i. Principios y consideraciones centrales:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique la visión, el estado de ánimo y la sensación de que está buscando. Dé instrucciones claras y concisas. Solicite comentarios.
* Relajación: Un tema tenso parece antinatural. Comience por hacer que sacudan sus brazos y piernas, respiren profundamente o hable sobre algo no relacionado para aliviar la tensión. Una sonrisa genuina es mejor que una forzada.
* Naturalidad: Evite posturas demasiado rígidas o artificiales. Esforzarse por un equilibrio entre posado y sincero.
* La forma de V: Este es un principio general aplicable a la mayoría de las poses. Implica crear una parte superior de la parte superior ligeramente más ancha y una parte inferior de la parte inferior del cuerpo. Contribuye a una sensación de fuerza y confianza. Puedes lograr esto teniendo el tema:
* Ángulo ligeramente de su cuerpo.
* Mantenga los codos ligeramente alejados de sus lados.
* Extienda sus piernas ligeramente.
* Las manos importan: Presta mucha atención a las manos. Pueden hacer o romper una pose. Evite los puños cerrados, las muñecas flácidas o las manos ocultas por completo. En su lugar, intente:
* Manos descansando en bolsillos (parcial o completamente).
* Sosteniendo un objeto (taza de café, libro, etc.).
* Tocando suavemente una pared o apoyo.
* Los dedos entrelazados ligeramente.
* Jawline: Una mandíbula definida a menudo se ve más masculina. Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (solo un toque) puede ayudar a definirla. Tenga cuidado de no exagerar.
* ángulos: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente a menos que se pretenda específicamente. Los ángulos ligeros suelen ser más halagadores y dinámicos.
* Iluminación: Use iluminación para acentuar las características y crear estado de ánimo. Considere la dirección e intensidad de la luz. Las sombras se pueden usar para agregar profundidad y drama.
* Propósito y narrativa: Piense en lo que quiere transmitir con la foto. ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato informal, una foto de moda o algo más? El propósito debe informar la pose.
* Armario: La ropa debe complementar la pose y el estilo general de la sesión.
ii. Poses de pie:
* The Lean:
* Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto resistente.
* Una pierna puede estar ligeramente doblada y la otra recta.
* Los brazos se pueden cruzar, una mano en un bolsillo o un brazo que descansa sobre el objeto en el que se apoyan.
* Esta es una pose relajada y accesible.
* La postura armada:
* Un clásico, pero puede verse rígido si no se hace bien.
* Asegúrese de que los brazos no estén demasiado bien cruzados. Una ligera curva en los codos es más natural.
* Considere tener una pierna ligeramente hacia adelante.
* Varíe la colocación de la mano:una mano puede tocar el brazo opuesto.
* Inclínate hacia adelante ligeramente para mostrar confianza.
* La postura angulada:
* Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara (aproximadamente 45 grados).
* Cambia su peso a una pierna.
* Las manos pueden estar en bolsillos, uno en un bolsillo y otro a su lado, o apretado libremente en el frente.
* La pose para caminar:
* Capture el sujeto en el paso medio.
* Instruirles que caminen naturalmente, no demasiado rápido o demasiado lento.
* Concéntrese en capturar una expresión relajada.
* La pose de "mirando hacia atrás":
* Haga que el sujeto se aleje de la cámara, luego gire la cabeza para mirar hacia atrás.
* Esto puede crear una sensación de misterio o intriga.
* Pose de las manos en los bolsos:
* Natural y relajado.
* Ambas manos en los bolsillos son clásicos, pero intente solo una para un ambiente más informal.
* Considere que sacen ligeramente la tela del bolsillo para crear una forma más interesante.
* La pose de potencia (con precaución):
* De pie de pie con los pies de ancho de los hombros, manos en las caderas (o similares).
* Puede transmitir confianza pero también puede parecer arrogante si no se ejecuta bien.
* Use con moderación y con una atención cuidadosa a la expresión del sujeto.
iii. Poses sentado:
* La inclinación hacia adelante:
* Haga que el sujeto se sienta en el borde de una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Esta pose es buena para crear una sensación de consideración o contemplación.
* Experimente con la colocación de la mano (cerrado, sosteniendo un objeto).
* La reclina casual:
* Haga que el sujeto se siente en una silla, recién recostado ligeramente.
* Cruza una pierna sobre la otra.
* Los brazos pueden descansar sobre los brazos de la silla o en su regazo.
* Esta es una pose relajada y cómoda.
* La pose del reposabrazos:
* Sentado en una silla, un brazo descansando sobre el reposabrazos, el otro casualmente en su regazo o en la pierna.
* El suelo se sienta:
* Haga que el sujeto se siente en el suelo, apoyado contra una pared o árbol.
* Las piernas se pueden cruzar, o una pierna doblada y la otra extendida.
* Esta es una pose muy relajada e informal.
* Evite encorvarse. La buena postura sigue siendo importante.
* La escalera se sienta:
* Sentarse en escalones crea líneas y niveles interesantes.
* Experimente con diferentes ángulos y posiciones de brazo/pierna.
iv. Poses de acción:
* Sports/Hobbies: Capture haciendo algo que aman (jugar baloncesto, trabajar en un automóvil, tocar la guitarra). Esto a menudo resulta en imágenes muy naturales y atractivas.
* caminar/correr: Como se mencionó anteriormente, captura el movimiento.
* trabajando/creando: Fotografiarlos en su entorno de trabajo o seguir un pasatiempo creativo.
* Levantamiento/transporte: Una acción simple como levantar una caja o llevar una bolsa puede ser una buena manera de crear interés visual.
V. Disparos a la cabeza:
* El ligero ángulo: No haga que el sujeto se enfrente directamente a la cámara. Un ligero ángulo es más halagador.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Como se mencionó anteriormente, puede ayudar a definir la línea de la mandíbula, pero ser sutil.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara es importante para el compromiso.
* Smile: Una sonrisa genuina y relajada es ideal. Practique diferentes sonrisas con el sujeto para encontrar lo que funciona mejor. Considere una sonrisa de boca cerrada para una mirada más seria.
* Antecedentes: Mantenga el fondo limpio y despejado.
* Iluminación: Use iluminación para halagar la cara del sujeto y crear un aspecto profesional.
vi. Consejos para dirigir a los hombres:
* sea específico: "Un ligero ángulo de los hombros a la izquierda" es mejor que "pararse allí".
* Use señales visuales: Muéstreles lo que quieres que hagan. Demuestre la pose usted mismo o muéstreles ejemplos.
* Desglosarlo: Si una pose es compleja, rómbelo en pasos más pequeños.
* Refuerzo positivo: Fomente el tema y hágales saber cuándo están bien.
* No tengas miedo de ajustar: Corrija suavemente su postura, colocación de la mano o expresión facial según sea necesario.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Fomentar el sujeto a conectarse con la cámara.
* "Piensa en ..." En lugar de decir "sonreír", diga "Piense en algo que te haga feliz". Esto puede ayudar a provocar una expresión más genuina.
* Conozca a su sujeto :Si puede tener una conversación con la persona de antemano, puede medir cuáles serán las poses más cómodas.
* El truco de "risa falsa" :Al disparar una pose sentada en particular, el sujeto deje una risa falsa para aflojar la expresión.
vii. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Como se mencionó, las manos son clave. Evite las muñecas cojeras, los puños apretados y ocultan las manos por completo.
* encorvado: La buena postura es importante, incluso en poses relajadas.
* rigidez: Fomentar el sujeto a relajarse y moverse naturalmente.
* Posición excesiva: Evite poses que parezcan antinaturales o forzados.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* no considerando el tipo de cuerpo: Lo que funciona para un tipo de cuerpo podría no funcionar para otro.
viii. Práctica y experimentación:
* La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente.
* Experimente con diferentes poses, ángulos e iluminación.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos que admira.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Siguiendo estos consejos, puede aprender a plantear a los hombres de una manera halagadora, natural y efectiva. ¡Recuerde comunicarse con su sujeto, ser paciente y divertirse! ¡Buena suerte!