1. Aperture (Number F):el factor más importante
* Comprender la apertura: La apertura se refiere a la abertura en su lente que permite que pase la luz. Está representado por un número F (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4, f/5.6). * Los números F más pequeños* indican* Aperturas* más amplias.
* Apertura más amplia =más desenfoque: El uso de una apertura más amplia (número F más pequeño) crea una profundidad de campo menos profunda. Esto significa que solo una pequeña porción de la imagen está enfocada, mientras que el fondo (y a menudo el primer plano) se vuelve borrosa. Para los retratos, apunte a aperturas como f/1.8, f/2, f/2.8 o f/4, dependiendo de su lente y el nivel deseado de desenfoque.
* Ejemplo: Disparar en f/1.8 creará una profundidad de campo mucho menos profunda y más desenfoque de fondo que disparar a f/8.
2. Longitud focal
* Longitud focal más larga =más desenfoque: Una lente de distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) generalmente creará más desenfoque de fondo que una lente de ángulo más amplia (por ejemplo, 35 mm, 50 mm), incluso en la misma apertura. Esto se debe a que las lentes más largas comprimen la distancia entre el sujeto y el fondo, lo que hace que el fondo parezca más grande y más fuera de foco.
* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm-135 mm a menudo se consideran ideales para retratos debido a su perspectiva halagadora y su capacidad para crear un buen borde de fondo.
* lentes de zoom: Si está utilizando una lente de zoom, amplíe a la longitud focal más larga posible (dentro del rango apropiado para su composición) para maximizar el desenfoque de fondo.
3. Distancia de sujeto (distancia a su sujeto)
* más cerca del sujeto =más desenfoque: Cuanto más cerca esté de su sujeto, más menos profunda es la profundidad de campo y, por lo tanto, cuanto más se desdibuja.
* Considere enmarcar: Tenga en cuenta cómo su encuadre afecta la composición. Es posible que deba moverse más atrás si desea capturar más del cuerpo o entorno de su sujeto.
4. Distancia de fondo (distancia entre sujeto y fondo)
* Más allá del fondo =más desenfoque: Cuanto más lejos esté su tema, más borrosa será el fondo. Esto se debe a que los antecedentes caerán más fuera de la profundidad de campo.
* Busque la distancia: Al elegir una ubicación, busque áreas donde pueda colocar su sujeto lejos de cualquier elemento de distracción en segundo plano.
5. Tamaño del sensor (tipo de cámara)
* Sensor más grande =más desenfoque: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, marco completo) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, sensor de cultivo, micro cuatro tercios) cuando se usa la misma apertura y distancia focal.
* Factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo, deberá tener en cuenta el factor de cultivo al elegir una lente. Por ejemplo, si su cámara tiene un factor de cultivo de 1.5x, una lente de 50 mm se comportará más como una lente de 75 mm en términos de campo de visión.
Resumen de factores clave:
* Aperture: Use una apertura amplia (pequeño número F).
* Longitud focal: Use una lente de distancia focal más larga.
* Distancia de sujeto: Acércate a tu sujeto.
* Distancia de fondo: Coloque su sujeto lejos del fondo.
* Tamaño del sensor: Un sensor más grande creará naturalmente más desenfoque.
Poner todo junto:consejos prácticos
* Elija una ubicación con cuidado: Busque fondos que sean visualmente interesantes pero que no distraigan. Considere los colores, las texturas y la luz.
* Coloque su sujeto estratégicamente: Coloque su sujeto en un lugar donde estén bien iluminados y separados del fondo.
* Use un trípode (opcional): Un trípode puede ayudarlo a mantener su cámara estable, especialmente cuando se dispara a velocidades de obturación más lentas con poca luz.
* Modo manual (recomendado): Disparar en modo manual (M) le proporciona un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que le permite ajustar su configuración para el efecto deseado.
* Prioridad de apertura (AV o A): Si no se siente cómodo con el modo manual, el modo de prioridad de apertura le permite establecer la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación adecuada.
* Enfoque con precisión: El enfoque agudo en los ojos de su sujeto es crucial para un retrato exitoso. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que su punto de enfoque esté en los ojos.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes aberturas, longitudes focales y distancias para ver qué funciona mejor para usted.
* postprocesamiento (opcional): Puede mejorar el desenfoque de fondo en el procesamiento posterior con el software como Adobe Photoshop o Lightroom, pero es mejor obtener la mayor cantidad posible de desenfoque en la cámara.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás filmando un retrato con una cámara de fotograma completo y una lente de 85 mm.
1. Establezca su apertura en f/2.8. Esto creará una profundidad de campo poco profunda.
2. Coloque su sujeto: Coloque una buena distancia del fondo, tal vez frente a una fila de árboles.
3. Acércate a tu sujeto: Ajuste su distancia hasta que logre la composición deseada.
4. Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para concentrarse en los ojos de su sujeto.
5. ¡Toma el tiro!
Al comprender y aplicar estas técnicas, puede crear constantemente retratos impresionantes con fondos bellamente borrosos. ¡Buena suerte!