i. Planificación y preparación:
* explorar la ubicación (virtualmente o en persona):
* Light: Observe cómo cambia la luz durante todo el día. Observe la dirección, la calidad (suave/dura) y la disponibilidad de la luz natural. Determine el mejor momento para disparar en función de la luz.
* Antecedentes: Busque antecedentes interesantes que complementen su sujeto sin distraer. Considere colores, texturas y formas.
* obstáculos: Identifique problemas potenciales como sombras duras, objetos no deseados o áreas ocupadas. Planifique cómo abordarlos.
* Permisos/Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografía comercial en su ubicación elegida. Obtenga permiso si es necesario (por ejemplo, propiedad privada).
* Comuníquese con su tema:
* Visión: Explique su concepto y visión de la sesión a su tema. Discuta las opciones de ropa que se ajusten a la ubicación y al estado de ánimo deseado.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y confiado. Considere su nivel de comodidad con la postura y la ubicación en sí.
* Armario: Asesorar sobre las opciones de ropa que complementan la ubicación y la estética general. Evite los patrones ocupados si el fondo ya es visualmente complejo. Sugerir colores neutros o complementarios.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lentes: Traiga una variedad de lentes (gran angular, estándar, teleobjetivo) para brindarle opciones para diferentes perspectivas y composiciones.
* Equipo de iluminación (opcional): Considere reflectores, difusores o destellos/estribas externos, especialmente si necesita controlar la luz solar dura o agregar luz de relleno.
* Accesorios: Baterías adicionales, tarjetas de memoria, tela de limpieza de lentes, trípode (para poca luz o autorretratos), y cualquier accesorio que pueda necesitar.
* tiene un plan de respaldo: El clima puede ser impredecible. Tenga en mente una ubicación de respaldo o prepárese para reprogramar.
ii. Ejecución en el sitio:iluminación y composición
* Domina la luz:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que está iluminada) para evitar sombras duras. Busque sombra de edificios, árboles o incluso nubes.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho en sus ojos.
* difusores: Aflúe la luz solar dura con un difusor. Sosténlo entre el sol y su sujeto.
* Fill Flash: Use un flash de relleno para iluminar las sombras en la cara de su sujeto, especialmente cuando están retroiluminados o a la luz del sol brillante. Reduzca la potencia de flash para evitar un aspecto antinatural.
* Backlighting: Experimente con la retroiluminación, colocando la fuente de luz (sol) detrás de su sujeto. Exponga para su rostro y acepte que los antecedentes pueden estar sobreexpuestos. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara o un flash de relleno.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su sujeto fuera del centro, a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, paredes) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, arcos, árboles, ventanas).
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial (apertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Use una profundidad de campo más profunda (apertura estrecha) para mantener tanto el sujeto como el fondo.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos (ángulo bajo, ángulo alto) y perspectivas para agregar interés y drama.
* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en el entorno e incorpéngelos a su composición.
* Dirigiendo su tema:
* posando: Guíe a su sujeto en poses de aspecto natural. Anímelos a moverse e interactuar con el medio ambiente. Proporcione instrucciones claras y ofrezca comentarios positivos.
* Conexión: Establecer una conexión con su tema. Habla con ellos, hazlos reír y ayúdalos a sentirse cómodos frente a la cámara. Un tema relajado siempre se verá mejor.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque oportunidades para capturar momentos sinceros que revelen la personalidad de su sujeto.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Los ojos son la ventana del alma, y los ojos afilados harán que tus retratos sean más atractivos.
* Vary Poses: Haga que su sujeto pruebe diferentes poses:estar de pie, sentarse, inclinarse, caminar. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
iii. Postprocesamiento (edición)
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Exposición y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido (grano) en la imagen, especialmente si se dispara a un ISO alto.
* Ajustes selectivos: Use ajustes selectivos (por ejemplo, esquivar y quemar) para mejorar las áreas específicas de la imagen.
* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero evite que su sujeto parezca antinatural. Centrarse en mejoras sutiles.
* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica. Considere usar presets para un aspecto consistente.
iv. Consideraciones creativas
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. La ubicación, la postura y la edición deberían contribuir a esa historia.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos. Experimente con diferentes técnicas y enfoques.
* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo y voz únicos como fotógrafo. Esto te ayudará a destacar entre la multitud.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que admira y aprende de sus técnicas y enfoques. Pero no solo copie su estilo, desarrolle el suyo propio.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite comentarios constructivos. Esto lo ayudará a identificar áreas donde puede mejorar.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás. Haga un esfuerzo para disparar regularmente y experimentar con diferentes técnicas.
Takeaways de teclas:
* La luz es rey/reina: Comprender y manipular la luz es el aspecto más crucial.
* La preparación es clave: La planificación exhaustiva ahorra tiempo y reduce el estrés en el sitio.
* La conexión es importante: Una conexión genuina con su sujeto dará como resultado retratos más auténticos y convincentes.
* Los detalles son importantes: Presta atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia, como posar, composición y edición.
Al aplicar constantemente estos consejos y aprender continuamente, elevará significativamente sus retratos de ubicación y creará imágenes realmente impresionantes. ¡Buena suerte!