Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía completa
La fotografía de retratos se trata de capturar más que solo una cara; Se trata de revelar el personaje, la personalidad y la historia de una persona. Ya sea que esté siendo fotografiado profesionalmente o simplemente tomando una toma rápida con su teléfono, comprender los conceptos básicos de posar puede marcar una diferencia de diferencia. Esto es lo que todos deben saber:
i. Antes del brote:la preparación es clave
* Comuníquese con su fotógrafo: Discuta el estado de ánimo, el estilo y el propósito deseados del retrato. Comparta cualquier inseguridad o preferencia que pueda tener. La comunicación abierta es crucial para una sesión exitosa.
* Planifique su atuendo: Elija ropa que lo haga sentir seguro y cómodo. Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan distraer de su cara. Considere la configuración y el estilo general de la sesión.
* Considera tu cabello y maquillaje: Mantenga su cabello ordenado y diseñado como lo haría normalmente (a menos que el fotógrafo especifique lo contrario). El maquillaje debe mejorar sus características, no enmascararlas. Menos es a menudo más.
* Relájate y respira: La ansiedad puede mostrarse en tu cara. Respira unas respiraciones profundas antes del brote para relajar los músculos y calmar los nervios.
ii. Principios de postura fundamental:
* Agregando tu cuerpo: Evite estar de pie directamente frente a la cámara. Incline su cuerpo ligeramente para crear una pose más halagadora y dinámica. Por lo general, la pesca 45 grados es un buen punto de partida.
* Distribución de peso: Cambia tu peso a una pierna. Esto crea una curva natural en su cuerpo y evita una apariencia rígida y cuadrada.
* El poder de la barbilla: Esto es crucial. Empuje suavemente la barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. Esto alarga el cuello y ayuda a definir la línea de la mandíbula. Experimente para encontrar la posición correcta para su cara. Evite tirar de la barbilla *hacia abajo *, que puede crear un efecto de doble barbilla.
* Las manos importan: Las manos a menudo se pasan por alto, pero pueden hacer o romper una pose. Evite apretarlos o dejarlos colgar sin eslaz. Manténgalos relajados y ligeramente doblados. Considere descansarlos en sus caderas, en sus bolsillos (parcialmente) o sostener un accesorio.
* La postura es paramount: Párese alto con los hombros de un lado a otro. Una buena postura exuda confianza y te hace ver más alerta y comprometido.
* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse antinaturales y rígidos. Introduzca ligeras curvas en los codos y las rodillas para crear una pose más relajada y fluida.
* Encuentra tu mejor ángulo: Todos tienen un lado que prefieren. Experimente girar la cara ligeramente hacia la izquierda o la derecha para encontrar el ángulo que resalte sus mejores características.
* Expresiones faciales:
* sonriendo: Una sonrisa genuina llega a los ojos. Piensa en algo que te haga feliz o recuerde un recuerdo divertido. Aprende a "Smize" (sonríe con tus ojos). Practica frente a un espejo para ver cómo se ve tu sonrisa.
* Expresión relajada: Una expresión sutil y relajada puede ser tan poderosa como una sonrisa. Concéntrese en relajar sus músculos faciales y dejar que su expresión natural brille. Piense en un pensamiento agradable y tranquilo.
* Contacto visual directo: Enganche con la cámara (y el fotógrafo) haciendo contacto visual directo. Esto crea una conexión con el espectador y los atrae al retrato.
* Movimiento: Las posturas estáticas pueden verse antinaturales. Incorpore movimientos sutiles para mantener la pose dinámica y atractiva. Cambie su peso, ajuste su cabello o gire ligeramente sus hombros.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* individuos más grandes:
* Evite pararse directamente frente a la cámara. Grabación de tu cuerpo crea un efecto más adelgazante.
* Use ropa más oscura, lo que tiende a ser más halagador.
* Mantenga los brazos un poco alejados de su cuerpo para crear espacio y evitar sombras poco halagadoras.
* Evite cruzar los brazos con fuerza por el pecho.
* individuos más pequeños:
* Abrace el movimiento y las posturas dinámicas para agregar interés visual.
* Use ropa que se adapte bien y acentúe su figura.
* Considere posar en una posición sentada para parecer más alto.
* individuos más altos:
* ¡Usa tu altura para tu ventaja! Posee su postura.
* Considere posturas que rompen su altura, como apoyarse contra una pared o sentarse.
* Evite posar de una manera que te haga ver demasiado dominante.
iv. Consejos y técnicas prácticas:
* Práctica de espejo: Practique posar frente a un espejo para tener una idea de lo que funciona mejor para su cuerpo y cara.
* Mire los ejemplos: Explore la fotografía de retratos en línea o en revistas para obtener inspiración e ideas.
* Escucha al fotógrafo: Tienen experiencia y pueden proporcionar una guía valiosa. Esté abierto a sus sugerencias y confíe en su experiencia.
* sé tú mismo: Los mejores retratos son aquellos que capturan su auténtico yo. Relájese, se sienta cómodo y deje que su personalidad brille.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones hasta que encuentre algo que se sienta bien.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Tome descansos para relajarse, estirar y recargar.
* postprocesamiento: Un buen fotógrafo utilizará el software de edición para mejorar la imagen, pero la base de un gran retrato proviene de una pose bien ejecutada. No confíe en el postprocesamiento para arreglar la mala postura.
V. Los errores de planteado comunes para evitar:
* Slouching: Esto te hace ver cansado y poco seguro.
* mirando blanksly: Inactive con la cámara y muestre emoción.
* Escondiendo tus manos: Las manos pueden agregar a una pose, no las descuides.
* apretando tu mandíbula: Esto crea tensión en tu cara. Relaja la mandíbula y deja que tu boca caiga ligeramente.
* Manteniendo los brazos planos contra los costados: Esto hace que tus brazos se vean más grandes.
* inclinando demasiado la cabeza: Una ligera inclinación está bien, pero la inclinación excesiva puede verse antinatural.
* forzando una sonrisa: Esto crea una apariencia tensa y no auténtica.
vi. Más allá de lo básico:
* posando con accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a un retrato. Considere usar artículos que reflejen sus intereses o profesión.
* posando con otros: Posar con otros requiere coordinación y comunicación. Concéntrese en crear una conexión entre los sujetos y encontrar posturas que sean cómodas y halagadoras para todos.
* Retratos ambientales: Estos retratos cuentan una historia sobre el tema colocándolos en un entorno relevante. Considere la configuración y cómo contribuye al mensaje general del retrato.
En conclusión:
Posar para retratos es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al comprender los principios y técnicas fundamentales, puede sentirse más seguro y cómodo frente a la cámara, lo que resulta en impresionantes retratos que capturan su verdadera esencia. ¡Recuerde relajarse, ser usted mismo y divertirse! Las mejores poses son las que se sienten naturales y auténticas para usted.