i. Gear &Preparation
* Bola de cristal:
* Tamaño: Un buen tamaño inicial es de 80 mm (3 pulgadas) o 100 mm (4 pulgadas). Los más grandes son más pesados, pero permiten más detalles en su imagen. Los más pequeños son más portátiles.
* Material: Opta por el cristal K9. Generalmente es resistente a los arañazos y libre de burbujas. Evite las bolas acrílicas baratas que pueden tener imperfecciones.
* Limpieza: La tela de microfibra y el limpiador de lentes son esenciales para mantener la pelota impecable.
* Cámara y lente:
* dslr/espejo: Te da el mayor control.
* Cámara del teléfono: Puede funcionar bien, especialmente modelos más nuevos con modos de retrato.
* lente: Una lente zoom (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) es versátil. Una lente macro puede ser excelente para primeros planos extremos. Las lentes principales como un 35 mm o 50 mm también pueden funcionar bien.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente en la baja luz.
* tela o anillo suave: Una almohada en forma de rosquilla, un nido de pájaros o un paño suave para sostener la bola de cristal de forma segura y evitar que ruede.
* Iluminación: La luz natural es a menudo mejor. Busque una luz suave y difusa (los días nublados son geniales). Considere los reflectores para rebotar la luz sobre su tema. También se pueden usar luces artificiales, especialmente para retratos interiores.
* sujeto: Necesitarás una persona dispuesta (¡o mascota!) Pose.
* Ubicación: Scout ubicaciones de antemano, considerando fondos e iluminación.
* Seguridad: Tenga en cuenta dónde está colocando la pelota. Evite superficies o bordes resbaladizos donde pueda caer y romper. Nunca lo deje desatendido a la luz solar directa, ya que puede enfocar la luz y comenzar un fuego.
ii. Composición y técnicas
1. Colocación:
* Interés de primer plano: Experimente colocando la pelota en elementos naturales como hierba, rocas, hojas o madera.
* Nivelación: Asegúrese de que el horizonte esté recto dentro de la pelota.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la pelota para capturar la parte más interesante del fondo o sujeto.
2. Enfoque:
* La imagen inversa: La imagen dentro de la bola de cristal se invertirá e invertirá.
* nitidez: Concéntrese directamente en la imagen dentro de la pelota , no en la superficie de la pelota. Use el enfoque manual para un control preciso.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (baja f-parada como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y llamar la atención sobre la imagen dentro de la bola. Tenga cuidado porque una profundidad de campo muy poco profunda significa que solo una porción muy pequeña de la imagen * dentro * de la pelota estará enfocada. ¡Experimento!
* Peje de enfoque (si está disponible): Esta característica le ayuda a confirmar visualmente lo que está en foco.
3. Antecedentes:
* Contrast: Elija fondos que complementen su sujeto y el estado de ánimo que desea crear. Un fondo ocupado puede ser distraído, así que considere escenas más simples.
* Color: Piense en cómo interactúan los colores entre el sujeto, el fondo y el reflejo dentro de la pelota.
* bokeh: El fondo borroso creado por una profundidad de campo superficial (abertura ancha) puede agregar un efecto soñador.
4. Iluminación:
* luz suave: Evite la luz solar dura y directa, que puede crear sombras duras y deslumbramiento.
* Backlighting: Puede crear un hermoso efecto de halo alrededor del tema.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz cálida y halagadora.
* Fill Flash/Reflector: Úselos para alegrar las sombras en su tema.
5. Interacción de sujeto:
* sosteniendo la pelota: El sujeto puede sostener la pelota, agregando un elemento humano y una conexión.
* Mirando la pelota: Haga que el sujeto mira a la pelota para una sensación de asombro.
* Posicionamiento: Experimente con diferentes poses y ángulos. Hacer que el sujeto interactúe con el medio ambiente.
* Expresiones: Guíe a su sujeto a expresar la emoción deseada.
6. Ideas y experimentación únicas:
* Reflexiones: Use charcos, lagos o superficies reflejadas para crear dobles reflejos.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta (con un trípode) para difuminar el fondo mientras mantiene la imagen dentro de la bola afilada. Esto puede crear una sensación de movimiento.
* Exposición larga: Capture los senderos de luz o alise el agua.
* Doble exposición: Combine un retrato de bola de cristal con otra imagen para un efecto surrealista. Algunas cámaras tienen funciones incorporadas para esto, o puede hacerlo en el procesamiento posterior.
* Composiciones abstractas: Concéntrese únicamente en las formas y colores dentro de la bola de cristal, abstrae el fondo.
* narración de historias: Cree una narración combinando la pose del sujeto, el fondo y el reflejo dentro de la pelota. Piensa en qué historia quieres contar.
* Minimalismo: Use un fondo simple y un solo sujeto para crear una imagen limpia e impactante.
* Blanco y negro: Convierta en blanco y negro para enfatizar formas, texturas y contrastes.
* Pintura de luz: Use una fuente de luz para pintar patrones alrededor de la bola de cristal durante una larga exposición.
* siluetas: Coloque la bola de cristal y sujeto con un fondo brillante para un efecto de silueta.
* bajo el agua: Coloque la bola de cristal parcialmente sumergida en agua para una perspectiva única (tenga cuidado con su cámara y asegúrese de que esté impermeable).
* Escenas en miniatura: Cree escenas en miniatura dentro de la bola de cristal con pequeñas figuras u objetos.
* Edición: Experimente con técnicas de postprocesamiento como clasificación de color, afilado y efectos de viñeta para mejorar sus imágenes.
iii. Postprocesamiento
* Curting: Recorte para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* afilado: Afila la imagen dentro de la bola de cristal para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Extracción de manchas: Retire cualquier punto de polvo o imperfección de la bola de cristal.
* Clonación/curación: Si hay elementos indeseables en el fondo, considere eliminarlos.
* esquivando y quemando: Use estas técnicas para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen para guiar el ojo del espectador.
* Corrección de perspectiva: A veces la bola de cristal puede causar distorsiones. Ajuste la perspectiva en el procesamiento posterior para corregir esto.
iv. Consejos para la singularidad
* Concepto y planificación: No solo dispare al azar. Tenga una visión clara para la imagen que desea crear. Piense en la historia que desea contar, las emociones que desea evocar y el mensaje general.
* Scout and Plan: Visite sus ubicaciones con anticipación para evaluar la iluminación, los fondos y las composiciones potenciales.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás a enfocar, componer y trabajar con diferentes condiciones de iluminación.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las "reglas" de la fotografía.
* Encuentra tu estilo: Desarrolle un estilo visual único que distingue su trabajo de los demás.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que crean retratos de bola de cristal para inspirarse, pero no los copie.
* Use diferentes accesorios Agregue accesorios únicos para complementar su retrato y agregar a la historia. Considere cosas como flores, libros u otros objetos significativos para colocar cerca de la bola de cristal y el sujeto.
Al combinar la habilidad técnica con la creatividad y la experimentación, puede crear retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que capturan la imaginación. ¡Buena suerte y diviértete!