i. Principios generales de pose de hombres:
* masculinidad y fuerza: Posar hombres a menudo tiene como objetivo proyectar la fuerza, la confianza y la masculinidad. Esto no significa siempre ser abiertamente agresivo, sino más bien transmitir una sensación de presencia y seguridad. Considere el carácter del tema, ¿son más un "Jock", "creativo" o "hombre de negocios"? El objetivo es retratar bien al cliente.
* lenguaje corporal: El lenguaje corporal es clave. Preste atención a la postura, la colocación de las manos y la expresión facial del sujeto.
* ángulos: Los ángulos crean forma y forma. Experimente con diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras e interesantes.
* Propósito y contexto: El propósito de la foto (por ejemplo, disparo en la cabeza, sesión de moda, retrato de estilo de vida) y el contexto (ubicación, ropa) influirá en las mejores opciones.
* La comunicación es clave: Comuníquese con su modelo. Explique lo que está tratando de lograr, ofrece aliento y da instrucciones específicas.
* Relajación: Un modelo tenso se verá rígido y antinatural. Ayúdelos a relajarse hablando con ellos, tocando música y creando un ambiente cómodo.
* Micro-Ajustes: No tengas miedo de hacer pequeños ajustes a la pose. Un ligero cambio en el hombro, una inclinación de la cabeza o un cambio en la colocación de la mano puede marcar una gran diferencia.
* Variedad: Dispara una variedad de poses para darte opciones en el procesamiento posterior.
* confianza: Habla con el cliente con confianza. Está bien no saberlo todo, pero evite frases como "Umm ..." o "No sé" al proporcionar dirección. Proyecto que sabe lo que está haciendo y el cliente será mucho más receptivo.
* sé tú mismo: No intente copiar poses que haya visto a menos que funcione con la persona que está fotografiando. Cree poses que hablen con la personalidad y el físico de su modelo.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura:
Aquí hay un desglose de poses, organizado por la posición y el estilo del cuerpo:
* a. Poses de pie:
* La postura clásica: Pies de ancho de hombro, peso equilibrado, un hombro ligeramente hacia adelante. Este es un punto de partida versátil. Variaciones:
* Las manos en los bolsillos (el pulgar hacia afuera es generalmente más halagador).
* Brazos cruzados (tenga en cuenta el agrupamiento y la ropa).
* Una mano en el bolsillo, un brazo relajado a un lado.
* Sosteniendo un objeto (maletín, libro, taza de café).
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto agrega una sensación informal y relajada.
* Un hombro contra la pared, el otro pie ligeramente hacia adelante.
* Ambas manos en los bolsillos mientras se inclinan.
* Una mano en la pared, el otro brazo relajado.
* caminar: Capturar movimiento y energía.
* Haga que el modelo camine hacia o lejos de la cámara.
* Concéntrese en un paso natural y evite movimientos demasiado exagerados.
* Use una velocidad de obturación ligeramente más lenta para crear un desenfoque de movimiento si lo desea.
* mirando hacia otro lado: Crear una sensación de misterio o contemplación.
* Haga que el modelo busque a un lado o hacia la distancia.
* Centrarse en el perfil o en la parte posterior de la cabeza.
* Use esta pose para resaltar el medio ambiente.
* La postura de la alimentación: Estado amplio, pecho ligeramente hacia adelante, manos en las caderas o brazos en los lados. Transmite confianza y autoridad. (Use con moderación, puede parecer artificial si no se hace bien).
* b. Poses sentado:
* en una silla/taburete:
* Sentado con piernas ligeramente separadas, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto crea una mirada fuerte y comprometida.
* Sentado de lado en la silla, una pierna hacia adelante, una pierna hacia atrás, mirando sobre el hombro.
* Inclinado hacia atrás en la silla, los brazos cruzados o las manos detrás de la cabeza (tenga cuidado de encorvarse).
* en el suelo:
* Pegas cruzadas, inclinándose hacia adelante con las manos en el suelo para obtener apoyo.
* Una pierna extendida, la otra doblada en la rodilla, inclinándose hacia atrás en una mano.
* Sentado con rodillas dobladas, brazos envueltos alrededor de las espinillas. Más íntimo y relajado.
* Pasos:
* Sentado en un paso con una pierna hacia arriba y la otra abajo.
* Apoyándose contra una barandilla, con un pie en el paso de arriba.
* c. Poses reclinadas:
* Tumbado en el suelo:
* Apoyado en los codos, mirando directamente la cámara.
* Acostado en el costado, un brazo extendido, el otro doblado en el codo.
* Acostado en la espalda, los brazos relajados a los lados.
* Tumbado en una cama/sofá:
* Poses similares para acostarse en el suelo, pero con un entorno más cómodo y lujoso.
* Leer un libro o usar una computadora portátil para crear una sensación de vida cotidiana.
* d. Poses de acción (más dinámica):
* Sports/Fitness: Fotografiar a los hombres involucrados en actividades deportivas o de acondicionamiento físico es una excelente manera de mostrar la fuerza y el atletismo.
* Levantar pesas, correr, saltar, jugar baloncesto, etc.
* Capture la intensidad del momento.
* trabajando: Fotografiar a los hombres involucrados en su trabajo o pasatiempos es una excelente manera de crear un sentido de propósito y logro.
* Trabajar en una computadora, construir algo, tocar un instrumento musical, etc.
* escalando/salto: Agrega energía y aventura.
* Caminando con propósito: Una caminata de ritmo rápido transmite ambición y conducción.
* e. Poses de primer plano (disparos/retratos):
* mira directa: Mirar directamente a la cámara crea una conexión con el espectador.
* Tilt de cabeza leve: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar la cara.
* Definición de Jawline: Tenga en cuenta la línea de la mandíbula. Presentar ligeramente la mandíbula hacia adelante puede crear un aspecto más definido (pero evite que parezca antinatural).
* Contacto visual: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.
* Expresiones faciales: Experimente con diferentes expresiones, desde serias hasta sonreír.
iii. Consideraciones y consejos importantes:
* Ropa: Presta atención al ajuste de la ropa. La ropa mal ajustada puede arruinar una pose. Asegúrese de que la ropa esté limpia y sin arrugas. Los colores más oscuros tienden a ser más adelgazantes.
* Grooming: Asegúrese de que el modelo esté bien arreglado. Esto incluye cabello, barba y piel.
* Iluminación: La iluminación es crucial. Use la luz para crear sombras y resaltar características. Evite la luz dura y directa, que puede ser poco halagadora. En general, los hombres pueden manejar una iluminación más dramática que las mujeres.
* Composición: Presta atención a la composición. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Evite la rigidez: Anime al modelo a moverse naturalmente. Los pequeños movimientos pueden ayudar a romper la tensión y crear posturas más dinámicas.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos colgando torpemente. Dales algo que hacer:
* En los bolsillos (el pulgar fuera suele ser mejor).
* Sosteniendo un objeto.
* Descansando sobre una superficie.
* Crossing Arms (tenga en cuenta el agrupamiento).
* Tocando ligeramente la cara.
* El "Squinch": Este es un entrecruzamiento sutil del párpado inferior, que puede hacer que los ojos parezcan más intensos y atractivos. No es un entrecruzamiento completo, sino un ligero apriete de los músculos alrededor del párpado inferior.
* La confianza es clave: Confianza y entusiasmo del proyecto. Esto ayudará al modelo a relajarse y confiar en su dirección.
* Instrucción directa y clara: Explique lo que quiere que haga el modelo de una manera clara y concisa.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Dígale al modelo lo que están haciendo bien.
* posando para diferentes tipos de cuerpo:
* sobrepeso/robuste: Evite posturas que compriman el cuerpo. Ángulo ligeramente lejos de la cámara. Usa ropa más oscura.
* delgado: Use posturas que agregan volumen y forma. Considere capas de ropa.
* Práctica: Practica posar técnicas en amigos o familiares.
* Estudie otros fotógrafos: Analice las poses utilizadas por los exitosos fotógrafos de retratos masculinos. ¿Qué los hace funcionar?
* Revise sus imágenes: Después de una sesión de fotos, revise sus imágenes cuidadosamente. ¿Qué poses funcionaron bien? ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente?
iv. Consideraciones importantes
* Seguridad: Asegúrese de que el entorno donde está disparando es seguro y sin riesgo de lesiones.
* Permisos/versiones: Obtenga versiones de modelo de sus clientes o cualquier persona que aparezca en sus imágenes, especialmente si tiene la intención de usar las fotos con fines comerciales.
* Satisfacción del cliente: Al final del día, es importante asegurarse de que el cliente esté satisfecho con las imágenes que crea.
Siguiendo estos principios y consejos, puede crear retratos de hombres convincentes y masculinos. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!