i. Comprender el concepto
* Iluminación baja: Los retratos con fondo negro a menudo utilizan iluminación discreta. Esto significa usar una cantidad mínima de luz, típicamente una sola fuente de luz, para crear sombras y contraste. El objetivo es que el fondo parezca completamente negro mientras el sujeto está expuesto correctamente.
* Separación: La clave es separar su sujeto del fondo. Esto significa evitar que la luz se derrame sobre el fondo, lo que permite que permanezca oscuro.
* Estado de ánimo y drama: Los fondos negros evocan una sensación de misterio, drama e intimidad. Llean la atención del espectador directamente a la cara y las expresiones del sujeto.
ii. Equipo que necesitará
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual funcionará.
* lente:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm o más): Estas lentes ofrecen un buen aislamiento de temas y una perspectiva halagadora.
* lentes de zoom: También se puede usar, especialmente si necesita flexibilidad en el encuadre.
* Fuente de luz:
* Studio Strobe/Flash: Proporciona luz potente y controlada. Se recomienda muy recomendable un modificador (como un softbox o paraguas).
* Speedlight/Flashgun: Una opción de flash más pequeña y más portátil.
* Luz continua (panel LED, etc.): Funciona, pero puede ser menos poderoso que las estribas.
* Modificador de luz (esencial):
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Ideal para tonos de piel halagadores.
* paraguas: Similar a un softbox, pero generalmente menos costoso. Puede ser a través de un brote o reflectante.
* plato de belleza: Produce una luz más dura y más contrastada, a menudo utilizada para un aspecto más dramático.
* Stand de luz: Para sostener su fuente de luz.
* Fondo negro:
* tela negra (terciopelo, muselina, fieltro): El terciopelo es excelente para absorber la luz, pero puede ser costoso. La muselina y el sentimiento son buenas alternativas.
* papel negro sin costura: Proporciona un fondo suave, uniforme.
* habitación o pared oscura: Una habitación muy oscura o una pared pintada con negro también pueden funcionar, pero requiere un control de luz cuidadoso.
* Opcional:
* Reflector: Para recuperar la luz sobre el lado de la sombra del sujeto.
* GOBO/FLAG: Para bloquear la luz de golpear el fondo.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (especialmente útiles con estribas de estudio).
* disparador remoto (para flash fuera de cámara): Te permite disparar el flash de forma inalámbrica.
iii. Configuración de tu disparo
1. Elija su ubicación: Seleccione un espacio lo suficientemente grande como para colocar a su sujeto una buena distancia desde el fondo. Un mínimo de 6-8 pies (2-2.5 metros) es ideal. Cuanto más lejos, menos luz se derramará sobre el fondo.
2. Configure el fondo: Cuelgue su tela o papel negro para que sea suave y sin arrugas. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para llenar todo el marco detrás de su tema.
3. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto varios pies delante del fondo. La distancia exacta depende de su lente y el efecto deseado, pero más es mejor.
4. Coloque su luz:
* una configuración de luz (más común):
* Colocación: Coloque la luz al lado del sujeto, en un ligero ángulo y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras halagadoras.
* Modificador: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz. Experimente con la distancia entre la luz y el sujeto para controlar la suavidad de la luz. Más cercano =más suave.
* Otras opciones de iluminación (más avanzadas):
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Configuración de dos luces: Use una luz clave (luz principal) y una luz de relleno (luz más débil en el lado opuesto) para suavizar las sombras.
* Backlight: Use una luz de fondo detrás del sujeto para crear una luz de borde o efecto de halo, separándolos aún más del fondo.
5. derrame de luz de control:
* Verifique la luz en el fondo: Mire cuidadosamente para ver si alguna luz está golpeando el fondo. Si es así, mueva la luz más lejos, inclínala de manera diferente o usa un GOBO/Bandera para bloquear la luz.
* ángulo de la luz: Ángulo de la luz para que esté dirigida al sujeto y lejos del fondo.
* Use banderas/gobos: Las banderas son paneles negros que se usan para bloquear la luz. Coloque entre la fuente de luz y el fondo para evitar derrames de luz. Puede usar Foamcore, cartón o incluso una gran pieza de tela negra.
* Cabezal de flash zoom: Si usa un Speedlight, ZOOM el cabezal de flash para enfocar la luz en el sujeto y reducir el derrame.
iv. Configuración de la cámara
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (f/2.8, f/4): Desduza el fondo y aísla el sujeto.
* Profundidad de campo más profunda (f/5.6, f/8): Mantiene más del sujeto en foco.
* Elija su apertura en función de la cantidad de sujeto que desea en enfoque y el nivel deseado de antecedentes.
* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación que esté en o por debajo de la velocidad de sincronización máxima para su cámara y flash (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Ajuste solo la velocidad del obturador * después de * configurar su apertura e ISO. Para el trabajo estroboscópico de Studio, su velocidad de obturación controla la luz ambiental (que idealmente desea ser inexistente para un verdadero fondo negro).
V. Configuración de flash/luz
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia).
* Aumente la potencia gradualmente: Tome una toma de prueba y verifique su histograma. El histograma debe mostrar un buen rango de tonos en el sujeto, con el fondo principalmente negro. Aumente gradualmente la potencia flash hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
* Ajuste la distancia: Mover la luz más cerca del sujeto aumenta la intensidad de la luz, y moverla más lejos la disminuye.
vi. Disparar y ajustar
1. Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba y analícelas cuidadosamente.
2. Verifique el histograma: El histograma es tu mejor amigo. Muestra la distribución de tonos en su imagen. Para un retrato de fondo negro, el histograma debe estar pesado hacia la izquierda (tonos más oscuros), con una espiga en el extremo izquierdo que representa el fondo negro puro.
3. Ajuste la exposición:
* Si el sujeto es demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash, mueva la luz más cerca o abra la apertura (número F más bajo).
* Si el sujeto es demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash, mueva la luz más lejos o cierre la apertura (número F más alto).
4. Refina tu iluminación: Presta atención a las sombras en la cara del sujeto. Ajuste la posición y el ángulo de la luz para crear el efecto deseado. Use un reflector para completar las sombras si es necesario.
5. Enfoque con cuidado: Concéntrese en los ojos del sujeto.
vii. Postprocesamiento (opcional)
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajuste la exposición general y el contraste en su software de edición (Photoshop, Lightroom, etc.).
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente los reflejos y las sombras en la cara del sujeto.
* Eliminar distracciones: Limpie cualquier imperfección o distracción en el tema o antecedentes.
* Mejora los colores: Haga ajustes sutiles a los colores para mejorar el retrato.
Consejos y trucos
* Viste tu sujeto con ropa oscura: Esto les ayuda a mezclarse con el fondo y enfatiza su rostro.
* Use una luz de cabello: Una luz del cabello (colocada detrás del sujeto y dirigida a su cabello) puede crear una buena luz de borde y separar el cabello del fondo.
* Esté atento a los sencillos: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es probar cosas diferentes y ver qué funciona.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos de fondo negro.
Solución de problemas
* Fondo gris: Si el fondo aparece gris en lugar de negro, significa que la luz se derrama sobre él. Vuelva a verificar su colocación de luz, use banderas para bloquear la luz y mover el sujeto más lejos del fondo.
* sombras duras: Si las sombras son demasiado duras, use un modificador de luz más grande (softbox o paraguas más grande) o mueva la luz más cerca del sujeto. Un reflector también puede ayudar a llenar las sombras.
* sujeto subexpuesto: Si el sujeto está demasiado oscuro, aumente la potencia flash o abra la apertura.
* sujeto sobreexpuesto: Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la potencia de flash o cierre la apertura.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Buena suerte!