i. Principios centrales de pose suave:
* Conexión y comodidad: Priorice la comodidad de su sujeto por encima de todo. Un tema relajado se ve mejor. Construya una buena relación antes de que levante su cámara. Chatea, sé amigable y explique lo que estás tratando de lograr.
* Ajustes sutiles: Haga pequeños cambios incrementales en lugar de movimientos drásticos. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o una colocación de la mano puede marcar una gran diferencia.
* Dirección, no dictado: Ofrecer sugerencias e ideas, no instrucciones rígidas. Use palabras como "tal vez intente ...", "¿Qué pasa si ..." o "Veamos cómo se ve esto ...".
* La luz natural es tu amigo: A menudo, la luz natural es más indulgente y crea un aspecto más suave y halagador.
* Observar y reaccionar: Presta mucha atención al lenguaje corporal y las expresiones faciales de tu sujeto. Reaccione a lo que ve y ajusta sus indicaciones en consecuencia. Si se ven incómodos, retroceda y pruebe algo diferente.
* La simplicidad es clave: No complices demasiado las cosas. Las posturas simples, bien hechas, son a menudo las más efectivas.
ii. Presiones de postura suave organizadas por categoría:
Aquí hay una colección de indicaciones, desglosadas en categorías, para ayudarlo a guiar a sus sujetos a poses de aspecto natural:
a. Postura básica y postura:
* "Párate naturalmente. Deja que tu peso cambie ligeramente de un pie a otro. Encuentra un lugar cómodo". . (Esto evita una postura rígida y militar).
* "Deja que tus hombros se relajen y caigan ligeramente. Evite tensar".
* "Imagina una cadena tirando suavemente hacia arriba desde la corona de tu cabeza". . (Esto fomenta una buena postura sin ser rígido).
* "Incline ligeramente su cuerpo hacia la luz/cámara. Por lo general, es más halagador que mirar directamente hacia adelante". .
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a los costados. Encontraremos un lugar natural para ellos en un momento". . (Esto evita el incómodo "¿Dónde pongo mis manos?" Problema).
* "Intenta dar un pequeño paso adelante como si estuvieras a punto de caminar a algún lado". (Crea una sensación de movimiento y evita estar atascado).
b. Colocación de la mano y posicionamiento del brazo:
* "Deja que tus manos descansen suavemente en tus bolsillos". (Aspecto clásico y relajado).
* "intente tocar suavemente tu brazo".
* "Dobla los brazos libremente sobre tu cuerpo. No demasiado apretado, queremos un aspecto relajado". (Asegúrese de que no parezca defensivo).
* "Sostenga las manos libremente frente a usted, a nivel de cintura". .
* "Deje que una mano toque ligeramente el cuello o la clavícula". (Crea una conexión.)
* "Si estamos cerca de una pared, inclínese suavemente una mano contra ella" (Agrega un ambiente casual).
* "Aferrarse a un objeto naturalmente:una bolsa, un libro, una taza de café".
* "Mantenga las manos suaves". (Esto evita los puños apretados o los dedos rígidos).
* "Si está sentado, intente descansar las manos en su regazo o en los reposabrazos de la silla". .
c. Cabeza y cara posando:
* "Incline ligeramente la cabeza en una dirección". (Agrega interés y dimensión).
* "Imagina que estás escuchando una broma divertida. Deja que una leve sonrisa juegue en tus labios". (Crea una sonrisa genuina y relajada).
* "Concéntrese en algo en la distancia y deje que sus ojos se ablanden". (Evita una mirada dura y mirando).
* "Cierra los ojos por un momento y respira hondo. Luego, ábralos naturalmente". (Fresiona los ojos y reduce la tensión).
* "Piensa en algo que te haga feliz y deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos".
* "Mira directamente la cámara y dame tu expresión más segura". (Para una toma más directa y atractiva).
* "Mire ligeramente lejos de la cámara, hacia [un objeto o punto específico]. "(Crea una sensación más sincera y natural).
* "Deja que tu mandíbula se relaje. separa un poco tus dientes". (Evita una línea de mandíbula apretada y tensa).
* "Deja caer la barbilla ligeramente". (Generalmente más halagador que levantarlo).
d. Movimiento e interacción:
* "Camina hacia mí lentamente, como si estuvieras perdido en el pensamiento". (Captura una marcha natural).
* "Gire y mire hacia atrás sobre su hombro". (Crea una pose dinámica e interesante).
* "ríe naturalmente. Piensa en algo divertido". (Capture la risa genuina).
* "Habla con [otra persona en la escena] como si te estuvieras poniendo al día con un viejo amigo". (Para disparos grupales, fomenta la interacción natural).
* "Solo estar presente, disfruta de la ubicación".
* "Respira profunda".
e. Información específica de ubicación:
* (cerca de un árbol): "Apóyate suavemente contra el árbol, como si estuvieras tomando un momento para descansar".
* (sentado en escalones): "Siéntese naturalmente en los escalones, con una pierna extendida y la otra doblada".
* (por una ventana): "Mira por la ventana como si estuvieras viendo pasar el mundo".
* (en un campo): "Camina por el campo, sintiendo la hierba debajo de tus pies".
* (en un swing): "Gentilmente balanceado hacia adelante y hacia atrás, disfrutando del momento".
iii. Cosas para evitar:
* poses demasiado complicadas: Pegarse en movimientos simples y naturales.
* Forzar sonrisas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Use indicaciones que fomentan la emoción real.
* Dando demasiadas instrucciones a la vez: Abrumar a su tema con demasiadas direcciones.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a las señales de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Siendo crítico: Evite hacer comentarios negativos sobre la apariencia o pose de su sujeto. Centrarse en el refuerzo positivo.
* Repetiendo la misma pose una y otra vez: Mantenga las cosas frescas e interesantes experimentando con diferentes ángulos y indicaciones.
iv. Ejemplos de indicaciones completas (combinando varias sugerencias):
* "Está bien, párate cómodamente con tu peso cambiado ligeramente. Deja que tus brazos cuelguen libremente. Ahora, inclina suavemente la cabeza hacia la izquierda y piensa en algo que te hace sonreír".
* "Encuentra un lugar para sentarte donde te sientas cómodo. Tal vez apoyarte ligeramente contra esta pared. Ahora, mira ligeramente a un lado, como si estuvieras perdido en el pensamiento".
* "Intentemos caminar lentamente hacia mí, como si solo estuvieras dando un paseo. Mientras caminas, mira sobre tu hombro y dame una leve sonrisa".
V. Práctica y experimentación:
* La mejor manera de dominar la postura suave es practicar regularmente.
* Experimente con diferentes indicaciones y observe cómo responden sus sujetos.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único.
Al usar estas indicaciones como punto de partida y centrarse en crear un ambiente relajado y cómodo, puede capturar retratos hermosos y de aspecto natural que a sus sujetos les encantará. ¡Buena suerte! ¡Recuerde ser paciente, alentador y, lo más importante, diviértete!