i. Principios generales de posar hombres:
* enfatice la estructura y los ángulos: La posa de los hombres a menudo se beneficia de ángulos y líneas fuertes en el cuerpo. Piense en los hombros, las jawlinas, los brazos y las piernas creando formas definidas. Esto contrasta con las formas más suaves y más redondeadas que a menudo se usan para posar mujeres.
* Confianza y comando: La postura debe transmitir confianza. Piense en el tema que posee el espacio, incluso si están en una pose relajada. Evite los hombros caídos o las expresiones tímidas.
* La naturalidad es clave (pero esculpida): Si bien desea crear formas deliberadas, evite hacer que las poses se vean demasiado rígidas o antinaturales. Debería parecer sin esfuerzo, incluso si se necesita algún entrenamiento para lograrlo.
* Considere la ropa: La ropa influye en la pose. Un traje requiere poses diferentes que una camiseta y jeans. Asegúrese de que la pose complemente la prenda.
* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga técnica si es posible. En lugar de decir "Gire el hombro," intente "empujar el hombro ligeramente hacia adelante". Sea alentador y proporcione comentarios positivos.
* Presta atención a los detalles: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Cosas como la colocación de la mano, la inclinación de la cabeza y la expresión facial son cruciales.
* La importancia de la iluminación: La iluminación afecta significativamente cómo se ve la pose. La luz más fuerte y direccional puede enfatizar las características masculinas. La luz blanda también puede funcionar, pero considere su efecto general.
ii. Elementos clave a considerar en cada pose:
* Postura:
* hombros: En general, los hombros deben estar de vuelta y abajo (pero no rígidamente). Esto ayuda a crear una apariencia más amplia y más segura. Una ligeramente pesca de un hombro hacia adelante puede agregar interés visual.
* Back: Una espalda recta, pero no rígida es esencial. Evite encorvarse.
* Compromiso del núcleo: Involucrar los músculos centrales. Esto mejora la postura y da un aspecto más tonificado.
* Cabeza y cara:
* Chin: Inclinar ligeramente la barbilla generalmente hace que la línea de la mandíbula sea más definida. ¡Evite la doble barbilla! Experimente con diferentes posiciones de la barbilla para encontrar lo que halagará al individuo.
* Ojos: Los ojos son el punto focal. Deben transmitir emoción y conectarse con el espectador. Considere el contacto visual directo, mirar ligeramente o una mirada reflexiva.
* Expresión: La expresión debe coincidir con el estado de ánimo general de la foto. Una sonrisa sutil, una mirada seria o una expresión contemplativa pueden funcionar.
* mandíbula: Relájate la mandíbula, boca ligeramente abierta para un aspecto natural
* brazos y manos:
* Evite "colgar" los brazos: Los brazos que simplemente cuelgan a los lados a menudo parecen incómodos. Dales algo que hacer.
* doblando los codos: Una ligera curva en los codos crea un aspecto más relajado y natural.
* Colocación de la mano: Esto es crítico. Aquí hay algunas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* En las caderas.
* Sosteniendo un objeto (por ejemplo, un libro, una taza de café, una guitarra).
* Descansando sobre una superficie (por ejemplo, una pared, una mesa).
* Dedos entrelazados (pueden transmitir una consideración).
* Brazos cruzados (use con precaución; pueden parecer defensivas, pero también pueden transmitir confianza).
* Evite las palmeras planas frente a la cámara: Esto puede parecer antinatural. Ángulo ligeramente las manos.
* Piernas y pies:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica.
* Agregando el cuerpo: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado es generalmente más halagador que mirar hacia la cámara directamente.
* cruzando las piernas: Puede funcionar bien cuando se sienta. Tenga en cuenta el ángulo y cómo afecta la silueta general.
* Colocación del pie: Evite tener los pies directamente uno al lado del otro, como un soldado en atención. Los pies ligeramente escalonados se ven más naturales.
iii. Poses específicas (con descripciones y consejos):
* Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* Consejos: Fomentar el sujeto a relajarse y hacer que se vea natural. Una pierna puede ser recta, mientras que la otra está doblada en la rodilla. Un brazo puede descansar sobre el objeto, mientras que el otro está en un bolsillo o cruzado.
* La "postura de potencia":
* Descripción: Pies de ancho de los hombros, hombros hacia atrás, pecho ligeramente afuera, manos en las caderas o en bolsillos.
* Consejos: Esta es una pose de confianza clásica. Asegúrese de que el sujeto no se vea demasiado rígido. Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés.
* El puesto informal:
* Descripción: Postura relajada, peso cambiado a una pierna, manos en bolsillos o una mano en un bolsillo y la otra sosteniendo un objeto.
* Consejos: Esta es una buena pose de todos los días. Fomente al sujeto a sonreír o mirar cuidadosamente lejos.
* brazos cruzados:
* Descripción: Brazos cruzados frente al cofre
* Consejos: Experimente con diferentes ubicaciones de las manos (meter las manos en las axilas puede parecer incómoda). Un ligero magro puede agregar dinamismo. Usar precaución; Esto puede parecer a la defensiva.
* caminar:
* Descripción: Capturando el tema en movimiento.
* Consejos: Concéntrese en un paso natural. Evite que el sujeto mire directamente a la cámara cada vez. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento o una velocidad de obturación más lenta para crear un efecto desenfoque.
* Poses sentados:
* La pose "inclinada hacia adelante":
* Descripción: Sentado en una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Consejos: Esto crea un aspecto relajado y accesible. Fomentar el sujeto a hacer contacto visual o mirar cuidadosamente.
* Las piernas cruzadas posan:
* Descripción: Sentado con piernas cruzadas (en la rodilla o el tobillo).
* Consejos: Funciona bien en entornos más informales. Asegúrese de que la postura siga siendo buena. Presta atención a cómo se corta la ropa.
* La pose "Relajado en los pasos":
* Descripción: Sentado en escaleras o escaleras, inclinándose hacia atrás con una mano sosteniendo el cuerpo.
* Consejos: Esto crea una apariencia informal y accesible. Experimente con diferentes ángulos y niveles.
* La pose del escritorio:
* Descripción: Sentado en un escritorio, ya sea trabajando o mirando hacia arriba.
* Consejos: Ideal para profesionales. Asegúrese de un escritorio ordenado.
* acostado poses:
* La pose de "inclinado en el codo":
* Descripción: Acostado sobre el estómago, apoyado en los codos.
* Consejos: Una pose relajada y accesible. Presta atención al ángulo de la cabeza y la expresión.
* La pose "Back on the Grass":
* Descripción: Acostado sobre la espalda, mirando la cámara.
* Consejos: Puede crear un aspecto soñador y contemplativo. Asegúrese de que el fondo sea interesante.
* La postura "lateral" del lado ":
* Descripción: Acostado a un lado, con un brazo sosteniendo la cabeza.
* Consejos: Crea un aspecto relajado, tenga en cuenta el estómago en esta posición y pose en consecuencia.
* Poses de acción:
* haciendo un pasatiempo: Baloncesto, tocando la guitarra, lectura. Asegúrese de que la acción se vea natural.
* trabajando: Ideal para profesionales, captélalos en su entorno de trabajo.
iv. Consejos para tipos de cuerpo específicos:
* alto y delgado:
* Evite las poses que enfatizan la altura.
* Use posturas y posturas más anchas que llenen el marco.
* Ropa de capa para agregar a granel.
* más corto y acelerador:
* Use posturas que alargan el cuerpo.
* Evite posturas amplias que puedan hacer que el sujeto se vea más corto.
* Use líneas verticales en la ropa.
* musculoso:
* Destaca la definición muscular con iluminación estratégica y poses.
* Evite posturas que compriman los músculos.
* Use ropa ajustada.
V. Ubicaciones y entornos:
* Configuración urbana: Use edificios, paredes y calles como fondos.
* Configuración natural: Use parques, bosques y playas para una sensación más relajada y orgánica.
* Configuración industrial: Use fábricas, almacenes y puentes para un aspecto más vanguardista y dramático.
* Configuración de estudio: Use telón de fondo, iluminación y accesorios para crear un estado de ánimo específico.
vi. Errores comunes para evitar:
* Posación rígida: Fomentar el sujeto a relajarse y moverse naturalmente.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a dónde están las manos y qué están haciendo.
* PUERTA POSTURA: Asegúrese de que el sujeto esté de pie o sentado derecho.
* Ignorando el fondo: Elija un fondo que complementa el sujeto y no distraiga de la imagen.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
vii. Práctica y experimentación:
* La mejor manera de aprender a posar hombres es practicar.
* Experimente con diferentes poses y configuraciones de iluminación.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos masculinos.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
viii. La importancia de la conexión:
* Construir una relación con su sujeto es crucial.
* Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Escuche sus ideas y colabore con ellas.
* Los mejores retratos son aquellos que capturan la personalidad y la esencia del sujeto.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y masculinos de hombres que capturan su personalidad y hacer que se vean lo mejor posible. ¡Buena suerte!