i. Equipo y configuración:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con modo manual puede funcionar.
* lente: Una lente con una apertura decente (f/2.8 o más ancha) es ideal para la profundidad de campo poco profunda, lo que ayuda a difuminar el fondo. Una lente de retrato (alrededor de 50 mm, 85 mm o 105 mm) es una buena opción, pero usa lo que tiene.
* Iluminación: Este es el elemento más crítico. Necesitas luz controlada:
* estroboscópico/flash de estudio: La opción ideal. Proporciona luz potente y consistente. Puede usar uno o más flashes.
* Speedlight/Flashgun: Más portátil y asequible que las estribas. Se puede usar en o fuera de cámara.
* Luz continua: (Panel LED, lámpara fuerte) Más predecible que el flash pero generalmente menos potente, por lo que puede requerir mayores velocidades de obturador ISO o más lentas. Apunte a la temperatura de color constante.
* Modificadores de luz: Estas dan forma y suavizan tu luz:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Genial para retratos.
* paraguas: Otra opción para ablandar la luz, generalmente menos direccional que un softbox.
* snoot o cuadrícula: Crea un haz de luz enfocado. Útil para resaltar áreas específicas.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Las superficies blancas, plateadas o de oro ofrecen diferentes efectos.
* Antecedentes:
* tela negra: El terciopelo, el fieltro o incluso el algodón negro grueso funcionan bien. Evite los materiales brillantes.
* telón de fondo de papel negro: Los rollos de papel sin costuras son una opción popular para las configuraciones de estudio.
* Muro negro: Si tiene una pared oscura, eso puede funcionar, pero asegúrese de que sea mate y no refleje la luz.
* Stand (s) de luz: Para colocar sus luz (s).
* disparador (para flash fuera de cámara): Los desencadenantes inalámbricos le permiten disparar su flash de forma remota.
* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente si está utilizando velocidades de obturación más lentas.
ii. Técnicas:
* El principio clave:separación de luz El objetivo es iluminar su sujeto * sin * la luz que se derrama sobre el fondo. Esto se logra a través de la distancia y el control.
* Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una abertura amplia (f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando aún más el fondo. Considere la nitidez de su lente. Algunas lentes están más abiertas.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación será dictada en gran medida por su velocidad de sincronización de flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo). Al usar Flash, la luz ambiental tendrá menos impacto. Si usa luz continua, es posible que necesite una velocidad de obturación más larga.
* Balance de blancos: Establezca esto en "flash" si usa flash. Para la luz continua, ajuste en función de la temperatura de color de la fuente de luz.
* Configuraciones de iluminación: Aquí hay algunos enfoques comunes:
* una luz (más simple):
1. Coloque la fuente de luz (con un softbox o paraguas) en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente en el frente.
2. Ferminar la luz. Apunte la luz * ligeramente * lejos del sujeto. Esto evita el derrame de luz sobre el fondo y crea un gradiente en la cara del sujeto.
3. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras, si lo desea.
* Dos luces (más control):
1. Luz clave: La fuente de luz principal, colocada como arriba.
2. Luz de relleno: Una fuente de luz más débil en el lado opuesto, que se usa para llenar las sombras. Esto puede ser una luz estroboscópica o flash de menor potencia, o un reflector.
3. Ajuste la potencia de cada luz para equilibrar las sombras y los reflejos.
* Luz de borde/luz del cabello:
1. Use una o dos luces colocadas * detrás de * el sujeto, apuntando hacia sus hombros o cabello.
2. Estas luces crean un esquema sutil, que separa aún más el sujeto del fondo. Use cuadrículas o snots para controlar el derrame de luz.
* La distancia es clave: Coloque su sujeto * lejos * lejos del fondo. Cuanto más estén, menos luz alcanzará el fondo. Un mínimo de 6-8 pies es un buen punto de partida.
* Control de potencia: Comience con baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Monitoree el efecto de la luz sobre su fondo.
* Medición:
* medidor flash (ideal): Use un medidor de flash para medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto.
* histograma: Verifique el histograma de su cámara después de cada toma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras. Ajuste su potencia de flash en consecuencia.
* posando:
* Presta atención a la pose de tu sujeto. Una buena pose puede mejorar el impacto del retrato.
* Considere que su sujeto se aleje ligeramente de la cámara para una composición más dinámica.
iii. Consejos y solución de problemas:
* derrame de luz: Si estás viendo demasiada luz en el fondo:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Use modificadores de luz como cuadrículas o snoots para enfocar el haz de luz.
* Disminución de la potencia flash.
* Cupa la luz aún más.
* sujeto demasiado oscuro:
* Aumente la potencia flash.
* Mueva la fuente de luz más cerca del sujeto.
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Fondo que muestra textura: Use una apertura más grande para difuminar aún más el fondo. Asegúrese de que el telón de fondo se estire tenso para evitar las arrugas.
* Lente Flare: Si usa una fuente de luz fuerte, tenga en cuenta la llamarada de lente. Use una campana de lente o ajuste su ángulo de iluminación.
* Ropa: La ropa más oscura puede ayudar a enfatizar el fondo negro.
iv. Postprocesamiento (opcional):
* oscurece el fondo: En el software de edición (Photoshop, Lightroom, etc.), puede usar ajustes como curvas, niveles o la herramienta de pincel para oscurecer selectivamente el fondo aún más.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) resaltados y quemar (oscurecer) sombras en el sujeto para mejorar sus características.
* afilado: Aplique un afilado sutil a la cara del sujeto para mejorar la claridad.
Ejemplo de flujo de trabajo (una luz):
1. Configure su telón de fondo negro.
2. Coloque su sujeto a 6-8 pies de distancia del fondo.
3. Coloque su luz (con un softbox) en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente al frente.
4. Establezca su cámara en modo manual (ISO 100, f/4, 1/200th de segundo).
5. Comience con baja potencia de flash (1/32 o 1/64).
6. Tome una prueba de prueba.
7. Ajuste la posición de potencia de flash y la luz hasta que el sujeto esté expuesto correctamente y el fondo esté oscuro.
8. Verifique el histograma para evitar el recorte.
9. Refina tu postura y composición.
10. ¡Toma tus tiros finales!
Clave para el éxito: La experimentación es crucial. No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de posar para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. ¡Practica, practica, practica!