desde el punto más cercano hasta el más lejano. Asegúrese de tener áreas superpuestas de nitidez entre cada imagen.
Consejos para determinar incrementos de enfoque:
* Vista en vivo Zoom: Acercar al 100% en la vista en vivo para ajustar con precisión el foco.
* Peje de enfoque (si está disponible): Muchas cámaras tienen un pico de enfoque, lo que resalta las áreas de enfoque en la pantalla en vivo. Esta puede ser una herramienta muy útil.
* Focus Rails (avanzado): Para un control de enfoque muy preciso, especialmente en la fotografía macro, los rieles de enfoque especializados le permiten mover la cámara a una distancia pequeña y controlada entre las tomas. Esto no suele ser necesario para el apilamiento del enfoque del paisaje, pero es útil saber.
5. Postprocesamiento:apilamiento de enfoque
1. Imágenes de importación: Importe sus archivos RAW en su software de apilamiento de enfoque elegido (Photoshop, Helicon Focus, Zerene Stacker, Affinity Photo).
2. Procese archivos sin procesar (opcionales pero recomendados): Si usa Photoshop, puede procesar los archivos RAW en la cámara RAW o Lightroom. Aplique equilibrio de blancos consistente, ajustes de exposición, reducción de ruido y afilado a todas las imágenes. Esto garantiza la consistencia durante el apilamiento.
3. Alinear imágenes: El software alineará automáticamente las imágenes según el contenido. ¡Aquí es donde el trípode es esencial! Si hay movimiento (por ejemplo, viento), la alineación puede ser imperfecta, y es posible que tenga que corregirlo manualmente o descartar imágenes problemáticas.
4. Apila las imágenes: El software analiza cada imagen y selecciona las áreas más nítidas de cada una. Luego fusiona estas áreas nítidas para crear una sola imagen final con la máxima profundidad de campo.
5. Refina la pila (si es necesario):
* Enmascaramiento (Photoshop): En Photoshop, puede usar máscaras para refinar manualmente la pila. A veces, el software puede no elegir la parte más nítida en un área en particular, y puede usar una máscara para seleccionar el área nítida desde una imagen diferente.
* retoque: Es posible que deba retocar cualquier imperfección o artefactos menores introducidos durante el proceso de apilamiento.
6. Ajustes finales: Haga cualquier ajuste final al color, el contraste, el afilado, etc., para lograr su aspecto deseado.
Solución de problemas
* fantasma: Causado por el movimiento entre disparos (viento, agua). Intente disparar en días tranquilos o use velocidades de obturación más rápidas (aunque esto podría requerir un ISO más alto). El postprocesamiento a veces puede ayudar a eliminar fantasmas menores.
* Problemas de alineación: Verifique la estabilidad de su trípode. Asegúrese de que nada lo golpeó entre disparos. Si la alineación está demasiado lejos, el software podría tener dificultades.
* halos: A veces, los halos pueden aparecer alrededor de los bordes afilados debido al proceso de apilamiento. Experimente con diferentes algoritmos de apilamiento o enmascare manualmente las áreas afectadas.
* Limitaciones de software: Cada software tiene sus fortalezas y debilidades. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para sus escenas.
Takeaways
* El trípode no es negociable: Un trípode resistente es absolutamente esencial.
* El enfoque manual es clave: Apague el enfoque automático para mantener puntos de enfoque consistentes.
* Puntos de enfoque de superposición: Asegúrese de que haya áreas nítidas superpuestas entre cada imagen.
* Se recomienda formato sin procesar: Proporciona más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Práctica y experimento: El apilamiento de enfoque requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
¡Siguiendo estos pasos y consejos, puede dominar el apilamiento del arte de Focus y crear fotografías de paisajes increíblemente nítidas y detalladas! Recuerde experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo. ¡Buena suerte!