REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Tomar retratos de bola de cristal únicos requiere creatividad, paciencia y un ojo para los detalles. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados impresionantes y únicos:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Considere el fondo: Esto es crucial. Busque ubicaciones con:

* Texturas y colores interesantes: Ladrillos, madera, follaje, reflexiones de agua, paisajes urbanos, puestas de sol, etc.

* Profundidad: El uso de ubicaciones con profundidad permite más bokeh creativo y desenfoque en el fondo, enfatizando la bola de cristal y su sujeto.

* Variedad: Tener diferentes ubicaciones proporciona una variedad de sensaciones potenciales para sus retratos.

* Iluminación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona la luz más halagadora y cálida.

* Días nublados: Ofrezca iluminación suave, incluso, minimizando las sombras duras.

* sombra: Si dispara a la luz del sol, busque sombra para evitar sobreexposición y sombras duras en la cara de su sujeto.

* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para usted, su sujeto y la bola de cristal. Evite posiciones precarias, acantilados o áreas con tráfico pesado.

* Equipo:

* Bola de cristal (esfera de lente):

* Material: El cristal K9 de alta calidad generalmente se recomienda por su claridad e imperfecciones mínimas. Evite las bolas acrílicas o de vidrio, ya que pueden tener distorsiones y menor calidad de imagen.

* Tamaño: Una bola de cristal de 80 mm o 100 mm es un buen punto de partida. Las bolas más grandes (por ejemplo, 120 mm) pueden proporcionar un campo de visión más amplio, pero son más pesados ​​de manejar.

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente puede funcionar.

* lente:

* lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm): Generalmente ofrece una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias (número F más bajo), lo que permite una profundidad de campo menos profunda y un hermoso bokeh.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporcione flexibilidad para ajustar su encuadre y compresión. Las distancias focales más largas (por ejemplo, 70-200 mm) pueden crear un fondo más comprimido y una sensación más íntima.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Limpieza de tela: Paño de microfibra para mantener la bola de cristal limpia y libre de huellas digitales.

* base/stand (opcional): Un pequeño anillo, soporte o incluso elementos naturales (hojas, arena) puede proporcionar una base estable e interesante para la pelota.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz en la cara de su sujeto si es necesario.

* modelo/sujeto:

* Comunica tu visión: Explique claramente el concepto y las posturas deseadas para su modelo.

* Considere su atuendo: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo general. Los colores sólidos, las texturas o las telas que fluyen pueden funcionar bien.

* posando: Explore diferentes poses que interactúan con la bola de cristal. Ejemplos:

* Sosteniendo la pelota suavemente.

* Mirando directamente a la pelota.

* Mirando hacia otro lado de la pelota.

* Tener la pelota descansando sobre un elemento natural (roca, hoja).

* Use sus manos y su cuerpo para enmarcar la pelota.

* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y se siente relajado.

ii. Técnicas de tiro:

* enfocando:

* Centrarse en la imagen invertida dentro de la bola de cristal: Este es el elemento más importante.

* Enfoque manual: A menudo preferido para un control preciso, especialmente con profundidad de campo poco profunda. Use la vista en vivo con aumento para ajustar su enfoque.

* Autococus: Si usa Autococus, seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo en la imagen invertida dentro de la pelota.

* Aperture:

* Profundidad de campo (bajo número F, por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, enfatizando la pelota y el sujeto interior. Esta es una técnica común y efectiva.

* Profundidad de campo más profunda (número F más alto, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto la bola de cristal como el fondo más enfocado, proporcionando más contexto y detalle. Considere esto si el fondo es particularmente interesante.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.

* Simetría: Si la ubicación se presta, use simetría para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, etc.) para enmarcar la bola de cristal y su sujeto.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de la bola de cristal para llamar la atención.

* Considere la imagen invertida: Recuerde que la imagen dentro de la pelota estará al revés. Piense en cómo esta inversión afectará la composición.

* Iluminación:

* Luz natural: Use la luz natural disponible creativamente.

* Backlighting: Puede crear un efecto soñador y etéreo. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.

* Iluminación lateral: Puede enfatizar las texturas y crear sombras dramáticas.

* Fill Flash (opcional): Se puede usar para llenar las sombras en la cara de su sujeto si es necesario. Úselo sutilmente para evitar verse antinatural.

* Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario con poca luz.

* Aperture: Ajuste en función de la profundidad de campo deseada (como se describió anteriormente).

* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas con poca luz.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál proporciona la mejor exposición en su escena.

iii. Singularidad y creatividad:

* Experimente con diferentes perspectivas: Dispara desde ángulos bajos, ángulos altos o puntos de vista inusuales.

* Incorpora elementos naturales: Use hojas, flores, agua o rocas para interactuar con la bola de cristal y crear una sensación más orgánica.

* Juega con reflexiones: Use charcos, espejos u otras superficies reflectantes para agregar otra capa de interés.

* Use accesorios: Agregue accesorios que se relacionen con su tema o el tema general.

* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir a través de su retrato.

* Doble exposición: Combine una bola de cristal con otra imagen para un efecto surrealista (hecho en la cámara o en el procesamiento posterior).

* Fotografía abstracta: Concéntrese en los patrones y texturas dentro de la bola de cristal, creando arte abstracto.

* El contexto es clave :Si bien la pelota es el punto focal, asegúrese de que el entorno circundante agrega algo a la imagen.

* postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en su software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop).

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar elementos de distracción.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Ajustes selectivos: Use pinceles o filtros para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen.

iv. Consideraciones de seguridad:

* Peligro de fuego: No deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa. Puede enfocar los rayos del sol y comenzar un fuego.

* Manejo: Maneje la bola de cristal con cuidado para evitar rasguños o papas fritas.

* caída: Tenga en cuenta dónde está colocando la pelota para evitar que rode o caiga.

* Reflexiones: Tenga en cuenta los reflejos del sol de la bola de cristal, que puede ser cegador.

V. Consejos para fotografía de teléfonos inteligentes:

* Use un adaptador de trípode: Esto le permite usar un trípode con su teléfono inteligente para imágenes más nítidas.

* Habilitar líneas de cuadrícula: Esto ayuda con la composición.

* Toque para concentrarse: Toque la imagen invertida dentro de la bola de cristal para asegurarse de que esté enfocada.

* Ajuste la exposición manualmente: Use el control deslizante de exposición para iluminar u oscurecer la imagen.

* dispara en raw (si está disponible): Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Use aplicaciones de edición: Muchas aplicaciones de edición potentes están disponibles para teléfonos inteligentes (por ejemplo, Adobe Lightroom Mobile, Snapseed).

En resumen:

Los retratos únicos de la bola de cristal son más que solo usar una esfera de vidrio. Requieren una planificación cuidadosa, atención al detalle, visión creativa y una voluntad de experimentar. Al dominar las técnicas y considerar los aspectos de seguridad, puede crear imágenes realmente impresionantes y memorables. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Formateo para YouTube

  2. El filtro de clip astro-multiespectral STC combate la contaminación lumínica dentro de la cámara

  3. 10 ajustes de cámara imprescindibles para fotografía de conciertos

  4. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  5. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  6. Cómo hacer que las fotos digitales parezcan Lomo Photography

  7. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  8. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  9. Fotografía en días nublados:la luz simplemente no mejora

  1. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  2. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía