1. Incluya un objeto de referencia:
* humanos/animales: El método clásico y más efectivo. Una persona parada en el paisaje le da al espectador una idea de cuán grande es todo lo demás. Colocarlos cuidadosamente; No solo los desanime. Considerar:
* su actividad: Haz que participen en una actividad, como caminar, mirar la vista o escalar. Esto agrega interés y hace que la escala se sienta más natural.
* su colocación: Experimente colocándolos cerca de elementos clave como montañas, cascadas o árboles para resaltar su tamaño en relación con estas características.
* su ropa: La ropa contrastante puede ayudarlos a destacar.
* árboles/arbustos: Use un solo árbol o grupo de árboles bien definidos como punto de referencia. Tenemos una idea general de cuán altos son los árboles.
* Edificios/estructuras: Una cabaña, una cerca, un pequeño puente, cualquier cosa hecha por el hombre proporciona una comparación de tamaño fácilmente comprensible.
* Vehículos: Un automóvil, un bote o incluso un avión pequeño pueden funcionar. Una vez más, sabemos en general cuán grandes son estos.
2. Utilice la profundidad y la perspectiva:
* en primer plano, medio, fondo: Capas de su imagen crea profundidad, lo que a su vez enfatiza la escala.
* primer plano: Incluya elementos cercanos a la cámara, como rocas, flores o una corriente. Estos crean una sensación de inmediatez y atraen al espectador a la escena.
* Midground: Contiene elementos que conducen el ojo hacia el fondo, como un camino, una línea de árboles o una cresta.
* Antecedentes: Los elementos distantes, como las montañas, el cielo o el horizonte, establecen la inmensidad del paisaje.
* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador desde el primer plano hasta el fondo. Esto refuerza la sensación de profundidad y distancia. Las líneas convergentes mejoran la sensación de distancia y escala.
* Perspectiva atmosférica (perspectiva aérea): Los objetos distantes parecen menos nítidos, más azules y más débiles debido a la dispersión de la luz por la atmósfera. ¡Abraza este efecto natural! Agrega profundidad y mejora la sensación de distancia. Puede acentuar esto en el procesamiento posterior (sutilmente).
3. Lentes de gran angular (use con precaución):
* Exageración: Las lentes de ángulo amplio (generalmente 35 mm o más ancho en una cámara de fotograma completo, o equivalente) pueden exagerar la distancia entre el primer plano y el fondo, lo que hace que el primer plano parezca más grande y el fondo más lejos. Esto puede ser muy efectivo para crear un sentido de escala.
* Distorsión: Tenga en cuenta la distorsión, especialmente en los bordes del marco con lentes muy anchas. ¡Mantenga el nivel del horizonte!
* acercarse: No tenga miedo de acercarse a sus elementos de primer plano con una lente gran angular. Esto los hará parecer más grandes y prominentes, mejorando el sentido de la escala.
4. Presta atención a la luz y la sombra:
* sombras y forma: La iluminación lateral (por ejemplo, durante las horas doradas) crea sombras que revelan la textura y la forma del paisaje. Estas sombras ayudan al espectador a percibir la tridimensionalidad de la escena, que contribuye a una mejor comprensión de la escala.
* luz y distancia: La luz más brillante y más contrastada en los objetos más cercanos puede ayudar a separarlos de los tonos más apagados de los objetos distantes, mejorando aún más la sensación de profundidad.
5. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Evite colocar la línea del horizonte directamente en el centro del marco. Use la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva que enfatice el cielo o la tierra, dependiendo de qué elemento sea más importante para transmitir la escala.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías del marco) para llamar la atención sobre el tema principal y crear una sensación de espacio a su alrededor. Por ejemplo, una pequeña figura en un vasto paisaje rodeado de cielo vacío.
* Simplicidad: A veces, menos es más. Una composición limpia y ordenada puede ser más poderosa que una ocupada. Elimine las distracciones que rayan de la sensación general de escala.
6. Postprocesamiento (mejoras sutiles):
* Claridad/textura: Ajuste estos controles deslizantes (¡con moderación!) Para mejorar la textura y el detalle de los elementos de primer plano, haciéndolos parecer más nítidos y más prominentes. Evite exagerar, lo que puede crear un aspecto antinatural.
* Dehaze: Use el control deslizante Dehaze para reducir sutilmente la neblina atmosférica y mejorar la claridad de los elementos distantes. De nuevo, use con moderación.
* Contrast: El contraste ligeramente creciente puede ayudar a separar elementos de primer plano y fondo.
* Calificación de color: Los ajustes sutiles de color pueden mejorar el estado de ánimo y la atmósfera generales de la foto, que pueden contribuir indirectamente al sentido de la escala. Los colores cálidos pueden hacer que los elementos de primer plano se sientan más cerca, mientras que los colores más fríos pueden empujar elementos de fondo más lejos.
Consejos para el éxito:
* Plan por delante: Antes de comenzar a filmar, piense en la historia que desea contar y el mensaje que desea transmitir. ¿Cómo quieres que se sienta el espectador cuando ve tu foto?
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones, ángulos y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
* Sea paciente: La fotografía del paisaje a menudo requiere paciencia. Espere a que la luz y las condiciones climáticas correctas capturen la toma perfecta.
* Observe: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de paisajes que se destacan por crear un sentido de escala. Analice sus técnicas e intente aplicarlas a su propio trabajo.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Algunos lugares naturalmente se prestan para enfatizar la escala. Piense en grandes cañones, vastas desiertos, montañas imponentes o océanos expansivos.
* Cuente una historia: Piense en cómo se relaciona el paisaje con la experiencia humana. Esto puede agregar una capa de significado y hacer que la imagen sea más convincente.
Al incorporar estas técnicas en la fotografía de su paisaje, puede transmitir efectivamente la inmensidad y la grandeza del mundo natural, cautivando a sus espectadores y sumergiéndolos en la escena. Recuerde que la clave es usar estas herramientas estratégicamente y de una manera que mejore el sentimiento general y el mensaje de su imagen.