REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:una guía

Los retratos ambientales tienen como objetivo contar una historia sobre una persona mostrándolos en un entorno significativo para su vida, trabajo o personalidad. Es más que un retrato en un lugar; Se trata de la interacción entre el sujeto y su entorno. Aquí hay una guía completa:

1. Comprender el objetivo:

* Enfoque narrativo: ¿Qué historia quieres contar? Considere la profesión, los pasatiempos, las relaciones o los valores de la persona.

* Autenticidad: Capture momentos y expresiones genuinas que reflejan la personalidad del sujeto.

* intriga: Deje que el entorno agregue capas de significado y contexto al retrato.

2. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Investigación y comunicación:

* Entrevista: ¡Habla con tu sujeto! Aprenda sobre su trabajo, pasiones y lo que es importante para ellos.

* Scoutación de ubicación: Discuta posibles ubicaciones que sean significativas para el tema. Explore diferentes ángulos, iluminación y fondos.

* Permiso: Obtenga los permisos necesarios para las ubicaciones.

* Equipo:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo preferida para su flexibilidad.

* lentes:

* gran angular (24-35 mm): Captura más del entorno y crea un sentido de lugar.

* Estándar (50 mm): Versátil para retratos y permite un contexto ambiental.

* teleobjetivo corto (85-135 mm): Aísla el sujeto mientras sigue insinuando los alrededores.

* Iluminación:

* Luz natural: La mejor opción más común y a menudo la mejor. Presta atención a la hora del día y la dirección de la luz.

* Reflector: Rebote la luz para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* flash (luz de velocidad o estroboscópica): Use con moderación y con difusión (softbox, paraguas) para equilibrar la luz o crear efectos específicos.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Styling (opcional):

* Armario: Discuta las opciones de ropa con el tema que complementa la ubicación y su personalidad.

* Props: Incorporar objetos que se relacionen con su vida o trabajo.

3. Técnicas en ubicación:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, ventanas, ramas) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo, enfatizando el tema.

* Profundidad profunda de campo (número F más alto como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el entorno agudos, mostrando contexto. Elija según la historia que desea contar.

* Conciencia de fondo: Presta atención a lo que hay detrás del tema. Evite los elementos de distracción o el desorden.

* Iluminación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Incluso, luz difusa que evita sombras duras.

* Backlighting: Coloque el sujeto con la luz detrás de ellos para un efecto dramático (requiere una exposición cuidadosa).

* Fill Flash: Use un flash a baja potencia para llenar las sombras en la cara del sujeto, especialmente cuando está retroiluminado.

* Posación y dirección:

* Relajación: Haga que el sujeto se sienta cómodo. Participe en la conversación y ofrezca aliento.

* poses naturales: Evite posturas rígidas o forzadas. Anímelos a interactuar con su entorno.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones incómodas o antinaturales.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara también puede crear una sensación de contemplación.

* Movimiento: Capture el sujeto en movimiento, interactuando con su entorno, para una imagen más dinámica.

* Enfoque y exposición:

* enfoque nítido: Concéntrese en los ojos del sujeto para el mayor impacto.

* Exposición precisa: Medidor de la escena cuidadosamente para evitar sobre o subexposición. Use la medición de manchas para exponer la cara del sujeto.

* histograma: Verifique el histograma para asegurarse de que la imagen esté bien expuesta y no recortada (pérdida de detalle) en los reflejos o sombras.

* narración de historias:

* Acción e interacción: Fomentar el sujeto a participar en una actividad que sea característica de su vida o trabajo.

* Detalles ambientales: Incluya detalles que agregan contexto y refuerzan la historia.

* Múltiples ángulos: Dispara desde diferentes ángulos para capturar una variedad de perspectivas y composiciones.

4. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para lograr un aspecto natural.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en situaciones de poca luz.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Ajustes selectivos: Use herramientas como Dodge y Burn para mejorar sutilmente áreas específicas de la imagen.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Considere convertirse en blanco y negro para enfatizar la forma, la textura y la emoción.

Consejos para el éxito:

* Build Rapport: Cuanto más cómodo sea su tema, más naturales y auténticos serán los retratos.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para encontrar los mejores ángulos, iluminación y composiciones.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y enfoques para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos ambientales para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos ambientales convincentes.

Ejemplos y lo que los hace funcionar:

* agricultor en un campo: El sujeto está rodeado por sus cultivos, mostrando su sustento y conexión con la tierra. El vasto campo crea un sentido de escala y aislamiento. La buena iluminación enfatiza las texturas de los cultivos y la cara desgastada del sujeto.

* músico en su estudio: Lleno de instrumentos, equipos de grabación y toques personales. Captura la energía creativa del espacio. La iluminación se controla cuidadosamente para resaltar el tema y los detalles del estudio.

* Artista en su taller: Salpicaduras de pintura, herramientas y obras de arte que rodean el tema. El entorno transmite su pasión y habilidad. La composición está equilibrada, mostrando tanto el tema como su trabajo.

* Chef en su cocina: Rodeado de ingredientes, utensilios de cocina y el ajetreo y el bullicio de una cocina que trabaja. Captura la energía y la dedicación de la profesión culinaria. La composición enfatiza la actividad y el enfoque del sujeto.

* escritor en su escritorio: Libros, notas y una computadora rodean el tema. Transmite sus actividades intelectuales y su proceso creativo. La iluminación es suave y difusa, creando una sensación de intimidad.

Key Takeaway: Los retratos ambientales se tratan de contar una historia. Al planificar cuidadosamente la ubicación, la iluminación, la composición y la postura, puede crear imágenes que capturen la esencia de su tema y su conexión con el mundo que los rodea.

  1. La historia de amor de Robert Doisneau con las calles

  2. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  3. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  4. Escanear y disparar:resolución

  5. Cómo:darle a una foto normal un aspecto de ojo de pez

  6. ¡Congelar! Las mejores fotos del día enviadas por los lectores de esta semana

  7. 10 errores comunes de fotografía y cómo superarlos

  8. La importancia de aprender del fracaso para ayudarte a crecer como fotógrafo

  9. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  1. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  6. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  9. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Consejos de fotografía