Aquí hay un desglose de las ideas y consejos masculinos que poseen, desglosados en categorías:
i. Principios generales y mentalidad:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece aliento y da instrucciones específicas. No tengas miedo de ajustarlos.
* Dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu mano * exactamente * aquí," intenta ", ¿podrías intentar colocar tu mano un poco más alto sobre tu pierna?" Les da una sensación de propiedad.
* La comodidad es primordial: Una persona tensa o incómoda * se verá * tensa e incómoda. Comience con poses fáciles para ayudarlos a relajarse.
* Observe el movimiento natural: Presta atención a cómo se paran, se sientan o gestan naturalmente. A menudo puedes construir sobre sus propias tendencias.
* La masculinidad es variada: No asuma que todos los hombres quieren ser retratados como hiper-masculinos. Adapte su enfoque de su personalidad y el objetivo de la sesión.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un sorteo de incomodidad. Dales algo que hacer (más sobre esto más adelante).
* Angle importa: Al igual que con cualquiera, los ángulos pueden cambiar drásticamente la forma en que aparece alguien. Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores.
* Jawline es el rey: Inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante y hacia abajo enfatiza sutilmente la línea de la mandíbula, que a menudo se considera una característica atractiva. "Tortuga cuello" un poco. ¡Sea sutil!
* La práctica hace la perfección: Experimente en usted mismo (en el espejo o con un amigo) para comprender cómo se ven y se sienten las diferentes poses.
ii. Postancia y postura:
* La postura de alimentación (pero use con moderación): Pies a ancho de los hombros, peso ligeramente hacia adelante. Esto puede proyectar confianza, pero también puede parecer rígido si no se hace bien. Aflúe al doblar una rodilla ligeramente.
* Poseía en ángulo: Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara. Esto es casi universalmente halagador y los hace parecer más delgados. Peso en el pie trasero.
* se apoya en algo: Una pared, un árbol, una barandilla. Esto relaja instantáneamente la pose y proporciona un accesorio natural. Un hombro puede relajarse.
* brazos cruzados (use con precaución): Puede parecer poderoso o defensivo. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados o restrictivos. Experimente con la altura de la cruz.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica y relajada. Las manos llenas adentro, los pulgares conectados, o solo una mano son todas las variaciones. Tenga en cuenta la tela agrupada.
* cambio de peso: Incluso un cambio sutil de peso de una pierna a la otra puede crear una pose más dinámica y menos estática.
* postura asimétrica: Evite la simetría perfecta. Puede parecer antinatural. Una ligera curva en un brazo o una cabeza inclinada hace que la pose sea más interesante visualmente.
* La curva 's' (sutil): Fomente una ligera curva en la columna vertebral. Esto crea un aspecto más natural y relajado que una postura de Ramrod-straight. Se trata de la * sugerencia * de la curva, no forzarla.
iii. Colocación de la mano y posicionamiento del brazo:
* Manos en bolsillos (ver arriba): ¡Un Go-to!
* sosteniendo un accesorio: Una taza de café, un libro, una patineta, una guitarra, una herramienta, cualquier cosa que refleje su personalidad o el tema de la sesión.
* tocando la cara (con cuidado): Una mano que toca ligeramente la barbilla, el costado de la cara o corre por el cabello puede ser muy efectiva, pero debe verse natural y no forzada. Tenga en cuenta las uñas.
* brazo en la cadera/cintura: Puede crear un aspecto más seguro y asertivo. No dejes que el codo sobresalga demasiado.
* descansando sobre un muslo: Cuando se siente, descansar un codo en un muslo y la mano que sostiene la cabeza (o cerca) puede ser una pose relajada y reflexiva.
* Gesting: Los gestos naturales de las manos pueden agregar autenticidad a la pose, especialmente durante la conversación. Captétalos en el medio de género.
* Evite 'T-Rex Arms': Los brazos que cuelgan hacia abajo a los lados pueden parecer incómodos. Dales una ligera curva o haz que hagan algo.
* Considere el contexto: Si el hombre lleva un traje, tal vez una mano en el bolsillo de la chaqueta o ajuste la corbata. Si es más casual, las mangas enrolladas pueden agregar un toque de robustez.
* dedos sueltos: Asegúrese de que los dedos estén relajados y no apretados o rígidos.
iv. Poses sentadas:
* inclinándose hacia adelante: Sentarse en el borde de una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante con codos sobre las rodillas, puede transmitir intensidad o consideración.
* piernas cruzadas (tobillos o rodillas): Una pose clásica y cómoda sentada. Presta atención a cómo se cruzan las piernas, a veces una forma se ve mejor que la otra.
* Una pierna: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra rodilla. Puede ser casual y relajado.
* El brazo descansaba en la parte posterior de una silla: Agrega una sensación relajada e informal.
* ángulo de la cámara: Nuevamente, evite estar perfectamente cuadrado con la cámara. Un ligero ángulo es más halagador.
* Sentado en el suelo: Retirarse contra una pared o árbol, las piernas extendidas, puede ser una pose informal y accesible.
* ¡No te quedes sin fastidio! Fomente una buena postura, incluso en una pose sentada relajada.
V. Acción/poses dinámicas:
* caminar: Capture el sujeto caminando hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en un paso natural y una postura relajada.
* Running/Jumping: Para una sensación más enérgica. Capturar el pico de la acción.
* girando: Haga que el sujeto gire hacia la cámara. Esto puede crear una sensación de sorpresa o compromiso.
* escalando/alcanzando: Use elementos ambientales (escaleras, rocas, etc.) para crear un movimiento dinámico.
* interactuando con objetos: Practicar un deporte, trabajar en un automóvil, pintar, etc., cualquier cosa que les muestre activamente comprometidos.
* Momentos sinceros: Capturar reacciones e interacciones genuinas. A veces, las mejores poses son las que suceden espontáneamente.
* Centrarse en los ojos: Incluso en las posturas de acción, asegúrese de que los ojos sean agudos y atractivos.
vi. Expresiones faciales y contacto visual:
* Smile vs. No Smile: Experimentar con ambos. Una sonrisa genuina siempre es genial, pero una expresión seria o reflexiva también puede ser muy poderosa.
* Splint ligeramente: Esto hace que los ojos parezcan más intensos y seguros.
* Relaja la frente: Evite las cejas fruncidas, que pueden transmitir tensión o enojo.
* Definición de Jawline (ver arriba):
* Mire directamente a la cámara: Crea una fuerte conexión con el espectador.
* Mire hacia otro lado de la cámara: Puede crear una sensación de misterio o contemplación. Considere dónde se ven, un punto focal es útil.
* Expresiones sutiles: Las microexpresiones (ligeros cambios en los ojos, la boca o las cejas) pueden transmitir mucha emoción.
vii. Iluminación y entorno:
* Formas de iluminación: La iluminación lateral fuerte puede enfatizar características masculinas como la línea de la mandíbula y los pómulos.
* Backlighting: Puede crear un efecto dramático y malhumorado.
* Retratos ambientales: Use el entorno para contar una historia sobre el tema.
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto.
viii. Errores comunes para evitar:
* puños cerrados: Un signo de tensión.
* Postura rígida: Fomentar la relajación.
* Colocación de la mano incómoda: Dale a las manos algo que hacer.
* Force Poses: Trabajar con las tendencias naturales del sujeto.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a las señales sutiles que indican molestias.
* Posición excesiva: A veces menos es más.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
ix. Poniéndolo todo juntos - Escenarios de ejemplo:
* Retrato de negocios: De pie en un ligero ángulo, manos en los bolsillos (pulgares enganchados), ligera sonrisa, contacto visual seguro. Buena iluminación.
* estilo de vida casual: Apoyándose contra una pared de ladrillo, una pierna ligeramente doblada, mirando fuera de cámara, expresión relajada.
* Acción SHot (Sports): Mid-salto mientras juega baloncesto, expresión enfocada, enfoque agudo en los ojos.
* Creative/Artistic: Sentado en un taburete, inclinándose hacia adelante, con la mano sobre la barbilla, la expresión reflexiva, la iluminación dramática.
Pensamientos finales:
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la pose perfecta.
* Revisión y ajuste: Mire las fotos a medida que avanza y realice ajustes a la pose según sea necesario.
* Confía en tu ojo: Si algo no se ve bien, no tengas miedo de cambiarlo.
* Lo más importante:¡Diviértete! Si disfruta del proceso, su sujeto también lo hará.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, estará en camino de posar hombres con confianza y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!