REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien la Mona Lisa no es técnicamente un retrato *foto *, la obra maestra de Leonardo da Vinci ofrece lecciones invaluables que se pueden aplicar para capturar retratos impresionantes en cualquier medio, incluida la fotografía. Esto es lo que la Mona Lisa puede enseñarle sobre tomar grandes retratos:

1. El poder de la expresión sutil y la emoción:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa no es una sonrisa amplia y cursi. Es una sonrisa sutil, casi imperceptible que sugiere una vida interna compleja. Lección: No fueran las sonrisas. En cambio, apunte a capturar la emoción genuina. Esto podría implicar impulsar a su sujeto con la conversación, crear una atmósfera relajada o centrarse en un recuerdo compartido. Anímelos a pensar en pensamientos felices o expresar un sentimiento. Una ligera mejora de los labios, un brillo en el ojo, puede ser más cautivador que una sonrisa amplia y forzada.

2. Dominar el arte de posar y lenguaje corporal:

* La composición "piramidal": Da Vinci usó una composición piramidal, con los hombros del sujeto formando la base y su cabeza el ápice. Esto crea una sensación de estabilidad, elegancia y armonía visual. Lección: Presta atención a la postura. Fomente una postura segura pero relajada. Los ajustes sutiles a la colocación de los hombros, la inclinación de la cabeza y el posicionamiento de las manos pueden afectar drásticamente la impresión general. Considere la forma triangular como guía.

* La postura de IntrapPosto (equilibrio sutil): El ligero giro en el torso de Mona Lisa, donde sus hombros y caderas no están perfectamente alineados, crea una sensación de movimiento dinámico y naturalidad. Lección: Evite posturas rígidas y simétricas. Fomente ligeros cambios en el peso y la postura para agregar interés visual y crear una apariencia más relajada y natural. Un giro sutil puede hacer que el retrato se sienta menos escenificado y más vivo.

* Colocación de la mano: Las manos de Mona Lisa están delicadamente dobladas en su regazo, contribuyendo a la sensación general de serenidad y compostura. Lección: Piense en lo que están haciendo las manos de su sujeto. ¿Están apretados, relajados o comprometidos en una acción? Evite posiciones de mano incómodas. Considere que interactúen con un accesorio, descansen naturalmente en su regazo o tíquele suavemente su rostro.

3. La importancia de la iluminación y la sombra:

* Chiaroscuro (luz y sombra): Da Vinci era un maestro de Chiaroscuro, utilizando sutiles gradaciones de luz y sombra para crear profundidad, volumen y una sensación de misterio. Lección: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para los retratos que la luz dura y directa. Use reflectores o difusores para suavizar las sombras y crear una iluminación más uniforme. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para esculpir la cara y resalte las características de la tecla.

* La técnica Sfumato (efecto ahumado): Da Vinci usó Sfumato para crear bordes suaves y borrosos, particularmente alrededor de los ojos y la boca, lo que se suma a la enigmática calidad de la Mona Lisa. Lección: Si bien no borrarás literalmente los bordes, comprenda cómo las gradaciones sutiles en la luz y la sombra pueden crear una sensación de suavidad y misterio. Concéntrese en transiciones suaves en tonos de piel y evite líneas duras. La buena iluminación contribuye significativamente a lograr esto.

4. Conectando con el sujeto:

* Contacto visual directo: La mirada de Mona Lisa es directa y atractiva, atrayendo al espectador y creando un sentido de intimidad. Lección: Fomentar el contacto visual directo. Los ojos son las ventanas del alma, y ​​capturar una conexión genuina con los ojos de su sujeto puede hacer que el retrato sea mucho más poderoso. Sin embargo, asegúrese de que el contacto visual se sienta natural y no forzado.

* Creando una narrativa: Incluso sin palabras, la Mona Lisa cuenta una historia. Su expresión, pose y establecimiento contribuyen a un sentido de carácter y personalidad. Lección: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Considere los antecedentes, la personalidad y los objetivos del sujeto. Elija una ubicación, guardarropa y accesorios que apoyen la narración que está tratando de crear.

5. Simplicidad y enfoque:

* distracciones mínimas: El fondo es relativamente simple y subestimado, lo que permite al espectador centrarse por completo en el tema. Lección: Evite fondos desordenados o distractores. Un fondo simple y ordenado ayuda a atraer el ojo del espectador al tema. Considere usar una profundidad de campo superficial para desdibujar el fondo y aislar aún más el sujeto.

* énfasis en la cara: La composición atrae la atención del espectador a la cara, particularmente los ojos y la boca. Lección: La cara debe ser el punto focal del retrato. Asegúrese de que esté bien iluminado, agudo y atractivo.

En resumen:

La Mona Lisa no es solo una imagen bonita; Es una clase magistral en el retrato. Al estudiar las técnicas de Da Vinci y aplicarlas a su propio trabajo, puede crear retratos que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativos y evocadores. Concéntrese en capturar emociones genuinas, dominar la postura y la iluminación, conectarse con su sujeto y crear una composición simple pero poderosa.

  1. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  2. Fotografía HDR:una guía paso a paso

  3. Cómo usar el color creativamente en tu fotografía

  4. Sony mejora su juego HDV con las nuevas videocámaras HVR-S270U y HVR-Z7U

  5. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  6. 8 consejos para lucir el equipo de fotografía que posee actualmente versus comprar equipo nuevo

  7. 7 consejos para la fotografía de deportes de interior llenos de acción

  8. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  9. Disparos de cámara pulidos

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Rick Lieder:Consejos para tomar fotografías macro

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. 8 ideas de qué hacer con sus fotos de vacaciones

  8. El clima frío es el mejor momento para observar y fotografiar el cielo nocturno

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía