i. Principios centrales de posar hombres
* La masculinidad es subjetiva: Comprender que la masculinidad es diversa. Considere la personalidad, la profesión y la imagen deseada de su sujeto. Un resistente al aire libre se planteará de manera diferente a un hombre de negocios sofisticado. Hable con su tema de antemano para comprender su nivel de comodidad y su visión.
* natural es clave: Se esfuerza por las poses que se ven y se sienten naturales, no forzadas. Las mejores posturas a menudo surgen de ajustes sutiles a posturas cómodas.
* confianza: Su confianza como fotógrafo se traduce en el tema. Dé instrucciones claras y concisas. El refuerzo positivo les ayuda a relajarse.
* El poder de las manos: Las manos son a menudo el mayor desafío. Presta atención a ellos. Evite los puños apretados, las muñecas flácidas o la colocación incómoda. Dales algo que hacer (ver más abajo).
* ángulos y líneas: Use ángulos para crear interés visual y definir las características del sujeto. Las líneas diagonales son generalmente más dinámicas que las líneas rectas. Presta atención a la línea de la mandíbula, los hombros y las extremidades.
* lenguaje corporal: Sea consciente de lo que el lenguaje corporal se está comunicando. La encorvación puede transmitir inseguridad, mientras que una fuerte postura transmite confianza.
* Light and Shadow: La luz juega un papel fundamental en la definición de la forma y la adición del drama. Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo. Considere la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
ii. Consejos generales de postura
* Comience simple: Comience con posturas básicas e introduzca gradualmente poses más complejas.
* Micro-Ajustes: Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia. Ajuste un hombro, incline la cabeza, cambie el peso o doble una rodilla.
* directamente, no dicte: Ofrezca orientación en lugar de instrucciones rígidas. Use frases como "¿Podría intentar ...", "qué pasa si ..." o "tal vez cambie su peso a ...".
* Mirrización: A veces, reflejar sutilmente la pose del sujeto puede ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos.
* se rompe: Dé el tema para relajarse y reiniciar. Posar puede ser agotador.
* La comunicación es crucial: Hable con su modelo durante todo el rodaje. Dígales lo que le gusta, lo que quiere cambiar y dale aliento.
* La ropa es importante: El ajuste y el estilo de la ropa pueden afectar la pose. Asegúrese de que la ropa sea bien ajustada y favorecedora.
* Conozca su equipo: Comprenda el efecto de diferentes lentes (amplios versus teleobjetivo) en la perspectiva y cómo afecta la pose.
* Dispara desde diferentes ángulos: No solo te quedes en un lugar. Muévase, experimente con diferentes alturas y vea cómo se ve la pose desde varias perspectivas.
* Práctica: Practique posar con amigos o familiares para desarrollar su ojo y técnica.
iii. Ideas de colocación de la mano
* en bolsillos: Una opción clásica y relajada. Ambas manos, una mano o pulgar solo en el bolsillo. Evite rellenar los bolsillos llenos.
* En las caderas/cintura: Puede enfatizar una forma de V y transmitir confianza. Tenga en cuenta la colocación del codo.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Experimente con diferentes ángulos y posiciones de las manos.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una chaqueta, maletín, libro, taza de café o herramienta puede darle a las manos algo que hacer y agregar a la historia.
* Tocando la cara: Tocar sutilmente la barbilla, la mejilla o el cabello pueden agregar intriga. Tenga cuidado de no cubrir demasiado la cara.
* descansando sobre una superficie: Apoyarse en una pared, mesa u otro objeto proporciona soporte y un aspecto natural.
* Detrás de la espalda: Puede transmitir un estado de ánimo relajado o contemplativo.
* Gesting: Use gestos de mano con moderación, pero pueden agregar énfasis y personalidad.
* Reloj/joyas: Si el sujeto lleva un reloj o anillo, haga que llamen sutilmente atención.
* Hang natural: A veces, simplemente dejar que los brazos cuelguen naturalmente a los lados es la mejor opción. Asegúrese de que las manos estén relajadas, no rígidas.
iv. Posando ideas (poses específicas)
Aquí hay un desglose de ideas de pose clasificadas por tomas de pie, sentadas, inclinadas y de acción:
a. Poses de pie
* La postura clásica: Pies de ancho de los hombros, peso equilibrado, hombros relajados y una ligera curva en una rodilla.
* La postura angulada: El cuerpo giró ligeramente hacia un lado, un pie ligeramente frente al otro. Esto crea una línea más dinámica.
* La postura de la mano en el bolsillo: Una o ambas manos en bolsillos, postura relajada.
* La postura cruzada de brazos: Brazos cruzados en el pecho, los hombros relajados.
* La postura inclinada: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* La postura de regreso a la cámara: Sujeto mirando lejos de la cámara, mirando por encima del hombro.
* El tiro para caminar: Capturando el tema en movimiento.
* La toma de apariencia de la distancia: Sujeto a la mira de la cámara, creando una sensación de contemplación.
b. Sentado poses
* El sentado relajado: Sentado cómodamente en una silla o en el suelo, las piernas ligeramente separadas o cruzadas.
* La inclinación hacia adelante se siente: Inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas, creando un aspecto más comprometido.
* El SIT ONE-up: Sentado con una pierna doblada y un pie en el suelo, la otra pierna se extendió.
* Las patas cruzadas se encuentran: Sentado con piernas cruzadas.
* El sentado inclinado: Inclinado hacia atrás en una silla o contra una pared.
* El Sit del borde del asiento: Sentado en el borde de la silla, inclinándose ligeramente hacia adelante.
c. Poses de inclinación
* La pared delgada: Apoyado contra una pared con un hombro.
* El brazo delgado: Apoyándose en un brazo, por ejemplo, contra una mesa o puerta.
* El árbol delgado: Apoyado contra un árbol en un entorno natural.
* El auto esbelto: Apoyado contra un automóvil (clásico y potencialmente elegante).
d. Poses de acción
* caminar: Totaciones naturales para caminar, mirar la cámara o mirar hacia otro lado.
* Ejecutando: Capturando un sentido de movimiento y energía.
* Jumping: Una pose divertida y dinámica.
* trabajando: Capturando el tema en su entorno laboral.
* practicando deportes: Capturar el tema involucrado en un deporte o actividad.
* escalada: Útil en ubicaciones al aire libre resistentes.
V. Expresiones faciales específicas y inclinaciones de la cabeza
* La sonrisa natural: Una sonrisa genuina es siempre la mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* La sonrisa sutil: Una ligera sonrisa puede transmitir confianza e intriga.
* El aspecto serio: Una expresión grave puede ser poderosa e impactante.
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la línea de la mandíbula y crear un aspecto más accesible.
* Mirando directamente la cámara: Crea una conexión con el espectador.
* Mirando hacia la cámara: Crea una sensación de misterio o contemplación.
vi. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Hombres altos: Use ángulos más anchos y posturas abiertas para enfatizar su altura. Evite recortar en puntos incómodos.
* Hombres más cortos: Use ángulos y posando para alargar el cuerpo. Evite posturas demasiado anchas. Use ángulos de cámara más altos a veces.
* Construcciones atléticas: Haga hincapié en el físico con poses que muestran la definición muscular.
* Construcciones más grandes: Use posturas que creen ángulos y eviten tomas rectas. La ropa más oscura puede ser más halagadora. Concéntrese en capturar su personalidad y confianza.
vii. Posar para diferentes estilos (estilos de ejemplo)
* empresarial/corporativo: Confiado, profesional y autorizado. Fuerte postura, líneas limpias y un enfoque en la cara.
* casual/estilo de vida: Relajado, accesible y auténtico. Poses naturales, ropa cómoda y un enfoque en capturar su personalidad.
* moda/editorial: Poses más estilizadas y dramáticas. Concéntrese en crear formas y líneas interesantes.
* Fitness/Athletic: Poses dinámicos que muestran fuerza y atletismo.
* al aire libre/aventura: Poses resistentes y aventureras en entornos naturales.
viii. Equipo e consideraciones de iluminación
* elección de la lente: Una lente de 50 mm o 85 mm es a menudo una buena opción para los retratos. Las lentes más anchas pueden distorsionar las características, mientras que las lentes más largas pueden comprimirlas.
* Iluminación: Use una luz suave y difusa para halagar las características del sujeto. Evite las sombras duras.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
ix. Los errores de planteado común para evitar
* rigidez: El error más común. Recuerde al sujeto que relaje sus hombros, manos y mandíbula.
* Colocación de la mano incómoda: Dale a las manos algo que hacer.
* Postura mala: Fomentar el sujeto a pararse o sentarse directamente.
* barbilla doble: Ajuste el ángulo de la cabeza para minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* Forzar sonrisas: Fomente las sonrisas genuinas haciendo que el sujeto se sienta cómodo.
* Ignorando el lenguaje corporal: Sea consciente de lo que el lenguaje corporal se está comunicando.
* demasiada simetría: La simetría puede ser aburrida. Se esfuerza por la asimetría y las líneas dinámicas.
* recorte en articulaciones incómodas: Evite recortar las rodillas, los codos o las muñecas.
* Posición excesiva: No lo pienses demasiado. A veces, las poses más simples son las mejores.
x. La importancia de la dirección y la comunicación
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y fáciles de entender.
* Use el lenguaje visual: Use un lenguaje descriptivo para ayudar al tema a comprender lo que desea.
* Demuestre: A veces, demostrar la pose usted mismo puede ser útil.
* Proporcione refuerzo positivo: Deje que el sujeto sepa lo que le gusta de sus poses.
* Sea paciente: Posar puede tomar tiempo y práctica. Sea paciente con el sujeto y usted mismo.
* Escucha tu tema: Esté abierto a sus sugerencias y comentarios.
xi. Postprocesamiento
* retoque: El retoque sutil puede mejorar la imagen. Retire las imperfecciones, suaviza las arrugas y ajusta el tono de la piel.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo y un estilo específicos.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
En conclusión:
Posar hombres es una combinación de habilidad técnica, visión artística y comunicación efectiva. Al comprender los principios centrales, dominar las técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos convincentes y auténticos que capturan la esencia de su tema. ¡Recuerde ser paciente, comunicarse de manera efectiva y divertirse! ¡Buena suerte!