i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, su cámara limita la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto se llama velocidad de sincronización flash. HSS le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que eso, lo que le permite usar aperturas más amplias a la luz solar brillante para difuminar el fondo. El flash emite una serie de pulsos rápidos en lugar de una sola explosión de luz.
* ¿Por qué usar HSS?
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Le permite usar aperturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para difuminar el fondo (bokeh) incluso a la luz solar brillante.
* Destro el sol: Le permite usar una velocidad de obturación más rápida para oscurecer la luz ambiental de fondo, creando retratos dramáticos donde se destaca el tema iluminado por el flash.
* Flexibilidad: Le brinda un control creativo sobre el equilibrio entre la luz ambiental y el flash.
* Gear que necesitarás:
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con controles manuales y compatibilidad con flash.
* Flash externo (Speedlight/Speedlite o Strobe): Una unidad de flash capaz de HSS. Verifique las especificaciones de su flash.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm) con una amplia apertura es ideal.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un sistema de activación inalámbrico (transmisor en la cámara, receptor en el flash) hace que el flash fuera de la cámara sea mucho más fácil. Asegúrese de que apoyen HSS.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Softbox, paraguas, plato de belleza, reflector:para dar forma y suavizar el flash.
* Stand (si usa flash fuera de cámara):
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Si se encuentra en condiciones extremadamente brillantes, un filtro ND puede ayudar a reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar aperturas más anchas sin exceder las capacidades de alimentación de flash.
ii. Configurar su cámara y flash
1. Configuración de la cámara:
* Modo: Configure su cámara en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV/A). El manual le brinda el control total, mientras que la prioridad de apertura le permite elegir la apertura y la cámara selecciona la velocidad del obturador, pero aún debe asegurarse de estar en modo HSS y que la velocidad de obturación es más rápida que la velocidad de sincronización flash.
* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo que desee (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo superficial, f/5.6 para más enfoque).
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumentarlo * solo * si es necesario.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000, 1/2000). Experimente para oscurecer o aligerar el fondo. Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más oscuro será el fondo, requerir más potencia de flash.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, sombra, nublado). También puede usar una tarjeta gris para un equilibrio de blancos preciso en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz a menudo está bien, pero la medición puntual puede ser útil para un mayor control.
2. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Consulte su manual de flash sobre cómo habilitar el modo HSS. A menudo es un botón etiquetado como "HSS" o algo similar. En muchos destellos, es posible que deba habilitarlo en las funciones personalizadas. En muchos desencadenantes, es posible que deba habilitarlo en la configuración del activador.
* ttl vs. flash manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Bueno para comenzar y para cambiar rápidamente escenarios. Es probable que deba usar la compensación de exposición flash para ajustar la alimentación de flash.
* manual (m): Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Proporciona resultados más consistentes y generalmente se prefiere para los usuarios avanzados. Comience con una configuración de baja potencia y aumente hasta que el sujeto esté correctamente iluminado.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Esté atento al tiempo de reciclaje de su flash.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente (por ejemplo, lente de 50 mm, establezca el zoom flash a 50 mm). Esto ayuda a concentrar la luz. Los zooms más amplios extenderán la luz y los zooms más estrechos enfocarán la luz.
* Compensación flash (FEC): Use esto para ajustar la salida flash en modo TTL. Los valores positivos aumentan la potencia flash, los valores negativos lo disminuyen.
3. Configuración de sus desencadenantes
* Asegúrese de que el transmisor esté montado de forma segura en su zapatilla caliente.
* Asegúrese de que el receptor esté conectado de forma segura a su flash.
* Asegúrese de que el disparador y el receptor estén en el mismo canal y grupo.
* Establezca el disparador en TTL o manual, dependiendo del modo en que prefiera usar el flash.
* Encienda tanto el disparador como en el receptor.
iii. Técnicas y consejos para hermosos retratos
* Flash fuera de cámara: El uso de su flash fuera de cámara le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Posicionamiento: Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente. Esto crea sombras y agrega dimensión. Experimentar con diferentes ángulos. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Modificadores de luz: Use un softbox o un paraguas para difundir la luz, creando un aspecto más suave y halagador. Un plato de belleza proporciona una luz más enfocada y contundente.
* Feathering: No apunte la luz directamente a su tema. "Plume" la luz apuntando al centro del modificador de luz * ligeramente * más allá de su tema. Esto suaviza la luz y evita los reflejos duros.
* Balanceando luz ambiental y flash:
* Controle el fondo: Use su velocidad de obturación para controlar el brillo del fondo. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo, haciendo que su sujeto se destaque más.
* Controle el sujeto: Use su potencia de flash y apertura para controlar el brillo de su sujeto.
* Comience con Ambient: Primero, ajuste su velocidad de obturación y apertura para obtener la exposición de fondo que desee. Luego, agregue Flash a la iluminación de su sujeto.
* Balance de triángulo de exposición: Recuerde el triángulo de exposición (ISO, apertura, velocidad de obturación). Ajuste estas configuraciones para equilibrar la luz ambiental y el flash.
* Posación y composición:
* poses clásicas: Investigación y práctica de posturas de retratos. Considere el ángulo de la cara, la posición de los brazos y las manos, y el lenguaje corporal general.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser halagador.
* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición visualmente más atractiva.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.
* enfocando:
* Detección de ojos Autococus: Si su cámara la tiene, use el enfoque automático de detección de ojos para asegurarse de que los ojos de su sujeto estén afilados.
* Autococus de un solo punto: Si no tiene detección de ojos, use un enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Enfoque manual: En algunas situaciones, el enfoque manual puede ser necesario para un enfoque preciso.
* postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar el mayor detalle y brindarle la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y el contraste.
* Respeto y recuperación de sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.
* retoque: El retoque sutil puede eliminar las imperfecciones y la piel suave.
* Calificación de color: Aplique una calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
iv. Errores comunes para evitar
* no entiende HSS: Asegúrese de que sus sistemas de flash y activador realmente admitan HSS.
* Aplicando Flash Power: HSS reduce la potencia de flash. Use un Flash poderoso y/o acerto a su tema. Considere los filtros ND en situaciones muy brillantes.
* iluminación dura: Use modificadores de luz para suavizar el flash.
* disparando a la hora equivocada del día: Evite disparar a la luz solar directa del mediodía. Las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrecen la mejor luz.
* Olvidando cargar baterías: Traiga baterías adicionales para su cámara y flash.
* en exceso: Sigue retoque sutil y natural.
V. Ejemplo de escenarios y configuraciones
Aquí hay un par de escenarios de ejemplo:
* Día brillante y soleado - Profundidad de campo poco profunda:
* Ubicación: Al aire libre a la luz del sol brillante.
* Objetivo: Crea un retrato con un fondo borroso.
* Cámara: Modo manual
* Aperture: f/2.8
* ISO: 100
* Velocidad de obturación: 1/1000 segundos (ajustar al fondo oscuro).
* flash: Fuera de cámara, con un softbox. HSS habilitado. Modo manual. Comience a 1/8 de potencia y ajuste.
* Notas: Use una velocidad de obturación más rápida para oscurecer el fondo. Si el flash no es lo suficientemente potente, acérquese o aumente ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Día nublado - Agregar luz y drama:
* Ubicación: Al aire libre en un día nublado.
* Objetivo: Agregue luz y dimensión al tema, creando un retrato más dramático.
* Cámara: Modo manual
* Aperture: f/4
* ISO: 100
* Velocidad de obturación: 1/250 ° SEC (o más rápido si es necesario).
* flash: Fuera de cámara, con un paraguas. HSS habilitado. TTL o modo manual. Comience con TTL y 0 FEC, o manual a 1/4 de potencia y ajuste.
* Notas: El cielo nublado actúa como un softbox gigante, por lo que es posible que no necesite tanta potencia de flash. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
vi. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de dominar la fotografía flash y el HSS es practicar. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores de luz y poses. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Cuanto más practiques, mejor será para crear hermosos retratos.