i. Comprender el objetivo:
El objetivo es hacer que el fondo parezca completamente negro mientras mantiene su sujeto bien iluminado y correctamente expuesto. Esto se logra principalmente controlando la luz y separando el sujeto del fondo.
ii. Métodos para lograr un fondo negro:
Hay algunos métodos principales, cada uno con sus pros y contras:
* a. Usando un telón de fondo negro:
* pros: Más simple, más confiable en muchas situaciones.
* contras: Requiere espacio físico, buen material de fondo y buena iluminación.
* Cómo:
1. Elija un telón de fondo adecuado: Los materiales ideales son:
* Velvet o Velveteen: Excelente para absorber la luz, minimizando los reflejos. Esta es generalmente la mejor opción.
* Muslin negro: Más asequible, pero puede ser propenso a las arrugas y puede reflejar más luz que el terciopelo. Asegúrese de vapor o plancharlo a fondo.
* Fondo sin costuras de papel negro: Bueno para configuraciones temporales, pero puede romper fácilmente.
2. Configure el telón de fondo: Cuelgue o monte el telón de fondo suavemente y sin arrugas. Exténtelo mucho más allá de los bordes de su marco para evitar ver cualquier bordes.
3. Posicione el sujeto: Coloque el sujeto * lo suficientemente lejos * lejos del telón de fondo. Cuanto más lejos sea el tema, menos probable es que el fondo sea iluminado por el derrame de su luz principal. Apunte a al menos 4-6 pies (1.2-1.8 metros) como punto de partida. Más distancia es mejor.
4. Controle la iluminación: Esto es clave. Use iluminación direccional (consulte la Sección III) para iluminar el sujeto * sin * derramarse sobre el fondo. Use modificadores de luz (cuadrículas, snots, puertas de granero) para controlar aún más el derrame de luz.
5. medidor cuidadosamente: Medidor La luz que cae sobre el sujeto * y * la luz que cae sobre el fondo. El fondo debe recibir prácticamente ninguna luz. Si lo hace, mueva el sujeto aún más, ajuste sus ángulos de iluminación o use más accesorios de control de luz.
6. Shoot: Tome una foto de prueba y evalúe los antecedentes en el procesamiento posterior. Si no es lo suficientemente negro, ajuste su iluminación, posición del sujeto o configuración de fondo. Es posible que deba oscurecerlo ligeramente en el poste (ver Sección IV).
* b. Usando iluminación y distancia de baja tensión (sin telón de fondo):
* pros: No requiere un telón de fondo físico, se puede hacer en espacios más pequeños.
* contras: Más desafiante, requiere un control de iluminación preciso y una habitación muy oscura. Más propensos a resultados "casi negros" que necesitan un postprocesamiento adicional.
* Cómo:
1. Room Dark: La habitación debe estar muy oscura con luz ambiental mínima. Cubra las ventanas, apague todas las luces y bloquee las fugas de luz.
2. Ropa oscura (opcional): Tener el sujeto usa ropa oscura ayuda a minimizar la luz que rebota alrededor de la escena y el fondo.
3. Distancia: Coloque el sujeto lejos de cualquier pared o superficie que pueda reflejar la luz nuevamente en el disparo.
4. Iluminación direccional: Use iluminación direccional (ver Sección III) y una cuidadosa colocación de luz. Una sola fuente de luz es a menudo la mejor.
5. derrame de control: Use cuadrículas, snots o puertas de granero para evitar que cualquier luz golpee las paredes o las superficies circundantes.
6. medidor y ajuste: Medente cuidadosamente la luz de su sujeto y asegúrese de que casi no se caiga la luz sobre el fondo. Ajuste su posición de luz, modificadores y distancia de sujeto según sea necesario.
7. Dispara en Raw: Shooting in Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para oscurecer aún más el fondo.
* c. Postprocesamiento (como suplemento, no el método primario):
* pros: Puede arreglar imperfecciones menores y mejorar el efecto general.
* contras: No debe confiarse como el único método. La edición excesiva parece antinatural.
* Cómo: (Ver sección IV)
iii. Técnicas de iluminación para retratos de fondo negro:
* a. Luz clave: Su principal fuente de luz debe iluminar la cara y la parte superior del sujeto.
* b. Modificadores de luz:
* cuadrículas: Conéctate a tu fuente de luz para reducir el haz de luz, evitando el derrame sobre el fondo.
* Snoots: Incluso un haz más estrecho que una cuadrícula, útil para crear un efecto de atención.
* Puertas de granero: Aletas de metal que se unen a su luz para dar forma y dirigir el haz de luz.
* Softboxes &Umbrellas: Mientras proporciona una luz más suave, tenga en cuenta el derrame. Úselos con banderas o scrims para bloquear la luz desde el fondo.
* c. Colocación de luz:
* Iluminación lateral: Puede crear sombras dramáticas y resaltar contornos.
* Iluminación de bucle: Un patrón clásico de iluminación de retrato, con una pequeña sombra de nariz que forma un bucle en la mejilla.
* Iluminación Rembrandt: Caracterizado por un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz clave.
* Backlighting/Rim Lighting: Puede separar el sujeto del fondo, pero úselo con moderación para evitar la sobreexposición. Generalmente no se recomienda para un fondo verdaderamente negro.
* d. Fuente de luz única versus múltiples luces:
* Luz única: A menudo, el más fácil de controlar y minimizar el derrame.
* múltiples luces: Se puede usar, pero requiere un control aún más preciso. Considere usar una luz de relleno (tenue y colocada cuidadosamente) para suavizar las sombras sobre el sujeto, pero sea extremadamente cauteloso sobre su efecto en el fondo.
iv. Consejos posteriores al procesamiento:
* a. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* b. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para ayudar a que el sujeto se destaque.
* NEGROS: Baje los negros para oscurecer aún más el fondo. Tenga cuidado de no aplastar las sombras del tema.
* c. Ajustes dirigidos:
* Herramienta/enmascaramiento de pincel: Use una herramienta de pincel o cree una máscara para oscurecer selectivamente el fondo sin afectar el sujeto. Esto es crucial para el ajuste.
* Filtros de gradiente: Aplique un filtro de gradiente para oscurecer la parte superior e inferior de la imagen.
* d. Clon/Heal: Use el clon o la herramienta de curación para eliminar las manchas de polvo o las imperfecciones en el fondo.
* e. Evite la edición excesiva: El objetivo es un fondo negro de aspecto natural, no pintado digitalmente. Los ajustes sutiles son clave.
V. Configuración de la cámara:
* a. Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo aún más si es ligeramente visible.
* b. ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* c. Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara a velocidades de obturación más lentas.
* d. Balance de blancos: Establezca el balance de blancos apropiado para su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno, luz del día, flash). Puede ajustarlo en el procesamiento posterior si se dispara en RAW.
vi. Consejos y trucos:
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba y evalúe los resultados en su computadora. Acerca para verificar cualquier luz en el fondo.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Invierta en equipos de calidad: Si bien puede lograr un fondo negro con equipos básicos, invertir con iluminación de buena calidad y un buen telón de fondo facilitará el proceso y generará mejores resultados.
* Limpieza: Mantenga su telón de fondo limpio y libre de arrugas y polvo.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Una expresión segura y natural elevará su retrato.
* Ver tutoriales en línea: Hay muchos tutoriales excelentes disponibles en línea que pueden proporcionar orientación e inspiración visual.
* Considere un medidor de luz: Un medidor de luz dedicado (especialmente un medidor de flash) puede mejorar significativamente la precisión y consistencia de su iluminación.
En resumen:
Crear un retrato de fondo negro se trata de controlar la luz. Minimice la luz en el fondo, maximice la luz sobre el sujeto y use el procesamiento posterior para refinar el resultado. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica. ¡Buena suerte!