1. Comprender su visión y necesidades del cliente:
* Conozca su tema: Considere la personalidad, la profesión, los intereses y el estilo del sujeto. ¿Son extrovertidos y vibrantes, o más reservados e introspectivos? Esto informará el tipo de ubicaciones que se adaptan a ellos.
* Defina el propósito: ¿Para qué sirve el retrato? Los disparos en la cabeza para un sitio web profesional tendrán requisitos diferentes que un retrato familiar o un proyecto personal artístico.
* Establezca un estado de ánimo/tema: Discuta el estado de ánimo deseado con su cliente (o usted mismo). ¿Está apuntando a natural y sincero, dramático y vanguardista, ligero y aireado, o algo completamente diferente?
* Paleta de colores: Piense en los colores que desea incorporar y cómo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto. ¿Apuntarás a la armonía o al contraste?
* época del año/temporada: Considere cómo las estaciones afectarán el aspecto de la ubicación (colores, follaje, clima).
2. Ideas de ubicación de lluvia de ideas:
* Piense en general: Comience con categorías generales como "urbano", "naturaleza", "rústica", "moderna", "industrial", etc.
* Considere el mundo del sujeto: ¿Hay lugares que son significativos para ellos? ¿Un parque favorito, su lugar de trabajo (si es apropiado), su hogar, un lugar relacionado con pasatiempos?
* puntos de referencia locales: Investigue puntos de referencia locales, parques, jardines, sitios históricos, características arquitectónicas y esquinas interesantes.
* "Gemas ocultas": Busque ubicaciones menos obvias como callejones tranquilos, edificios abandonados (¡con permiso!), O fondos únicos.
* No pases por alto lo obvio: A veces, una simple pared blanca o un campo de hierba puede ser el telón de fondo perfecto.
3. Investigación y exploración en línea:
* Google Maps (View de Street/Satellite): ¡Este es tu mejor amigo! Use Street View para explorar virtualmente ubicaciones potenciales y tener una idea de la luz, las texturas y los alrededores. La vista satelital puede ayudarlo a encontrar parques o campos ocultos.
* Instagram/Pinterest/Flickr: Busque hashtags relacionados con su ciudad, área o los tipos de ubicaciones que está buscando (por ejemplo, #NYCPhotography, #AbandonedPlaces, #Urbanportraits).
* Grupos de fotografía locales: Únase a grupos en línea de fotógrafos en su área. A menudo comparten consejos de ubicación y gemas ocultas.
* Aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para la exploración de ubicación, ofreciendo fotos y reseñas generadas por el usuario de varios puntos. (Busque "aplicación de exploración de ubicación")
* Pronósticos del tiempo en línea: Verifique el pronóstico del tiempo para los días que planea explorar y disparar. Esto influirá en la luz y la atmósfera general.
4. Scouting en persona:
* Planifique su viaje de exploración: Cree una lista de ubicaciones potenciales de su investigación en línea. Agruparlos geográficamente para optimizar su tiempo.
* Visite a la hora prevista del día: La iluminación es el factor más crucial. Explique a la hora del día que planeas disparar para ver cómo cae la luz. La luz de la mañana y la hora dorada (la hora antes del atardecer) a menudo son ideales para retratos.
* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la calidad (dura/suave) y la intensidad de la luz. Tenga en cuenta cómo interactúa la luz con el entorno. ¿Está moteado, directo, difundido?
* Busque fondos interesantes: Encuentre texturas, patrones, colores y formas que complementarán su sujeto.
* Considere la composición: Piense en cómo enmarcará su sujeto dentro del entorno. Busque líneas principales, simetría y espacio negativo.
* Evaluar los antecedentes: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. ¿Hay elementos de distracción que necesitará evitar o difuminar?
* Identificar desafíos potenciales: Busque cosas que puedan obstaculizar su disparo, como ruido, tráfico, multitudes o falta de privacidad.
* Verifique los permisos/restricciones: Algunos lugares, especialmente parques públicos o sitios históricos, pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales.
* Accesibilidad: Considere si la ubicación es fácilmente accesible para su sujeto y su equipo. ¿Hay escaleras, terreno irregular o largas distancias para caminar?
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando en un entorno remoto o urbano. Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.
* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba con su cámara (incluso solo con su teléfono) para tener una idea de la luz y la composición.
* Tome notas/fotos detalladas: Documente sus hallazgos con notas y fotos. Capture diferentes ángulos, condiciones de iluminación y desafíos potenciales.
* Considere el estacionamiento y las comodidades: ¿Dónde lo harán tú y tu cliente? ¿Hay baños u otras comodidades cerca?
5. Después del Scout:
* Revise sus notas y fotos: Revise cuidadosamente sus notas y fotos de exploración para reducir sus elecciones.
* Visualice la sesión: Imagina tu sujeto en cada ubicación. ¿Cuál mejor se ajusta a su visión y su personalidad?
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus mejores opciones de ubicación con su cliente y obtenga su opinión.
* Finalice su ubicación: Tome su decisión final basada en su visión, las preferencias de su cliente y las consideraciones logísticas.
Consideraciones clave para diferentes tipos de ubicaciones:
* Ubicaciones urbanas: Busque una arquitectura interesante, arte de graffiti, arte callejero, callejones, puentes y áreas industriales. Sea consciente del tráfico y las multitudes.
* Ubicaciones de la naturaleza: Parques, bosques, playas, campos, montañas y jardines ofrecen una variedad de fondos naturales. Considere la época del año y las temporadas cambiantes.
* Ubicaciones interiores: Los estudios, cafeterías, bibliotecas, museos y casas pueden proporcionar entornos controlados. Presta atención a la luz disponible y la atmósfera general. Asegúrese de tener permiso para disparar.
* Ubicaciones abandonadas/no convencionales: Las antiguas fábricas, edificios abandonados y lugares inusuales pueden agregar un ambiente único y vanguardista. Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada. La seguridad es primordial.
Consejos para el éxito:
* Sea flexible: Puede que las cosas no siempre salgan según el plan. Esté preparado para adaptar y ajustar su estrategia de disparo según sea necesario.
* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* ¡Diviértete! La exploración de ubicación debe ser una parte agradable del proceso creativo.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas de disparo de retratos que lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!