1. Comprender la esencia del cine negro:
* Alto contraste: Las sombras oscuras y los reflejos brillantes son clave. Esto crea drama y enfatiza las características del sujeto.
* Iluminación de Chiaroscuro: Italiano para "Light-Dark", Chiaroscuro se refiere al uso dramático del contraste para crear una sensación de volumen y profundidad. Una sola fuente de luz fuerte, a menudo fuera del centro, es característica.
* atmósfera: Intriga, misterio, cinismo y ambigüedad moral.
* sujeto: A menudo, una "mujer fatale" (mujer atractiva y peligrosa) o una protagonista masculina con problemas. Piense en personajes clásicos de cine negro como los interpretados por Barbara Stanwyck, Humphrey Bogart y Lauren Bacall.
2. Cámara y configuración:
* Cámara: Una cámara DSLR, una cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente puede funcionar. Lo más importante es el control sobre la configuración.
* lente: Una lente estándar (alrededor de 50 mm en una cámara de fotograma completo) o una distancia focal ligeramente más larga (85 mm) puede ser buena para los retratos. Estas lentes tienden a proporcionar perspectivas halagadoras.
* Aperture: Una apertura moderada como f/2.8 a f/4 creará una profundidad de campo poco profunda, aislar su sujeto desde el fondo y agregar al enfoque dramático. Experimente y vea qué funciona mejor para su configuración.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si es necesario, especialmente si su fuente de luz es débil.
* Modo de disparo: Dispara en modo Manual (M) para tener control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Alternativamente, use la prioridad de apertura (AV o A) y configure la apertura, permitiendo que la cámara elija la velocidad del obturador.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "tungsteno" o una temperatura más fría para mejorar el estado de ánimo. Alternativamente, dispare en formato bruto para que pueda ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Composición: Considere estas técnicas de composición noir-ish:
* Enmarcado fuera del centro: Colocar el sujeto en el lado izquierdo o derecho del marco puede crear tensión e intriga. Use la regla de los tercios.
* líneas diagonales: Inclinar ligeramente la cámara o usar líneas en el entorno puede agregar dinamismo.
* Líneas principales: Usando líneas en la escena (por ejemplo, una calle, una sombra) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado dentro de un marco: Uso de puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar el tema.
* Primer plano: Centrándose en la cara y las expresiones del sujeto.
3. Iluminación:
* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz. Debe ser una luz única y fuerte colocada en un lado del sujeto. Considere usar una luz de velocidad/luz estroboscópica con un modificador como un snoot, cuadrícula o puertas de granero para controlar el derrame de luz.
* Colocación de luz:
* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado del sujeto para crear sombras dramáticas en el lado opuesto de la cara. Esto resalta la textura y la forma.
* Ángulo alto: Coloque la luz ligeramente por encima del sujeto y apunte hacia abajo. Esto crea sombras debajo de los ojos y la nariz, agregando profundidad.
* Ángulo bajo: (Menos común, pero puede ser efectivo) Coloque la luz debajo del sujeto, señalando hacia arriba. Esto crea una sensación más siniestra o antinatural.
* Modificadores de luz:
* Snoot: Un snoot enfoca la luz en un haz estrecho, creando un efecto de foco dramático.
* Grid: Similar a un snoot, pero con un patrón de cuadrícula que produce sombras más duras.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma al haz de luz y controlar donde cae la luz.
* Antecedentes: Mantenga el fondo oscuro y simple. Puede usar un telón de fondo negro o dejar que las sombras oscurezcan por completo el fondo.
* Luces prácticas: Incorpore luces prácticas como lámparas, letreros de neón o farolas en la escena para agregar autenticidad y crear patrones de luz interesantes.
4. Posando:
* Expresiones faciales: Transmitir una sensación de misterio, ganancia mundial o vulnerabilidad. Piense en los arquetipos clásicos de cine noir:
* femme fatale: Una mirada seductora, segura y quizás peligrosa. Una ceja ligeramente elevada puede sugerir intriga. Una sonrisa sutil.
* Hombre problemático: Una ceja fruncida, un ojo de entrecruzado, un aspecto cansado. Sugerir dolor, arrepentimiento o determinación.
* lenguaje corporal:
* manos: Posicione las manos deliberadamente. Una mano que sostiene un cigarrillo, descansa sobre un escritorio o agarra un abrigo puede agregar a la historia.
* Postura: Una postura ligeramente encorvada puede sugerir cansancio o vulnerabilidad. Una postura más erguida puede transmitir confianza.
* Props: Use accesorios que sean característicos del cine negro, como:
* Cigarrillos y titulares de cigarrillos
* Sombreros (Fedora, gabardina, etc.)
* Guantes
* Guns (si es apropiado y se usa de manera responsable)
* Gafas (lentes de lentes o gafas de sol)
* Bebidas alcohólicas
5. Estilo:
* Armario:
* femme fatale: Un vestido clásico (a menudo un vestido deslizante o un vestido con un escote hundido), tacones altos, guantes largos, perlas y maquillaje dramático.
* Hombre problemático: Un traje, una gabardina, un sombrero de Fedora, una corbata suelta.
* cabello y maquillaje:
* femme fatale: El lápiz labial rojo audaz, las cejas definidas, el maquillaje de ojos ahumados y el cabello con ondas glamorosas.
* Hombre problemático: Cabello slicked-back o un aspecto ligeramente desaliñado, una sombra de las cinco en punto.
* Ubicación: Elija una ubicación que evoque la atmósfera de Film Noir:
* Un bar o un club nocturno con poca luz
* Una calle lluviosa
* Un callejón de atrás
* Una vieja oficina o apartamento
* Una estación de tren
6. Postprocesamiento (usando Photoshop, Lightroom o similar):
* Convierta en blanco y negro: Este es un paso crucial.
* Aumente el contraste: Ajuste el contraste para crear negros profundos y blancos brillantes.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas de la imagen, mejorando aún más los reflejos y las sombras. Concéntrese en enfatizar las características del sujeto y crear patrones de luz dramáticos.
* Ajuste los niveles y las curvas: Use estas herramientas para ajustar el rango tonal de la imagen.
* Agregar grano: Agregue una pequeña cantidad de grano para simular el aspecto de la película.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
* Toning de color sutil (opcional): Si bien el cine negro es típicamente blanco y negro, puede agregar una sepia sutil o un tono azul para una ligera sensación vintage.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
Consejos para el éxito:
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro para tener una idea de la iluminación, la composición y la atmósfera. Presta atención al trabajo de los cinematógrafos como John Alton y Gregg Toland.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y elementos de estilo.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Cómo es el personaje del sujeto? ¿Por qué están pasando?
* Manténgalo sutil: Evite ir por la borda con los efectos. El objetivo es crear una imagen creíble y evocadora.
* Comunicación del modelo: Comuníquese claramente con su modelo para asegurarse de que comprendan el estado de ánimo deseado y posan. Da dirección para obtener las expresiones y emociones que necesitas.
* Práctica: Como cualquier habilidad, crear retratos de cine negro requiere práctica. Cuanto más experimentes, mejor serás.
Al comprender los elementos clave del cine negro y aplicar cuidadosamente estas técnicas, puede crear retratos impresionantes y evocadores que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!